¿Cómo conquistar a un loro? Consejos para adiestrar a su mascota

¿Cómo conquistar a un loro? Consejos para adiestrar a su mascota
Wesley Wilkerson

¿Sabe cómo conquistar y adiestrar a un loro?

¿Sabía que los loros son una buena opción para quienes buscan un compañero para el hogar? Son divertidos, bonitos, afables, recreativos y comunicativos, ya que pueden reproducir el habla humana. Además, estas aves son conocidas por su plumón verde, su pico curvado y también por proceder de América del Sur y Central. Estos adorables animales siempre están en las listas demascotas más queridas.

En este artículo aprenderemos cómo ganarnos la confianza del loro, qué comida ofrecerle, cómo adiestrarlo y entender aún más a esta vivaz ave. También veremos que adiestrar a esta ave no es una tarea muy difícil, pero requiere constancia y dedicación por parte del adiestrador.

Primeros contactos para ganar un loro

Los loros son pájaros con una gran personalidad. Muy activos e ingeniosos, estos pájaros son muy interactivos e incluso buenos conversadores cuando están bien adiestrados. Para ganarse la confianza de estos animales es necesario primero ser muy paciente y persistente durante varios días.

¿Cómo meter al loro en la jaula por primera vez?

Cuando traigas un loro a casa, debes llevarlo a su nueva jaula. Para meter a la mascota en su guardería por primera vez debes cerrar todas las puertas y ventanas de la casa para evitar que se escape.

Coloque con cuidado la caja portadora delante de la puerta de la jaula y abra la caja para que el pájaro vuele hacia su nuevo hogar. Puede que el pájaro esté demasiado asustado para colocarlo en la pajarera con la mano, un buen consejo es fijar la puerta a la pajarera y dejar que salga por sí solo, evitando problemas en el traslado del animal.

¿Cómo acercarse a la jaula?

Una de las mejores formas de acercarse a la jaula de un loro es hacerlo con cuidado. De este modo, el ave notará su trato y poco a poco se sentirá cómoda y relajada. Introduzca suavemente la mano en la jaula y observe.

Si el loro da un paso hacia usted, es probable que esté domesticado. Con esta actitud, le resultará más fácil cuidarlo y adiestrarlo con mayor rapidez. Si cree que está demasiado cerca y el ave se muestra demasiado nerviosa, retroceda lentamente. El loro puede sentirse intimidado. Poco a poco, la mascota comprenderá la relación que intenta establecer con él.

¿Qué alimentos ofrecer?

Entre los alimentos que pueden ofrecerse a un loro se encuentran frutas como la manzana, el plátano, la pera, la papaya y el melón. También pueden incluirse en el menú de la mascota verduras como las hojas de espinaca, el brécol y la escarola. En cuanto a las verduras que pueden ofrecerse a esta ave están las zanahorias, el calabacín y las patatas.

Sin embargo, es necesario que estos alimentos estén bien cocinados y sin condimentos. Además, las semillas son un componente fundamental de la comida de los loros, que pueden ofrecerse como tentempié durante el entrenamiento y el juego.

¿Cómo sacar al loro de la jaula por primera vez?

Dejar al loro fuera de su jaula durante unos momentos es bueno para su salud mental. Para ello, cierre todas las puertas y ventanas, y sáquelo con cuidado o déjelo salir solo. Dedique un momento a limpiar la guardería por dentro.

Cuando lo deje salir, es importante vigilarlo y saber dónde está. Una vez que se haya acostumbrado, póngale golosinas dentro de la jaula, esto influirá en que vuelva rápidamente al espacio.

Para evitar que se escapen, instale mosquiteras en ventanas y puertas. Además, abra una ventana y observe el comportamiento del animal. Entrénelo mostrándole los límites y evite así que se escape.

¿Cómo estimular su atención para empezar a entrenar?

Los loros son animales que exigen mucha atención, por lo que se recomienda que las personas tengan mucho tiempo libre, como los jubilados. Como tienen sus peculiaridades, un buen consejo para estimular su atención es a través de juegos y recompensas mediante golosinas.

Durante las lecciones, en cada etapa cumplida o en cualquier avance, ofrézcale un alimento como semillas o fruta. De este modo, el animal asociará el adiestramiento con la comida.

Consejos para conquistar y adiestrar a un loro

A la hora de ganarse la confianza de un loro, para iniciar su adiestramiento, es necesario seguir unos pasos para lograr el éxito. Los cuidadores deben encontrar un equilibrio entre técnica, paciencia y calma a la hora de adiestrar al animal.

Crear un entorno propicio para la formación

Para empezar a adiestrar a un loro, es necesario crear un entorno tranquilo, silencioso y confortable para no dejar al ave estresada durante su adiestramiento. Además, no se recomienda adiestrarlo cuando esté agitado.

Los loros suelen ser territoriales, por lo que requieren un adiestramiento más específico y cuidadoso. Lo ideal es que se calmen antes de empezar los ejercicios. Un buen consejo es empezar la práctica en el momento en que la mascota tiene hambre o antes de sus comidas, ya que se concentrará más para ganar sus golosinas.

Ordenar los materiales y las recompensas

A pesar de su carácter afectuoso y afable, los loros no suelen ser tan pacientes, debido a su difícil temperamento. Para evitar molestias al animal, los cuidadores deben separar con antelación los objetos que se utilizarán en el adiestramiento, y evitar errores y retrasos.

Entre los elementos necesarios para el adiestramiento se encuentran: percha portátil, toalla, clicker, varilla de madera, collar -para lugares al aire libre-, spreys con olor amargo y sus snacks favoritos.

Establezca siempre una motivación

En un programa de adiestramiento, la motivación es el principal aliado de los cuidadores. Es a través de la motivación que podemos dejar al loro tranquilo y confiado para aprender todos los comandos enseñados. A través de pequeñas metas, estímulos y objetivos semanales, los propietarios de aves conseguirán el resultado deseado.

Es necesario tener mucha persistencia, disciplina, calma y paciencia durante las sesiones de adiestramiento. Crear un hábito con la mascota requiere una exigencia de gran esfuerzo, ya que depende de usted y de la mascota alcanzar los objetivos propuestos en el adiestramiento.

Establecer una palabra de comando

Durante el adiestramiento de un loro, los guardianes pueden establecer una palabra de orden, para que la mascota realice una determinada acción o movimiento. Esta medida puede aplicarse, por ejemplo, durante la lección sobre la subida del animal al dedo o al puño de su dueño.

Cuando diga la palabra, el nombre del animal o pulse el clicker para que ejecute la orden, prémielo con una golosina, aunque no haya conseguido completar el ejercicio. Con muchas lecciones, repeticiones, poco a poco aprenderá a reconocer el término y a seguir la orden por sí solo.

Mantener una rutina de entrenamiento

La rutina es el elemento de éxito de cualquier proyecto, ya sea para humanos o especialmente para animales. Para adiestrar bien a un loro, es necesario tener un horario que responda tanto a las exigencias del tutor como a la vida diaria del animal.

Los loros son animales que tienen su propia rutina y acaban distrayéndose con mucha facilidad. Para estas aves lo ideal son sesiones cortas de ejercicio, dos o tres veces al día, de 10 a 15 minutos, en horarios similares. Si el animal empieza a dispersarse, lo correcto es terminar la sesión y retomarla en otro momento.

Cuidar y adiestrar a un loro

A la hora de ganarte la confianza de tu loro para comenzar su adiestramiento, es necesario seguir algunas normas para tener una mejor convivencia, un buen entrenamiento y evitar el estrés en el ave.

No utilice guantes para manipularlo

Los loros son animales sensibles y pueden tener miedo a que los agarren. Al adiestrar a esta ave, es aconsejable no utilizar guantes, ya que la mascota puede asustarse y volverse desconfiada. Además de asociar el objeto con la mano del guardián, puede temer los cuidados. Cuando tenga que cogerlo, utilice una toalla o una percha.

Mira las alas de la cometa

Para evitar que se escapen, es habitual que muchos cuidadores de loros les corten las plumas de las alas para impedir que vuelen. La medida es necesaria para quienes desean adiestrar a su ave. Sin embargo, no se recomienda hacerlo en un ave muy joven, ya que puede afectar a su desarrollo.

Ver también: Furgoneta Cat Turkish: ver aspecto, precio, cuidados y más

Lo ideal es llevar al pájaro a un veterinario para que lo evalúe y realice la poda de forma adecuada y segura, y en caso de que se escape, será mucho más fácil recuperarlo.

Mantén la cometa por debajo del nivel de los hombros

Una forma de adiestrar al loro para que tenga respeto por su guardián, es enseñarle a permanecer siempre por debajo del nivel de su hombro. Si no se hace así, el animal se sentirá dominante y, debido a su difícil temperamento, el ave se sentirá en una posición elevada y no se dejará adiestrar.

Nunca golpees la cometa

Una de las cuestiones más importantes a la hora de adiestrar a un loro es corregir su mal comportamiento. Nunca pegues a tu mascota, ya que además de entristecerla, esta situación le genera miedo y hace que empiece a picotear para defenderse. Para educarlo de la mejor manera, es necesario mantener la calma y a través de estímulos y recompensas, corregir sus malas actitudes.

Otros consejos para ganarse a un loro

Compruebe a continuación más consejos para ganarse la confianza de su loro de forma rápida y segura. Con estas sugerencias, el momento del adiestramiento será divertido y agradable tanto para el animal como para el dueño. Poco a poco, el vínculo de amistad entre usted y su mascota será fuerte.

Mantén siempre una conversación con el loro

Uno de los principales entrenamientos que los propietarios hacen con los loros es enseñarles a hablar. Esto se consigue mediante un diálogo constante entre el propietario y su pájaro. Palabras como "hola", "adiós" e incluso su nombre pueden ser una buena forma de empezar.

Cuanto más énfasis se haga en los términos, pronto intentará repetirlos. El que más veces repita, utilícelo como palabra de entrenamiento. Además de estimular al loro para que aprenda a imitar los sonidos humanos, mantener conversaciones constantes con la mascota creará un vínculo muy profundo entre animal y tutor, de confianza y complicidad.

Ser atento y cariñoso

Los loros son animales cariñosos y juguetones, y les encanta jugar con su guardián y con todos los miembros de la familia. Aunque al principio son recelosos, les encanta ser cariñosos una vez que se acostumbran a su entorno.

Como son muy enérgicos, necesitan mucha atención. Un buen consejo es encontrar un lugar donde le guste que le acaricien. Acaríciele en varios sitios, hasta que encuentre el lugar adecuado, el pájaro demostrará que le gusta erizando sus plumas. Sin embargo, es necesario realizar esta práctica con frecuencia, ya que las interrupciones bruscas pueden estresarle y puede arrancarle las plumas.

Acostúmbrate a picotear cometas

El loro es un ave que picotea mucho. Durante el adiestramiento, es necesario acostumbrarse a ello. Por lo general, la mayoría de las veces, los picotazos no son agresivos, sino una forma de juego. Sin embargo, si los picotazos se hacen más frecuentes, es señal de que está enfadado, le molesta algo o se siente amenazado.

Uno de los principales motivos de su impaciencia es la falta de espacio en su jaula. Para ello, es necesario adiestrarlo enseñándole buenos hábitos y premiándolo con fruta o semillas, por cada acto correcto bien hecho. Además de eso, adquirir una pajarera más grande y dejarlo fuera durante más tiempo puede ayudar a que esté más tranquilo.

Tenga paciencia y mantenga la calma

La calma y la paciencia son la clave para adiestrar a un loro. Es necesario aceptar los límites del animal y comprender sus señales de cansancio. Pelear o estar en desacuerdo con el animal no ayudará en su adiestramiento.

Con cariño, perseverancia y respeto, con el tiempo su loro empezará a confiar en usted, y el animal estará más relajado durante la domesticación.

Una amistad divertida y duradera

Como hemos visto, conquistar y adiestrar a un loro no es tarea fácil. Sin embargo, para aprovechar su afecto y fidelidad, debemos cuidar bien a nuestras mascotas y tratarlas de la mejor manera. Enseñar a un ave de fuerte personalidad requiere paciencia, constancia, disciplina y mucho amor.

Los guardianes deben estar siempre tranquilos y seguros para instruir a los comandos de forma correcta y precisa. Al igual que otros animales, el pájaro necesita cuidados especiales en su alimentación, donde puede comer alimentos naturales como frutos secos, semillas y verduras cocidas sin condimentos.

Además, hay que prestar atención al espacio donde permanecerá, ya que cuanto mayor sea el tamaño de la jaula, mejor estará instalado y, por lo tanto, no se estresará. Hemos visto que dejarlo suelto dentro de casa puede ayudar al bienestar del pájaro. Además, siguiendo estos consejos, adiestrar a un loro puede ser lúdico, tranquilo y un momento placentero para animal y guardián.

Ver también: ¿Cuál es el precio del Old English Sheepdog? ¡Vea el valor y los costes!



Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson es un consumado escritor y apasionado amante de los animales, conocido por su perspicaz y atractivo blog, Animal Guide. Con un título en zoología y años de trabajo como investigador de vida silvestre, Wesley tiene un profundo conocimiento del mundo natural y una capacidad única para conectarse con animales de todo tipo. Ha viajado mucho, sumergiéndose en diferentes ecosistemas y estudiando sus diversas poblaciones de vida silvestre.El amor de Wesley por los animales comenzó a una edad temprana cuando pasaba innumerables horas explorando los bosques cercanos a la casa de su infancia, observando y documentando el comportamiento de varias especies. Esta profunda conexión con la naturaleza alimentó su curiosidad e impulso para proteger y conservar la vida silvestre vulnerable.Como escritor consumado, Wesley combina hábilmente el conocimiento científico con una narración cautivadora en su blog. Sus artículos ofrecen una ventana a la cautivadora vida de los animales, arrojando luz sobre su comportamiento, adaptaciones únicas y los desafíos que enfrentan en nuestro mundo en constante cambio. La pasión de Wesley por la defensa de los animales es evidente en sus escritos, ya que regularmente aborda temas importantes como el cambio climático, la destrucción del hábitat y la conservación de la vida silvestre.Además de escribir, Wesley apoya activamente a varias organizaciones de bienestar animal y participa en iniciativas comunitarias locales destinadas a promover la convivencia entre humanos.y la vida silvestre. Su profundo respeto por los animales y sus hábitats se refleja en su compromiso de promover el turismo responsable de vida silvestre y educar a otros sobre la importancia de mantener un equilibrio armonioso entre los humanos y el mundo natural.A través de su blog, Animal Guide, Wesley espera inspirar a otros a apreciar la belleza y la importancia de la diversa vida silvestre de la Tierra y tomar medidas para proteger a estas preciosas criaturas para las generaciones futuras.