Collar antiladridos: ¡entienda para qué sirve y cómo utilizarlo!

Collar antiladridos: ¡entienda para qué sirve y cómo utilizarlo!
Wesley Wilkerson

¿Por qué mi perro debe llevar un collar antiladridos?

A muchas personas les molestan los perros que ladran mucho, y realmente, cuando hay visitas en casa o necesitas silencio para concentrarte, el collar antiladridos puede ser una gran elección.

Proporcionan un sonido a una frecuencia específica, que será entendida por el perro como una señal de "no" y esto facilita enormemente el adiestramiento para quienes desean reducir los ladridos de la mascota.

A pesar de que tiene una manera eficaz de enseñar a su perro a no ladrar, puede traer algunas preguntas. Por lo tanto, vamos a entender a continuación todos los detalles que implican este collar, cuánto cuesta comprarlo, cuándo usarlo y qué hacer en caso de malestar o rechazo del perro.

Ver cómo elegir un collar antiladridos

Probablemente, la mejor forma de elegir un collar, además de buscar el mejor precio, sea entendiendo a tu perro y estudiando su comportamiento ¡Aprendamos más sobre ello!

¿Cuál es el precio de un collar antiladridos?

Los valores pueden variar entre $ 50 a $ 150 reales. Por lo general, los collares que emiten frecuencia de sonido específico para la formación son los más caros, ya que no daña al perro y no proporciona ninguna molestia.

Si opta por comprar por Internet, estos son los precios que encontrará en sitios fiables, con gastos de envío que oscilan entre 30 y 50 reales. Si opta por buscar estos collares en tiendas físicas o de animales, puede haber una breve diferencia en estos costes. Además, la región en la que viva también puede influir.

¿Cuándo utilizar un collar antiladridos?

Al principio, tu perro debe acostumbrarse a él, para que no le cause incomodidad ni estrés. Introdúcelo gradualmente, empezando a utilizarlo sólo algunos días de la semana.

No es interesante que tu mascota lo lleve las 24 horas del día, porque le estarías "silenciando" durante mucho tiempo. Recuerda que la finalidad del collar es reducir los ladridos excesivos, por lo que sólo debes utilizarlo en momentos regulares y concretos, para que aprenda los momentos en los que no debe ladrar.

Además, si quieres, pónselo cuando salgas a pasear con él, para que aprenda a no ladrar a otros perros.

¿Cómo elegir el mejor collar antiladrido?

Es importante preguntar a un profesional sobre los mejores collares del mercado, no es interesante comprar sin tener buenas referencias y sin entender qué efecto sonoro provocará en su perro.

Es fundamental que indagues y despejes todas las dudas para no proporcionarle un material que pueda ser perjudicial para él. Además, compra el tamaño adecuado para el cuello de tu perro, evitando que le quede ancho o le resulte incómodo.

Preguntas sobre el collar antiladridos

Ahora, vamos a aclarar todas tus dudas sobre el collar antiladridos, con el periodo que es necesario para cambiar el collar, si molesta a tu mascota, y si se puede pegar con él. Sigue:

¿Qué hacer si el cachorro rechaza el collar?

Al principio puede ser habitual que rechace el collar. Lo que puedes intentar hacer es, introducir poco a poco el collar común. Cuando se sienta adaptado, introduce el collar antiladridos, en días alternos.

Ver también: Colores de Lulú de Pomerania: conoce los colores raros y populares

Después, déjale el collar puesto durante unas horas, juega y ofrécele ligeros snacks para que asocie situaciones positivas al uso del collar. En cuanto esté adaptado, empieza a usarlo con el antiladrido puesto, siempre poco a poco, observando la reacción de tu perro. Nunca le fuerces y no le ofrezcas molestias, introdúcelo con recompensas positivas.

¿Con qué frecuencia debo cambiar el collar?

A menudo no es necesario cambiar el collar, ya que usted adiestrará a su perro durante un periodo de tiempo determinado hasta que aprenda a disminuir los ladridos excesivos de forma natural. Si no aprende en unos meses, deberá cambiar el método de adiestramiento.

Con esto, su durabilidad es de una media de 2 a 3 meses, con un uso diario de 8 h. Si supera este tiempo, o si tu perro necesita más tiempo de adiestramiento, puedes adquirir otro collar sin problemas.

¿El ruido del collar molesta a la mascota?

Hay controversias en este tema. Varios expertos afirman que el ruido emitido no molesta a la mascota y lo entiende como una señal de "no". Otros aseguran que el "no" entendido está provocado por alguna molestia, de lo contrario no tendría la reacción inversa de dejar de ladrar.

Además, algunas personas perciben el uso del collar como un estado de castigo al perro, ya que no se le recompensa positivamente, sino con un ruido que le hace retroceder cuando ladra.

Ver también: Consejos para su perro guardián

¿Se puede atar al perro con el collar?

El collar antiladridos no es más que un dispositivo acoplado a un collar común, donde lo cuelgas del cuello de tu perro. Aunque tenga un volumen considerable, no podrá morderlo por sí mismo.

Además, es interesante comprar la talla adecuada para tu perro, ya que si compras una talla demasiado grande o si no la ajustas bien, puede engancharse al cuello del perro si pasa junto a algún objeto punzante. Fuera de esta situación, no hay ningún riesgo.

¿Le hace daño el collar al cachorro?

El uso del collar tiene gran aceptación por parte de los perros. Sin embargo, conviene recordar que no ladran innecesariamente ni sin motivo, por lo que está en su naturaleza ladrar no sólo para comunicarse con otros perros, sino también para delimitar territorio.

Además, pueden ladrar para alertarte de un peligro, ladran cuando están contentos o jugando y ladran porque es su forma de expresarse. De esta forma, el uso del collar no proporciona daño físico, pero puede confundir la mente de tu perro, volviéndolo ansioso si no se entrena correctamente.

¿Usarías el collar antiladridos con tu perro?

Como pudo notar el collar antiladridos es un dispositivo nuevo en el mercado, que ha ofrecido buenos resultados en la reducción de ladridos desorbitados de los perros. A pesar de no ofrecer ningún daño, muchas personas se sienten inseguras con su uso, por no confiar en el ruido que emite.

Aun así, puedes consultar a un profesional para que te ayude con el funcionamiento y la mejor opción para tu perro, en caso de que sea necesario.

Además, sólo estará adiestrado unos meses, por lo que es una opción viable para analizar si puede adaptarse. De todas formas, nunca fuerces a tu mascota, en caso de negativa, ofrécele otros tratamientos para reducir los ladridos.




Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson es un consumado escritor y apasionado amante de los animales, conocido por su perspicaz y atractivo blog, Animal Guide. Con un título en zoología y años de trabajo como investigador de vida silvestre, Wesley tiene un profundo conocimiento del mundo natural y una capacidad única para conectarse con animales de todo tipo. Ha viajado mucho, sumergiéndose en diferentes ecosistemas y estudiando sus diversas poblaciones de vida silvestre.El amor de Wesley por los animales comenzó a una edad temprana cuando pasaba innumerables horas explorando los bosques cercanos a la casa de su infancia, observando y documentando el comportamiento de varias especies. Esta profunda conexión con la naturaleza alimentó su curiosidad e impulso para proteger y conservar la vida silvestre vulnerable.Como escritor consumado, Wesley combina hábilmente el conocimiento científico con una narración cautivadora en su blog. Sus artículos ofrecen una ventana a la cautivadora vida de los animales, arrojando luz sobre su comportamiento, adaptaciones únicas y los desafíos que enfrentan en nuestro mundo en constante cambio. La pasión de Wesley por la defensa de los animales es evidente en sus escritos, ya que regularmente aborda temas importantes como el cambio climático, la destrucción del hábitat y la conservación de la vida silvestre.Además de escribir, Wesley apoya activamente a varias organizaciones de bienestar animal y participa en iniciativas comunitarias locales destinadas a promover la convivencia entre humanos.y la vida silvestre. Su profundo respeto por los animales y sus hábitats se refleja en su compromiso de promover el turismo responsable de vida silvestre y educar a otros sobre la importancia de mantener un equilibrio armonioso entre los humanos y el mundo natural.A través de su blog, Animal Guide, Wesley espera inspirar a otros a apreciar la belleza y la importancia de la diversa vida silvestre de la Tierra y tomar medidas para proteger a estas preciosas criaturas para las generaciones futuras.