Razas de perros sin pelo: mexicanos, chinos y más tipos

Razas de perros sin pelo: mexicanos, chinos y más tipos
Wesley Wilkerson

¿Existe una raza de perro sin pelo?

Los perros, conocidos popularmente como los mejores amigos del hombre, se clasifican en varias razas distintas desde el punto de vista físico y de comportamiento. Por ejemplo, hay perros amarillos, blancos, negros, de pelo corto, largo, liso, rizado o incluso sin pelo. ¿Ha conocido alguna vez a un perro sin pelo? Y si es así, ¿conoce sus orígenes, tamaños y temperamentos?

Los perros sin pelo existen. No son perros corrientes y el hecho de que no tengan pelo es una de sus excentricidades. Son animales increíbles y preciosos. Hemos reunido todo lo que necesitas saber sobre las razas de perros sin pelo. Aquí aprenderás a cuidar su piel y conocerás un montón de datos sobre sus características!

Pelado mexicano o Xoloitzcuintle

Empecemos con el Perro Desnudo Mexicano! ¿Alguna vez has visto un perro así? Es interesante en muchos sentidos. A continuación conocerás todas las especificidades físicas y temperamentales, así como otras curiosidades e información sobre la raza. Ver:

Características visuales del pelado mexicano

El Perro sin Pelo Mexicano es un animal que puede medir entre 25 y 60 cm. Los animales vienen en tamaños estándar, intermedio y miniatura. El perro no tiene pelo y el color de la piel varía entre negro, grisáceo, gris pizarra, gris oscuro, rojizo, hígado, bronce o amarillo; también pueden tener marcas de cualquier color, incluyendo manchas blancas.

Además, en algunos casos, la mascota puede tener algo de pelo en la parte superior de la cabeza que desciende por el hocico hasta la nariz, algunas partes de las orejas que son largas y apuntan hacia arriba, en otros casos hay pelo corto en la cola. Cuando hay pelo es de consistencia dura y seca de color pajizo.

Personalidad desnuda mexicana

El Perro Peludo Mexicano es un perro silencioso y dócil. Esta raza de mascota es alegre, buenos guardianes, desconfiados con los extraños, pero nunca agresivos. También son considerados tranquilos y equilibrados. No son sugeridos para la guardia debido a la delicadeza de estas mascotas.

Precio cachorro sin pelo mexicano

Los perros de esta raza no son de origen brasileño, así que tenga cuidado al buscar un criadero, tendrá que tener en cuenta el valor del dólar. También vale la pena señalar que los buenos criadores suelen realizar una selección genética para preservar las buenas características del animal.

El precio de esta mascota oscila entre los 600 USD y los 3.000 USD. La conversión a reales ronda los 3.048 reales y los 15.240 reales. Hay que tener en cuenta los gastos de importación, ya que traer un animal del extranjero supone costes para el guardián.

Ver también: ¿Pueden las cacatúas comer huevos duros? ¡Aquí tienes la respuesta y consejos!

Origen de este cachorro sin pelo

La ciencia nos cuenta que el perro sin pelo mexicano era el compañero de los pueblos aztecas. El perro era venerado como la reencarnación del dios Xototl. Debido a la cultura azteca, se sacrificaron muchos perros de esta raza, que se conservaron a lo largo de los siglos.

Hoy en día, todavía viven en cantidades significativas en México. Los criadores los llevan a varios países para criarlos y mantener sus líneas de sangre. El perro también está muy extendido en América Central, en países como Costa Rica, Cuba, Jamaica, Honduras y cerca de los territorios del Mar Caribe.

Perro Crestado Chino

El Perro Crestado Chino es un animalito muy gracioso! Es un perro sin pelo, ¡pero no totalmente sin pelo! El perro tiene un flequillo así como pelo en la cabeza. Hemos separado alguna información para que sepa más sobre esta raza. Ver:

Características visuales del Perro Crestado Chino

El Perro Crestado Chino es un animal pequeño, que no tiene pelo en algunas partes del cuerpo. El animal tiene el pelo largo, liso y sedoso en la cabeza, la cola y las patas, de color blanco, crema oscuro, negro o gris. La mascota tiene la piel negra, marrón, rosa, gris o puede estar pintada.

El animal es delgado, con poco tono muscular y huesos frágiles. Las orejas están hacia arriba. La cara está cubierta por las cejas del animal, que forman un flequillo que cae sobre los ojos redondos y negros. El animal mide entre 23 y 33 centímetros de largo. Las patas están bien separadas y el cuello del animal es delgado y sin barbillas.

Perro Crestado Chino Personalidad

Esta raza de perro es alegre y cariñosa, puede convivir en armonía con otros animales domésticos y no se desenvuelve bien como perro guardián debido a su amabilidad. A esta raza le encantan los niños, y los perros de esta raza pueden volverse mimados y dependientes emocionalmente. Son dulces, sensibles y alegres.

Son perros falderos. La raza puede vivir tranquilamente en pisos pequeños y no necesita grandes espacios. Son curiosos, les encanta cazar ratones e insectos rastreros. Pasan mucho tiempo jugando con otros perros. No son solitarios y les gusta la compañía o vivir en grupo.

Precio del Perro Crestado Chino

El precio del Perro Crestado Chino puede variar entre criadores. Son perros de compañía que cuestan alrededor de 1200 USD y 2200 USD. En la conversión al real, ya que la variación del dólar puede alterar los valores, cuestan alrededor de 6096 reales, 12.192 reales y los cachorros de muy alta calidad pueden costar 4000 USD o 20.000 reales, siendo el perro peletero de mayor valor.

Origen de este cachorro sin pelo

El Perro Crestado Chino es una raza relativamente reciente, teniendo registros históricos desde el siglo XIX. El animal apareció en China y es el resultado de cruces donde había cachorros que sufrían mutaciones naturales, a partir de esto, los guardianes fueron cruzando estos perros.

La raza desciende de la época de la dinastía Han en China y fue exhibida por primera vez en Occidente, en Estados Unidos, a principios del siglo pasado. Sin embargo, la raza no fue reconocida definitivamente hasta el 17 de julio de 1972.

Terrier americano sin pelo

¿Conoce al American Hairless Terrier? Este animal es una de las razas de perros sin pelo. Es un perro inteligente y alegre. Descubra más sobre este divertido animal que puede dar mucha alegría a la vida de toda su familia! Ver:

Características visuales

El American Terrier es un perro sin pelo, aunque algunos ejemplares tienen pelaje. El animal es pequeño, tiene un tono musculoso, huesos fuertes, una inserción de la cola alta, de tamaño mediano y delgada. El animal mide aproximadamente entre 30 centímetros y 40 centímetros de largo en la edad adulta. El cuello es ligeramente musculoso.

Las orejas son puntiagudas y apuntan hacia arriba. Puede ser negro, blanco o gris, y generalmente tiene marcas negras, blancas, marrones o rosas. Es un perro que puede tener varios colores. El cuello es corto y fuerte, la cabeza es pequeña con un hocico armonioso. La raza no es compatible con el merle y el albinismo. La cola es gruesa y afilada y hay ejemplares cubiertos de pelo.

Personalidad de la raza American Terrier

El American Terrier es un perro activo, juguetón e inteligente al que le gusta cazar ratones y perseguir pequeños insectos en el suelo. Además, a los perros de esta raza les gusta cavar, correr, son agitados y no les gusta la soledad, por lo que necesitan correr, jugar e interactuar con personas y otros animales.personas.

American Terrier sin pelo cachorro precio

Un cachorro de Terrier Americano cuesta alrededor de 1200 USD y algunos cachorros llegan hasta 3700 USD. Convertido a Real Brasileño, estos animales cuestan alrededor de 6096 Reales o 18.796 Reales. Por ser un animal registrado en la CBKC - Confederação Brasileira de Cinofilia, usted puede encontrar cachorros siendo vendidos en Brasil. Busque un criador serio y de confianza.

Origen de este cachorro sin pelo

El origen del Terrier Americano de pelo es un perro que tiene su origen en los Estados Unidos. La raza es todavía poco conocida y sólo fue reconocida en 2004. El origen es del cruce entre varios perros sin pelo. El primer animal de esta raza tiene su primer registro el 2 de agosto de 1972 en Trout, Luisiana. Hay algunos ejemplares de la raza en varios países, pero muchos viven en los Estados Unidos.

Polla argentina

El perro Pila Argentino es un animalito muy interesante. Es una de las razas más queridas entre los perros sin pelo. Conocerás las características físicas de esta mascota, la historia de su origen y sobre la personalidad de estos animales diferentes:

Características visuales de Pila Argentino

Como ya sabe, el perro Pila Argentino es un animal sin pelo, pero la raza tiene pelos de tamaño mediano en la parte superior de la cabeza y a lo largo de la cola, de color pajizo y consistencia seca. El animal es esbelto y se presenta en tamaños grande, mediano o pequeño. Los animales pesan entre 25 y 55 centímetros.

El perro tiene las orejas puntiagudas hacia arriba. Además, el animal tiene huesos frágiles, pero el cuerpo es fuerte y consistente. Los colores pueden ser negro con matices marrón oscuro, gris oscuro o plomizo oscuro.

Personalidad de la Polla Argentina

El Pila Argentino es un perro de temperamento dócil y alegre con una personalidad enérgica. A los perros de esta raza les encanta jugar, correr, cavar y cazar. Son animales pacientes y pacíficos, pero pueden ser valientes y guardianes si están bien adiestrados. Necesitan vivir con personas atentas porque les gusta recibir atención.

Precio de este cachorro sin pelo

La Pila Argentino no está registrada en la CBKC - Confederação Brasileira de Cinofilia, por lo tanto tenga mucho cuidado si encuentra criadores en Brasil. Este animal es vendido principalmente en Perú y los valores en el país están alrededor de 5000 PEN o, $ 6650 reales. Los valores de importación deben ser analizados por el guardián, así como la ruta segura y legalizada del animal.

Origen de este cachorro sin pelo

El perro Pila Argentino es una raza antigua en la historia de la humanidad. La antropología nos dice que los perros eran venerados en la cultura Inca. El animal también es precolombino y actualmente tiene varios nombres diferentes dependiendo de la región donde vive. Además, actualmente hay muchos ejemplares de la raza repartidos por todo el mundo y también se pueden encontrar en Brasil.

Perro desnudo peruano

El perro sin pelo peruano es una raza de perro que vive predominantemente en Perú. Este elegante animal es similar a otros perros sin pelo, pero también tiene algunas especificidades como las características visuales, por ejemplo. Hemos separado esta información para que conozcas más sobre esta mascota ¿Seguimos?

Características visuales del Pelado Peruano

El perro sin pelo peruano no tiene pelo. El cuello del animal es largo y su patrón visual es elegante. El color de la piel puede ser marrón chocolate, gris elefante, cobre e incluso rojo. El color de los ojos sigue el color de la piel, los animales marrones tendrán ojos marrones y así sucesivamente. La cola es gruesa en la base y se afina en la punta, además de ser corta y rígida.

El animal tiene tres tamaños: pequeño, mediano y grande. El Pelado Peruano puede medir entre 25 centímetros y 65 centímetros de longitud. El pelaje está ausente, pero hay algunos restos de pelo en la cabeza, en la punta de las extremidades y en la punta de la cola. Los colores de este pelo pueden tener todas las tonalidades posibles, así como combinaciones.

Pelado Peruano Personalidad

El Perro Desnudo Peruano es dulce, cariñoso y el más radiante de todos los perros sin pelo. Pero cuidado, son tímidos con los extraños, así que deje que el perro elija acercarse y ganarse la confianza de la gente nueva. El animal es inteligente y puede estar tumbado durante horas dando calor a sus dueños.

A estos perros no les gusta quedarse solos y suelen necesitar mucha atención de sus dueños, ya que son perros que se aburren con facilidad. Disfrutan con juegos como ir a buscar objetos y también les gusta cazar roedores. La raza suele ser vivaz, despierta y amistosa con otros perros.

Precio del cachorro peruano sin pelo

Teniendo en cuenta que no es un animal brasileño, partiremos de los precios originales de su país de origen, Perú. El perro está registrado en CBKC órgano que regula la cría de perros en Brasil además de dar reconocimiento a las razas. El perro sin pelo peruano cuesta alrededor de 600 PEN o $ 6650 reales.

Es un perro poco criado en el campo, busca un criadero de confianza.

Origen de este cachorro sin pelo

El origen del animal es de Perú. Su fecha de publicación oficial es 08.10.2012 siendo una raza reciente. El Perro Peludo Peruano aparece en tiempos arqueológicos en el período Pre-Inca, que va desde 300 años a.C. hasta 1460 d.C. La historia nos dice que el animal tiene apariciones en la cultura Chancay y fue representado en muchas estatuas divinas, siendo venerado.

Cachorro sin pelo Jonangi

El perro Jonangi es un animal muy interesante, ¿puedes adivinar de qué país proviene este perro? Alguna vez has visto un perro como este? Como es un animal poco conocido en Latinoamérica, decidimos traerlo aquí para que lo conozcas y aprendas sobre el origen de esta mascota así como otras curiosidades.

Ver también: Perro que estrangula a la gente: ¡entiende lo que siente tu perro!

Características visuales de Jonangi

El animal es de tamaño mediano, robusto y fuerte. El pelaje es muy corto y liso. Tiene un cuerpo compacto y musculoso y unos huesos fuertes. Algunos presentan pelo duro y sexuado en el cuerpo. Las orejas apuntan hacia arriba, pero muchos criadores las acortan y el animal las tiene más finas que las naturales. Los colores suelen ser blanco, marrón claro, rosa y moteado.

El animal tiene una cola corta con una inserción alta de la cola, la cabeza de la mascota es pequeña y su pecho es estrecho y prominente. El animal tiene arrugas en la cara, en la cabeza que bajan por el cuello y desaparecen. La forma de su cuerpo es alargada y mide 41 cm, aproximadamente. Además, la piel del animal está muy seca.

Personalidad del perro sin pelo Jonangi

Estos perros son animales serios, les gusta cazar y proteger sus territorios. Son buenos cazando serpientes, escorpiones y también son excelentes perros de trabajo. La raza Jonangi son grandes animales para dirigir, porque son perros seguros y activos, aunque no son grandes. Son amables con sus dueños y cautelosos con los extraños, siendo los animales más sobrios entre las razas de perros sinpor.

Precio del cachorro sin pelo Jonangi

No hay registros de perros Jonangi en Brasil, según la Confederación Brasileña de Cinofilia. Si recibe una oferta para comprar un perro Jonangi, desconfíe. Además, es un perro presente sólo en algunas partes específicas de la India, por lo que es poco común en su propia cultura. Debido a estos factores específicos, no hay registros oficiales o fiables de precios de perros Jonangi.

Origen de este cachorro sin pelo

Si sospecha que el perro Jonangi es de origen indio, ¡ha acertado! Se trata de un animal muy conocido en algunas regiones concretas de la India. Están presentes en las granjas para pastorear patos, ovejas y ganado, así como para mantener el terreno limpio de serpientes, escorpiones y felinos salvajes como el guepardo. Encontrará ejemplares, concretamente, en Andhra Pradesh y en los alrededores del lago Kolleru.

Además, la India es un país extenso y el perro Jonangi no está distribuido por todo el país, estando generalmente restringido a las personas que poseen granjas y criaderos de animales, por lo que está muy presente en las zonas alejadas de los grandes centros indios más próximas a las áreas salvajes, aunque algunos guardianes utilizan los ejemplares como compañía.

Cuidados especiales para cachorros sin pelo

Los perros sin pelo son animales increíbles! Como ya sabes, estos animales tienen una piel diferenciada. Es decir, una piel como la de un perro sin pelo necesita unos cuidados específicos. Hemos separado algunos consejos para que entiendas cómo cuidar, en general, a los perros sin pelo. ¿Continuamos?

Hidratar la piel de los cachorros sin pelo

El primer consejo para mantener a tu perro sano es hidratar la piel de los perros sin pelo Si tienes el deseo de tener un perro sin pelo, debes saber que tendrás que hidratar la piel de tu cachorro a diario. Estos animales tienen menos producción de glándulas sebáceas, por lo que tendrás que dedicarte a hidratar a tu mascota con paciencia y dedicación, ya que es una necesidad de la especie.

Puedes encontrar cremas hidratantes en las tiendas de mascotas. Varían según las marcas y cuestan alrededor de $50.00. Sólo necesitas aplicar una cantidad suave en todo el cuerpo de tu mascota todos los días. Además, tendrás que usar pastas diferentes para el área de los ojos en caso de que tu mascota sea sensible y también en las patas, porque la resequedad es diferente en esta zona.

Protección contra la luz solar

Además, tendrás que usar filtro solar en tu cachorro, pero sólo úsalo cuando lo saques a pasear o cuando el perro tenga contacto con la luz solar. Aunque el día sea lluvioso y con poca luz solar, no dejes de usar el filtro en tu perro, porque los rayos ultravioleta llegan a todos los seres vivos, incluso en días cerrados.

La crema protectora solar para perros cuesta alrededor de $60.00 y la puedes comprar en tiendas de mascotas o en línea. Sólo necesitas pasar una cantidad suave por todo el cuerpo de tu mascota. Ten cuidado con el área de los ojos, pasa un poco suavemente en la región. También la puedes encontrar en formatos de gel y spray, consulta a tu veterinario.

Regulación de la temperatura corporal

Los perros sin pelo tendrán más dificultades para mantener su temperatura corporal. Muchos perros pueden enfermar si se exponen a temperaturas muy altas. Todos los perros tienen dificultades con las temperaturas muy altas, el perro sin pelo es aún más sensible porque el pelo que tienen no forma una barrera protectora. Por lo tanto, empiece por ofrecer a su mascota agua fresca y helada todos los días.

Para que su perro tenga regulación térmica, no puede exponerlo a altas temperaturas. Evite sacarlo a pasear en días muy calurosos, cuando la temperatura supere los 40°C. Tampoco deje a su mascota encerrada en lugares cerrados, como habitaciones mal ventiladas y coches. No anime a su mascota a jugar en momentos inadecuados.

Baño para cachorros sin pelo

Sobre el baño en perros sin pelo, presta atención al tipo de jabón, champú y acondicionador que usarás en tu mascota. Los perros sin pelo no necesitan ser bañados todos los días, puedes llevar a tu mascota a una tienda de mascotas o bañarlos con jabones, etc, sólo una vez al mes. Evita el uso de perfumes y talco en estos animales.

Para estos perros, busca materiales dermatológicamente testados y con altos niveles de humectantes en la composición. La piel de los perros sin pelo es muy seca y materiales como el talco no están indicados para ellos, ni tampoco las almohadillas ásperas y duras. Cuida a tu mascota con delicadeza porque son muy sensibles. Nunca les hidrates con cremas hidratantes para humanos, el olor puede provocar alergias en tu mascota.

Ahora puede elegir a su perro sin pelo favorito.

En este artículo aprendiste mucho sobre varias razas de perros sin pelo, ahora, si quieres adoptar uno, ¡sólo tienes que poner en práctica los consejos sobre los cuidados que aquí te damos! Como viste en este texto, los perros sin pelo son animales que necesitan cuidados extras como beber mucha agua diariamente, estar hidratados, tener cuidados extras en días calurosos, así como recibir atención, amor, educación y cariñoDiariamente.

Aquí también conoces los valores medios de estos animales. Si amas a tu mascota, o quieres tener un perro peludo, nunca olvides cuidar la piel del animal. Los perros sin pelo también son animales adecuados para personas alérgicas al pelo. Si te gustan los perros sin pelo y conoces a alguien que nunca ha oído hablar de estas razas, enséñaselo a tus amigos y comparte sobre estas fenomenales razas.




Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson es un consumado escritor y apasionado amante de los animales, conocido por su perspicaz y atractivo blog, Animal Guide. Con un título en zoología y años de trabajo como investigador de vida silvestre, Wesley tiene un profundo conocimiento del mundo natural y una capacidad única para conectarse con animales de todo tipo. Ha viajado mucho, sumergiéndose en diferentes ecosistemas y estudiando sus diversas poblaciones de vida silvestre.El amor de Wesley por los animales comenzó a una edad temprana cuando pasaba innumerables horas explorando los bosques cercanos a la casa de su infancia, observando y documentando el comportamiento de varias especies. Esta profunda conexión con la naturaleza alimentó su curiosidad e impulso para proteger y conservar la vida silvestre vulnerable.Como escritor consumado, Wesley combina hábilmente el conocimiento científico con una narración cautivadora en su blog. Sus artículos ofrecen una ventana a la cautivadora vida de los animales, arrojando luz sobre su comportamiento, adaptaciones únicas y los desafíos que enfrentan en nuestro mundo en constante cambio. La pasión de Wesley por la defensa de los animales es evidente en sus escritos, ya que regularmente aborda temas importantes como el cambio climático, la destrucción del hábitat y la conservación de la vida silvestre.Además de escribir, Wesley apoya activamente a varias organizaciones de bienestar animal y participa en iniciativas comunitarias locales destinadas a promover la convivencia entre humanos.y la vida silvestre. Su profundo respeto por los animales y sus hábitats se refleja en su compromiso de promover el turismo responsable de vida silvestre y educar a otros sobre la importancia de mantener un equilibrio armonioso entre los humanos y el mundo natural.A través de su blog, Animal Guide, Wesley espera inspirar a otros a apreciar la belleza y la importancia de la diversa vida silvestre de la Tierra y tomar medidas para proteger a estas preciosas criaturas para las generaciones futuras.