¿Sabes cuánto viven una gallina y un gallo?

¿Sabes cuánto viven una gallina y un gallo?
Wesley Wilkerson

¿Sabes cuánto vive un pollo?

Los pollos son aves muy importantes para la dieta de muchos brasileños, además de ser muy rentables para sus criadores. Pero después de todo, ¿sabe cuánto vive un pollo? Bueno, hay varios factores que alteran la longevidad de este animal, pero un pollo suele vivir alrededor de cuatro a ocho años.

Este tiempo dependerá mucho de la raza, de las condiciones en las que viva e incluso de la genética. Descubra cómo todo esto puede influir en los años de la gallina y algunos factores más que es importante observar y tener en cuenta. Siga leyendo y descubra más cosas sobre la esperanza de vida de la gallina.

Años en la vida de una gallina

Para introducir nuestro artículo, hablaremos un poco, en general, sobre la vida útil de un pollo. Aquí comprobarás las 3 preguntas más frecuentes sobre la vida útil de un pollo, así como algunas curiosidades que pueden ser nuevas para ti.

¿Cuánto vive un pollo tradicional?

La principal ventaja de los pollos tradicionales es que tienen una vida más larga. Suelen criarse con mayores cuidados para que su vida sea lo más larga posible, viviendo entre 4 y 8 años.

Dado que el cuerpo de estas gallinas tradicionales, así como su contenido genético, no se han hibridado mucho, cabe esperar que vivan mucho más que los híbridos, aunque esto también dependerá de los cuidados que se le den al ave.

¿Cuánto vive un pollo híbrido?

El término híbrido se da para indicar al animal resultante de cruzar razas o líneas diferentes, pero pertenecientes a la misma especie. En otras palabras, los pollos híbridos han sido manipulados para ser más productivos. Además, son fértiles y capaces de producir nuevas generaciones.

Conviene recordar que, debido al hecho de ser manipulado, el pollo híbrido tiende a morir más joven (alrededor de los 3 ó 4 años de edad) por tumores reproductivos u otros problemas de este proceso. Su vida es mucho más corta.

¿Todas las razas de pollos tienen la misma esperanza de vida?

No! Es importante que sepas que la principal característica que diferencia el tiempo de vida de cada pollo es su respectiva raza. Lo más común es encontrar que estas aves viven un promedio de 4 a 8 años, teniendo en cuenta tanto los pollos tradicionales como los híbridos, un promedio general.

Cada raza tiene sus propias características, aspectos que definen la capacidad de supervivencia del animal y, en consecuencia, la duración de la vida de la gallina.

Factores que interfieren en los años de vida de una gallina

Uno de los principales factores que influyen en la duración de la vida de los pollos es su raza respectiva, pero conviene recordar que no es el único.

Genética

¿Recuerdas haber leído que la manipulación de estos animales para maximizar la productividad puede perjudicar y afectar a la duración de la vida de la especie? Cuando hablamos de este tipo de manipulación, estamos hablando de alterar los genes de un determinado animal. Algo que está totalmente ligado a la genética.

Además, cuando hablamos de genética también podemos pensar en las enfermedades hereditarias, aquellas que se transmiten de generación en generación y que pueden acortar la vida del animal, por eso es importante investigar sobre la raza que nos interesa.

Ver también: Zorros: características, tipos, qué comen, hábitat y más

Condiciones de vivienda y saneamiento

Otros puntos muy importantes son las condiciones de alojamiento, así como la salubridad del hábitat. Es debido a esto que un pollo salvaje tiene más riesgo de morir joven, ya que en la naturaleza, estas condiciones pueden no ser las ideales.

Los pollos que se mantienen al cuidado de criadores suelen tener una mejor calidad de vida, ya que se les proporciona un espacio adecuado, higiene, alimento y muchos otros cuidados. Un pollo mantenido en un lugar limpio, seco y cálido, con agua y alimento adecuados, tiende sin duda a vivir más tiempo.

Tratamiento de enfermedades

Como ya se ha mencionado en este artículo, algunas enfermedades pueden aparecer en la vida de un pollo, impidiéndole tener una larga vida. En esta idea, no debemos limitarnos a pensar sólo en las enfermedades transmitidas de generación en generación.

Ver también: Avispa mandarín: características, depredación, picadura ¡y mucho más!

Pueden surgir complicaciones como lombrices, piojos, ácaros, parásitos y otras. Para evitar que los pájaros sufran estos problemas, es necesario acudir al veterinario, pero si no se escapa de ellos, es imprescindible un tratamiento adecuado, al igual que para las enfermedades hereditarias.

Carrera

Por último, pero no por ello menos importante, tenemos la raza del animal. Como ya hemos dicho, cada raza de la gallina o el gallo puede interferir directamente en su capacidad de supervivencia y, en consecuencia, en su esperanza de vida.

Cada raza tiene sus características específicas, que pueden ser más propensas a cierto tipo de problemas o más resistentes a otras enfermedades. Por eso es muy importante investigar las razas de gallinas y averiguar cuál es la ideal para usted y el entorno en el que van a vivir.

¿Cómo hacer que el pollo viva más?

Hay muchas acciones y cuidados que puedes llevar a cabo para que tu gallina viva más. Conoce algunas de ellas a continuación y prepárate para ejecutarlas en tu día a día.

Cuidar bien a los pollitos

Cuidar a los animales desde que son polluelos garantiza que crezcan sanos y tengan una vida más larga. Con los pollos no es diferente, también hay que cuidarlos de la mejor manera posible desde que son polluelos para que su sistema y su cuerpo se fortalezcan y puedan hacer frente a posibles enfermedades u otros problemas en el futuro.

Cuidarlas bien es una actitud sencilla, que puede ser muy ventajosa en el futuro de tus gallinas. Algunos de estos cuidados son no dejar que les falte agua, comida y espacio.

Deja espacio a la gallina

Al igual que las vacas, los bueyes, las jirafas y otros animales, los pollos necesitan un espacio para poder moverse con facilidad y seguridad. También hay que recordar que el aire fresco es de suma importancia para evitar en lo posible los problemas respiratorios.

Hay que tener en cuenta que las condiciones de vida y habitabilidad en las que se mantenga a la gallina contribuirán a su salud a largo plazo. Por muy domesticadas que puedan estar, necesitan espacio suficiente para pasear, correr, dar pequeños vuelos, sentirse libres y adaptarse al lugar con facilidad.

Limpiar el gallinero con frecuencia

La limpieza es algo que siempre debe estar al día en el lugar donde se van a criar uno o varios pollos. Un gallinero sucio y mal cuidado contribuye a la proliferación de enfermedades y otras complicaciones, que pueden acortar la esperanza de vida del ave.

Investiga buenas formas de limpieza y asegúrate de que se hace a menudo. Mantén también el gallinero libre de parásitos y otros agentes causantes de enfermedades.

Mantener a la gallina bien alimentada e hidratada

Siempre hay que tener en cuenta que para mantener sano a un solo pollo o a miles de ellos, se necesita cierta cantidad de comida y agua. Esto se debe a que mantener al pollo siempre bien alimentado e hidratado fortalece todo su sistema, dejándolo sano para hacer frente a las enfermedades que puedan surgir.

Garantizar la comida y el agua para estos animales no es muy caro y será estupendo para la prosperidad de tus gallinas, por lo que asegurarte de que estos recursos están siempre al día garantiza una vida más larga.

Proteger al ave de los depredadores

Hablando de cuestiones de seguridad animal, también es esencial que mantengas a tus gallinas en una zona libre de depredadores, porque nadie quiere perder a sus gallinas a manos de otros animales, ¿verdad? Esto puede causar enormes pérdidas!

Por lo general, los animales más comunes que depredan gallinas en entornos rurales son: zarigüeyas, ocelotes, hurones, guacamayos y halcones. Así que asegúrate de dejarlas sobre algún recinto donde puedan estar protegidas.

No olvide los cuidados veterinarios

Aunque tu gallina no presente síntomas, es importante llevarla al veterinario con regularidad. Así podrás descubrir enfermedades silenciosas o poner remedio a alguna que aún esté en sus inicios.

Al igual que los humanos necesitan revisiones para saber cómo está su salud, los pollos también necesitan lo mismo. Así evitarás que tus gallinas y gallos vivan con problemas y te asegurarás de que vivan más tiempo.

Cuida de tu gallina para que viva más.

En este artículo aprendiste que hay varios factores que pueden interferir en los años de vida de un pollo, como la raza, la genética, las condiciones de alojamiento, entre otros. Además, leíste sobre algunos de los principales cuidados que debemos tener para mejorar las condiciones de vida del ave y, consecuentemente, hacerla vivir más.

Los pollos pueden ser muy productivos en muchos aspectos y viven relativamente poco tiempo en comparación con otras especies animales. Por eso es importante que hagas todo lo posible por mantenerlos sanos. Ahora que sabes cómo hacerlo y, en consecuencia, aumentar su esperanza de vida, sólo tienes que poner en práctica los cuidados.




Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson es un consumado escritor y apasionado amante de los animales, conocido por su perspicaz y atractivo blog, Animal Guide. Con un título en zoología y años de trabajo como investigador de vida silvestre, Wesley tiene un profundo conocimiento del mundo natural y una capacidad única para conectarse con animales de todo tipo. Ha viajado mucho, sumergiéndose en diferentes ecosistemas y estudiando sus diversas poblaciones de vida silvestre.El amor de Wesley por los animales comenzó a una edad temprana cuando pasaba innumerables horas explorando los bosques cercanos a la casa de su infancia, observando y documentando el comportamiento de varias especies. Esta profunda conexión con la naturaleza alimentó su curiosidad e impulso para proteger y conservar la vida silvestre vulnerable.Como escritor consumado, Wesley combina hábilmente el conocimiento científico con una narración cautivadora en su blog. Sus artículos ofrecen una ventana a la cautivadora vida de los animales, arrojando luz sobre su comportamiento, adaptaciones únicas y los desafíos que enfrentan en nuestro mundo en constante cambio. La pasión de Wesley por la defensa de los animales es evidente en sus escritos, ya que regularmente aborda temas importantes como el cambio climático, la destrucción del hábitat y la conservación de la vida silvestre.Además de escribir, Wesley apoya activamente a varias organizaciones de bienestar animal y participa en iniciativas comunitarias locales destinadas a promover la convivencia entre humanos.y la vida silvestre. Su profundo respeto por los animales y sus hábitats se refleja en su compromiso de promover el turismo responsable de vida silvestre y educar a otros sobre la importancia de mantener un equilibrio armonioso entre los humanos y el mundo natural.A través de su blog, Animal Guide, Wesley espera inspirar a otros a apreciar la belleza y la importancia de la diversa vida silvestre de la Tierra y tomar medidas para proteger a estas preciosas criaturas para las generaciones futuras.