Maltés: características, precio, cuidados y más

Maltés: características, precio, cuidados y más
Wesley Wilkerson

Conoce al cachorro maltés

Es imposible no enamorarse de un maltés! Hemos preparado para ti una guía completa sobre los perros de esta raza. Los cachorros de maltés son pequeños de estatura, buenos compañeros, amables e intrépidos, saludan a todo el mundo como a un amigo. Son divertidos y les gusta recibir atención y cariño de sus dueños. Aquí aprenderás todo sobre este adorable perrito!

Puede que no conozcas la raza de perro maltés, pero seguro que has visto alguno por las calles de tu ciudad. No es difícil identificarlos! Se reconocen fácilmente por su pelaje largo y blanco, ¡y les encanta que les den una vuelta! En este artículo veremos que esta raza es inteligente, dócil y muy cariñosa. Si estás pensando en adoptar uno, lee el siguiente artículo para obtener más información sobre esta raza de perro.

Características de la raza maltesa

Descubra más curiosidades e información sobre estos simpáticos cachorros! Conozca la historia y el origen de estos animales, cuáles son sus principales características, su peso, tamaño y esperanza de vida ¡Compruébelo!

Origen e historia del maltés

El origen del Maltés se remonta al siglo V, donde la raza aparece en esculturas, cerámicas griegas y también en pinturas antiguas. El origen de esta raza tiene varias hipótesis. La primera afirma que el Maltés es una raza asiática, la segunda sugiere que el nombre Maltés significa refugio o puerto.

Los primeros registros encontrados de esta raza se sitúan en Europa en el siglo XV, cuando los malteses habrían sido traídos, probablemente de la isla de Malta, y luego utilizados por los marineros como forma de moneda.

Tamaño y peso de la raza

Los cachorros malteses tienen una altura de unos 22 a 25 cm y pesan, como máximo, 4 kg. A los 3 meses, pesan entre 1,4 kg y 1,8 kg. A los 6 meses, pesan entre 2,5 kg y 3,2 kg. Al año, pesan entre 3 kg y 4 kg. A los 3 meses, el cachorro ya tiene, más o menos, la mitad de su peso adulto. Terminan su crecimiento cuando alcanzan el año de edad.de los malteses para ganar masa.

Abrigos de los malteses

Una característica del Maltés es el color del pelaje, que debe ser blanco puro, variando en lo posible a un marfil pálido. Tienen un pelaje denso, de textura sedosa y brillante, que es largo y recto y no forma mechones. El pelaje cae como un manto sobre el cuerpo del Maltés.

En la parte superior de la cabeza tiene pelos largos que caen hasta confundirse con la barba y también con las orejas. No mudan. Para mantener el pelaje suave y blanco, libre de nudos, debe cepillarse a diario y bañarse a intervalos cortos entre cada cepillado.

Esperanza de vida

Un tema que entristece a cualquier propietario de una mascota es su esperanza de vida. El maltés tiene una esperanza de vida que oscila entre los 12 y los 15 años, que puede variar de un perro a otro en función de su rutina diaria. Definir la esperanza de vida de una mascota depende de muchos factores, como los buenos hábitos alimenticios, las actividades físicas, la genética del animal y los cuidados sanitarios.

Personalidad del perro de raza maltés

Hasta ahora hemos visto las características físicas de la raza maltesa, pero ¿cómo se comporta en el día a día? Ahora veremos cómo es el temperamento de esta raza, si son revoltosos y si prefieren estar solos o en compañía de humanos... ¡Compruébalo!

¿Es una raza muy ruidosa o alborotadora?

Estos perros tienden a ser más ruidosos que alborotadores. Esta raza ladra mucho, principalmente cuando están excitados, para alertar sobre algo extraño, o cuando alguien llega a su casa. Suelen ser buenos vigilantes, siendo esa, una de las principales razones para que ladren tanto.

Los malteses también son muy inteligentes para aprender que en determinadas situaciones no es necesario ladrar. Antes se movían más, hoy en día son más sedentarios, lo que les hace querer liberar de alguna manera toda la energía que tienen. Por ello, esta raza necesita actividades que impliquen mucho ejercicio físico.

Compatibilidad con otros animales

El Maltés tiene una buena compatibilidad con otros animales. Se muestra confiado, pero no en exceso, cuando está con otros perros. A veces, su intrepidez puede parecer seguridad en sí mismo, pero suele ser una forma de defensa.

Su nivel de socialización con otro animal puede ser bastante alto y, en general, pueden necesitar algún tiempo para estar cerca de otros animales y conocerlos mejor, para luego hacerse amigos.

¿Te llevas bien con los desconocidos?

Son perros a los que no les gusta estar solos, valoran mucho cuando están con gente. El Maltés es un excelente compañero para los seres humanos. Son amables y agradables con todas las personas, sean familiares o no. Se relacionan bien con cualquiera, les encanta llamar la atención, incluso de personas desconocidas.

Prefieren niños más grandes, debido a su pequeño tamaño, no les gusta que los toquen de ninguna manera, pero esto no es un problema, ya que se socializan fácilmente con los niños, siempre y cuando se les guíe para tratar adecuadamente con este tipo de perro.

¿Puedes estar solo mucho tiempo?

No les gusta estar solos durante mucho tiempo. Si esto ocurre, este tipo de perro se convertirá en un perro muy infeliz, desmotivado, y puede sufrir cierta ansiedad por separación.

Al tratarse de un perro muy apegado a su dueño y a su familia, no sabe llevar muy bien la soledad, por lo que puede sufrir graves problemas de comportamiento. Por ello, la persona que quiera adoptar un maltés debe ser consciente de esta necesidad del animal antes de llevárselo a casa.

Precio y costes del cachorro maltés

Ya que teníamos varias informaciones sobre la historia, las principales características físicas y de comportamiento de la raza Maltés, ¡y seguro que te encantó! Sigue leyendo y mira cuáles serán tus gastos en la compra y cuidado de un cachorro Maltés!

Precio del cachorro maltés

Un cachorro maltés puede costar, en promedio, alrededor de $ 1.500,00 a $ 4.500,00 reales. Hay mucha diferencia de precio al comprar una raza de perro, y el valor dependerá del origen del animal, y algunos otros factores como, por ejemplo, si el perro ha sido vacunado, si tiene pedigrí y el sexo del cachorro.

Ver también: Alimentación de los conejos: ¡consulte consejos importantes para su mascota!

La ubicación del criadero también puede influir en este valor. Para comprar un maltés o cualquier perro de raza, busque a una persona acreditada y con buenas recomendaciones, así podrá estar seguro de que su mascota está bien cuidada en cuanto a su salud y procede de un buen linaje.

Dónde comprar el cachorro

Si estás pensando en tener una mascota, debes ser responsable en tu búsqueda para estar seguro de que adoptarás un perro sano que ha sido criado adecuadamente. Busca siempre un criadero acreditado para comprar tu mascota, así tendrás la garantía de que estás adquiriendo un cachorro que ha tenido asistencia médica entre otros cuidados.

Un criador acreditado le dará información sobre el perro, le proporcionará un historial médico, así como información sobre la dieta del perro. Evite comprar en tiendas de animales sin conocer la procedencia.

Costes de alimentación

Es importante elegir un pienso de calidad. Debe contener proteínas, grasas, hidratos de carbono y vitaminas para proporcionar una nutrición completa y equilibrada. Se calcula que un cachorro maltés necesita unos 40 gramos de pienso por comida al día, y debe hacer 4 comidas durante el día.

Necesitarás unos 5 kg de pienso al mes. Puedes encontrar varios tipos de pienso en el mercado, con precios que oscilan entre 19,90 y 59,99 dólares el kilo. Gastarás en pienso al mes, entre 100,00 dólares, el pienso más barato, y 300,00 reales el más completo.

Vacunas y gastos veterinarios

El veterinario definirá el programa de vacunación para su perro. Generalmente, son tres, las principales vacunas que deben ser aplicadas anualmente en los perros. Ellas son: la vacuna antirrábica, la V8 y la V10. Los precios varían de acuerdo con la clínica veterinaria, pero cada dosis cuesta entre $ 60 y $ 100,00.

El valor de una consulta veterinaria depende del lugar, en São Paulo el valor medio es de $ 150,00. Lo ideal es que un seguimiento se realiza por lo menos dos veces al año.

Costes de juguetes, casetas y accesorios

Los juguetes para perros son la mejor opción para mantenerlos activos y ocupados. Son importantes en el aprendizaje, proporcionan distracción, reducen el estrés y promueven la actividad física. Hay varios tipos de juguetes, como pelotas con clavos que se pueden encontrar desde $ 6.99, masajeador de huesos desde $ 16.99, incluso juguetes que cuestan más de $ 100.00.

La casa para perros aporta seguridad, así que cómprala del tamaño adecuado. Los precios varían mucho, desde 149,90 $ hasta 300,00 $. En cuanto a los accesorios, hay varios, desde los que sirven para el adiestramiento hasta las cosas más sencillas del día a día, por ejemplo: el collar pectoral que cuesta desde 39,99 $. Como se puede ver, los precios también varían mucho en función de la calidad.

Cuidados del cachorro maltés

Tener un maltés requiere planificación además de cuidados. A partir de ahora, veremos qué cuidados son necesarios con su pelaje, alimentación y con la higiene general de este perrito, así como los cuidados que debes tener con su salud física.

Cuidados del cachorro

Después del destete, incluya alimentos pastosos en la dieta del maltés. Por lo general, gozan de buena salud. Algunos pueden presentar complicaciones cardíacas, con síntomas de cansancio excesivo. En estos casos, siempre se recomienda acudir al veterinario.

Lo que puede llegar a ser un problema es la tendencia al sobrepeso, por lo que hay que mantener unos buenos hábitos alimenticios, con comidas equilibradas, combinadas con actividad física y juego diario. A esta raza le gustan los paseos regulares, y debido a su pelaje, no les gusta el calor. Ofrece siempre agua limpia y fresca a tu perro, y ten algunos juguetes, para que pueda morder y divertirse.

Cuánta comida dar

Un cachorro de esta raza necesita unos 40 gramos de pienso por comida, y debe hacer 4 comidas al día.

Al año de edad, el maltés ya come comida para adultos. Puede seguir las directrices del envase del producto, dándole sólo dos raciones diarias de 240 g de pienso, por la mañana y por la noche. En caso de duda, consulte siempre a un veterinario.

¿Necesita esta raza mucha actividad física?

El Maltés no necesita mucha actividad física, pero es un perro al que le encanta moverse. Un buen paseo por la manzana de casa lo cansa. Pero, es bueno recordar que no es un perro con una característica fuerte y súper resistente. Las actividades deben ser dosificadas y equilibradas.

Ver también: Diferencias entre pulgas y garrapatas: ejemplos y cómo eliminarlas

Aunque esté lleno de energía, también puede presentar problemas de obesidad, porque su metabolismo es lento. Por eso, adopte una rutina con ejercicios físicos. Un consejo es practicar una actividad lúdica, jugando con pelotitas u otros juguetes.

Cuidado del cabello

Cepille el pelo de su maltés a diario con un cepillo de púas o un peine de acero inoxidable, para evitar que se formen nudos. Si se forman nudos, utilice el peine y separe los mechones suavemente para no causar dolor al animal. Tenga cuidado al cortar los nudos, ya que puede lesionar al perro. La caída de pelo es inexistente porque sólo tiene una capa de pelo.

El aseo higiénico debe realizarse una vez al mes, así como los baños, que no pueden darse con demasiada frecuencia, ya que provocan la pérdida de las propiedades hipoalergénicas que caracterizan al perro maltés.

Cuidado de uñas y dientes

Las uñas de su perro deben cortarse con regularidad para evitar que se rompan de raíz, lo que lastimaría al maltés. Pueden desgastarse por la actividad física. Al cortarlas, hágalo con mucho cuidado.

La salud bucal también es importante, ya que mantendrá a su perro libre de infecciones bucales y placa. Lo ideal es cepillar los dientes de su maltés con frecuencia, a ser posible todos los días, ya que esta raza tiene tendencia a desarrollar sarro. Actualmente existen dentífricos y cepillos específicos para perros.

Curiosidades sobre el perro de raza maltés

El origen de la raza maltesa, como hemos visto, es incierto, ya que existen explicaciones y estudios que hablan de varias posibilidades sobre el origen de esta raza, desde su nombre hasta controversias sobre su clasificación. Vea ahora, ¡datos interesantes sobre este perro!

Su nombre procede de su tierra natal

Existen muchas controversias sobre el origen del nombre. Se cree que el maltés fue descubierto por marineros que visitaban la isla de Malta. Más tarde, se descubrieron pruebas de tumbas en Grecia, en las que había pinturas de perros parecidos al maltés.

En la antigüedad, esta raza se denominaba en latín Canis malitaeus, también se le ha llamado Perro León Maltés y Antiguo Perro Maltés. Se cree que el origen no está relacionado con la isla de Malta, sino con la palabra puerto o refugio, que es la traducción del término "málat".

.

Se utilizan como perros de terapia

Sí, los perros de la raza maltesa se utilizan como perros de terapia. La intención de este proyecto es hacer que los perros humanicen más la asistencia médica, a través del contacto, afecto y cariño con los pacientes.

Hay un proyecto, en el Hospital Municipal de São José de los Campos, São Paulo, que busca una terapia complementaria en la unidad de tratamiento pediátrico, donde los perros, una vez por semana, visitan a los pacientes, creando, así, una humanización más grande en la asistencia. La liberación de los animales para la visita a los pacientes, es dada por los médicos que evalúan caso por caso.

Existe controversia en su clasificación, Terrier o spaniel

Existen controversias sobre si la raza es un terrier o un spaniel. Lineu, "padre de la taxonomía moderna", entre los siglos XVII y XVIII, informó de que estos perros estaban casi extinguidos porque se intentaba disminuirlos aún más. Además, estaban emparentados con razas extrañas mezcladas con la raza maltesa, especialmente spaniels y caniches miniatura.

En 1817, había siete razas diferentes de perro maltés y nueve razas en 1836. El aspecto actual de la raza se debe en gran parte a los criadores ingleses, que se han preocupado de preservar la línea de sangre.

Por ejemplo, el Morkie es una raza que procede del cruce entre un Yorkshire terrier y un maltés, pero no está reconocida por el American Kennel Club como raza canina.

Son los perros de compañía de la realeza

La raza Maltesa llamó la atención de la nobleza, alrededor del año 1300, principalmente por su pequeño tamaño, por ser hermosa, dócil, larga, blanca y con una postura elegante. Estos requisitos llamaron la atención de muchas damas, y se convirtieron en los perros más queridos por la nobleza y las damas de la alta sociedad de la época.

En la antigua Grecia, hay menciones de perros que incluyen al maltés desde el siglo V y hay pruebas de que se construyeron tumbas para perros de esta raza, por ser los perros de los emperadores.

Maltés, ¡un perrito simpático!

En este artículo sobre el perro maltés, hemos visto que esta raza enamora a la gente con sólo mirarla. Todo ello se debe a sus características de animal pequeño, blanco, de pelo largo y suave y dependiente de su dueño.

Son animales juguetones, ideales para aquellos que no disponen de mucho espacio. Son conocidos por su característico pelaje y por ayudar en tratamientos terapéuticos, siendo grandes compañeros. Tienen mucha energía, están apegados a sus dueños y son extremadamente protectores con las personas con las que conviven.




Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson es un consumado escritor y apasionado amante de los animales, conocido por su perspicaz y atractivo blog, Animal Guide. Con un título en zoología y años de trabajo como investigador de vida silvestre, Wesley tiene un profundo conocimiento del mundo natural y una capacidad única para conectarse con animales de todo tipo. Ha viajado mucho, sumergiéndose en diferentes ecosistemas y estudiando sus diversas poblaciones de vida silvestre.El amor de Wesley por los animales comenzó a una edad temprana cuando pasaba innumerables horas explorando los bosques cercanos a la casa de su infancia, observando y documentando el comportamiento de varias especies. Esta profunda conexión con la naturaleza alimentó su curiosidad e impulso para proteger y conservar la vida silvestre vulnerable.Como escritor consumado, Wesley combina hábilmente el conocimiento científico con una narración cautivadora en su blog. Sus artículos ofrecen una ventana a la cautivadora vida de los animales, arrojando luz sobre su comportamiento, adaptaciones únicas y los desafíos que enfrentan en nuestro mundo en constante cambio. La pasión de Wesley por la defensa de los animales es evidente en sus escritos, ya que regularmente aborda temas importantes como el cambio climático, la destrucción del hábitat y la conservación de la vida silvestre.Además de escribir, Wesley apoya activamente a varias organizaciones de bienestar animal y participa en iniciativas comunitarias locales destinadas a promover la convivencia entre humanos.y la vida silvestre. Su profundo respeto por los animales y sus hábitats se refleja en su compromiso de promover el turismo responsable de vida silvestre y educar a otros sobre la importancia de mantener un equilibrio armonioso entre los humanos y el mundo natural.A través de su blog, Animal Guide, Wesley espera inspirar a otros a apreciar la belleza y la importancia de la diversa vida silvestre de la Tierra y tomar medidas para proteger a estas preciosas criaturas para las generaciones futuras.