Cómo hacer juguetes para gatos: ¡vea 32 ideas caseras!

Cómo hacer juguetes para gatos: ¡vea 32 ideas caseras!
Wesley Wilkerson

Los mejores juguetes caseros para gatos

En este artículo, te traemos varias ideas para que tus gatos estén más activos y felices. Aquí, te enseñaremos 32 ideas caseras que van desde cómo hacer juguetes para gatos con materiales reciclables y reutilizables, hasta productos naturales. Además, verás lo fácil que es crear, tú mismo, juguetes diferentes y personalizados. Hemos reunido aquí multitud de opciones, como rascadores, rascadores concepillo, masajeadores, etc.

Además, a lo largo del artículo, te darás cuenta de que la gran ventaja de fabricar tú mismo los juguetes es ahorrar dinero en las tiendas de animales. Al principio, puede parecer difícil, pero, seguro que te sorprenderá, ¡compruébalo!

Cómo hacer juguetes para gatos con materiales reciclables

Los gatos no necesitan juguetes extravagantes. Es decir, la mayoría prefieren objetos inmóviles que nosotros ya no utilizamos. Teniendo esto en cuenta, ¡a continuación te explicamos cómo puedes fabricar juguetes para gatos con materiales reciclables!

Cómo hacer arañazos para gatos

Hacer un rascador para gatos es superpráctico. Necesitarás un trozo de madera, una cuerda de sisal, cola para madera, cinta adhesiva de doble cara y una goma elástica para unirlo todo. Al montarlo, separa un trozo de cinta de 30 cm, ya que servirá para colgar el objeto. A continuación, empieza pegando la cuerda al extremo de la madera y utiliza la goma elástica para fijarla a la cola.

Pega las tiras de cuerda una al lado de la otra de forma que quede enrasada con la tira anterior y une el asa del rascador a los laterales de la madera. Después, termina de pegarlo todo y utiliza gomas elásticas para fijarlo. Por último, remata los extremos con la cinta y listo, ¡rascador hecho!

Rascado con cepillo

El rascador también es una excelente opción de juguete. Para fabricarlo, necesitarás dos cepillos para zapatos, dos bisagras, ocho tornillos, un rotulador, un destornillador y cuatro trozos de cinta adhesiva de doble cara. Para montarlo, deberás, en un lado del cepillo, colocar las dos bisagras y marcar su posición.

A continuación, golpea las marcas con un tornillo. Ahora, atornilla las bisagras, coge el otro cepillo y atornilla también la bisagra, uniendo los dos objetos. Después, pega los trozos de cinta adhesiva a los lados de las bisagras y sujeta los cepillos a los lados del pie de la mesa y aprieta para fijarlos. ¡Listo!

Masajeador con cepillo

Para este juguete, necesitarás dos cepillos de limpieza y material para hacer la base. Entonces, ¡manos a la obra! Para montar este juguete, dobla las puntas de las cerdas de los dos cepillos de modo que queden redondeadas y al unirlas formen un arco.

A continuación, mide el espacio, dejando distancia suficiente para que el gato pase entre los dos cepillos e introdúcelos en la superficie. Por último, remata con cola caliente alrededor de la base de las varillas metálicas de los cepillos y ¡listo!

Torre de cartón

Otro juguete súper fácil es la torre de cartón para hacerla sólo necesitas tres cajas de cartón. Después, empieza a apilar las cajas y, con un bolígrafo, marca los puntos donde se unirán las cajas. A continuación, haz un agujero en el punto de contacto de las dos cajas, ya que todas deben estar conectadas para crear un divertido camino.

Después, fíjalos con cinta adhesiva para que la estructura quede firme y segura. Por último, completa la torre con una caja de cartón recortada en forma de torre y haz una bonita decoración.

Castillo con cajas de cartón

Además de la torre, la opción de construir un castillo también puede ser una buena forma de entretener a tu mascota. Para ello, necesitarás una caja de cartón limpia y seca, tijeras, lápiz óptico, cinta adhesiva y bolígrafo.

Con las tijeras, haz unos agujeros redondos en los laterales de la caja. Los agujeros deben medir entre cuatro y seis centímetros. Por último, coloca el juguete dentro de la caja y ciérrala con cinta adhesiva para terminar el pequeño castillo de tu gato. Ya está, ¡castillo hecho!

Túnel casero para gatos

Para hacer el juguete, necesitarás unas tres cajas de cartón, cinta adhesiva y tijeras. Cuando tengas todos los materiales a mano, coge las tres cajas, recórtalas y quítales los laterales para hacer un pequeño túnel.

Después, únelas por los lados que recordaste anteriormente y fíjalas con la cinta adhesiva. Además, puedes hacer otra abertura en la parte superior de la caja para que sirva como otra salida para el túnel. Muy fácil, ¿eh?

Escondites con neumáticos o cestas

No es ninguna novedad que a los gatos les encanta esconderse, ¿verdad? Pues bien, ¿y si te dijera que hacer un escondite con un neumático o una cesta es superfácil? Sólo necesitas un neumático o una cesta, unas tijeras y una tela.

Para montar este "parque infantil" basta con cortar un trozo de tela, del tamaño de la abertura de la cesta o neumático, después hay que pegar la tela recordada, parcialmente, en la cesta o neumático para crear una puerta móvil. De esta forma, tu gatito podrá entrar y salir sin problemas.

Tolva de cuerda y toalla

El peg-legging es un antiguo juego de niños, por lo que a los felinos les encanta jugar a juegos que recuerdan a los de los niños. Teniendo esto en cuenta, ¿por qué no intensificar el juego de peg-legging añadiendo cuerda y toallas al juego?

Sólo necesitas una cuerda o toalla y un poco de pegamento para que puedas atar algo en el extremo con el fin de atraer la atención de tu gato. De esta forma, correrá de un lado a otro intentando coger el objeto del extremo. Así, tendrás un juguete ligero, pequeño y adorable.

Paso a paso para hacer un laberinto

Este es otro accesorio súper fácil para que tu felino se divierta. Para ponerlo en práctica, sólo necesitarás cajas de cartón y tijeras. Para armarlo, ¡sólo tienes que cortar la parte superior de todas las cajas de cartón para unirlas! De esta manera, se creará un camino y en medio de él, puedes agregar obstáculos, como pelotas pegadas al cartón, hierba gatera, entre otros. De esta manera, tu minino podráse distraerá aún más.

Además, si quieres, también puedes pegar las cajas con cola o cinta adhesiva, para que la estructura sea más estable.

Varita de gato

Esta opción es para ti, que tienes un gatito al que le encanta perseguir objetos y buscas un juguete barato y práctico.

Para hacer la varita, lo único que necesitas es cualquier objeto cilíndrico que se asemeje a una varita, como lápices, bolígrafos, pajitas, etc. Para hacer tu varita, puedes lijar los bordes afilados, si los hubiera, de estos objetos para evitar accidentes y que todo sea más vistoso. Si quieres, también puedes colocar accesorios a este juguete, para que sea aún másdivertido.

Juguete sencillo con pajita

A los felinos les encanta jugar, y lo hacen durante toda su vida. Por este motivo, es muy importante tener muchos juguetes para gatos que estimulen este comportamiento natural, por lo que las pajitas también pueden ser una gran fuente de diversión.

Para hacer este juguete, sólo tienes que añadir unas pajitas con cinta de celofán o cuerda para atarlas y hacer un bonito juguete.

Cómo hacer un ratón de juguete

Este pequeño proyecto de juguete es para aquellos que no tienen miedo de coser un poco. Incluso aquellos que no están tan familiarizados con la costura, cuando se aventuren a hacer el adorable ratoncito, seguro que se divertirán.

Para hacer el ratoncito, sólo tienes que coger una tela de tu elección y recortar con unas tijeras el molde en la tela, luego coserlo y añadir un poco de espuma en el interior del molde para que quede más esponjoso. Además, como el juguete lo haces tú y lo puedes personalizar como quieras, puedes añadir un poco de hierba gatera en el interior para que tu gato se sientadivertirse aún más.

Paso a paso para hacer juguetes con corchos

Además de ser recuerdos de buenos momentos, los corchos también pueden transformarse en decoración o incluso en juguetes, como te mostramos a continuación.

Ciertamente, para hacer este juguete, necesitas ablandar los corchos, y esto se puede hacer hirviéndolos. A continuación, haz un agujero en cada uno, utilizando epoxi para asegurarte de que nada se suelta. Inserta y coloca algunas plumas, limpiapipas, cintas o cualquier otra cosa que atraiga para mantener entretenido a tu gatito. Después, deja secar el juguete y ¡listo!

Estantes para colocar en la pared

Los circuitos también son una gran opción, y se pueden montar poco a poco, así que puedes crear un auténtico parque de atracciones con unas pocas herramientas.

Las baldas son las grandes protagonistas de este juguete, ya que para fabricarlo, sólo necesitas colocar unas baldas en tu pared. Con la ayuda de unos clavos, martillo y accesorios extra para decorar a tu gusto y formar un circuito, será posible elaborar un buen proyecto. Así, tu gatito podrá descansar, jugar o incluso trepar por ellas.

Además, si quieres convertir esa estantería en una fuente de decoración, sólo tienes que jugar con los colores para hacerla más divertida y chic.

Tienda de campaña con sábana o ropa

Es hora de hacer una tienda de campaña con sábanas o ropa, un juego muy común en la infancia. Para hacerla, necesitarás un trozo de cartón, una camiseta, dos perchas de alambre, cinta adhesiva, alfileres, pinzas con punta fina y un trozo de tela.

Ver también: ¿Puede un perro comer mandarina? Consejos importantes sobre alimentación

Una vez tengas los materiales, tendrás que cortar los ganchos para las perchas, perforar una de las esquinas del cartón con la punta de la percha, doblar el alambre a 90º para sujetar la base y asegurarlo con cinta adhesiva. Haz lo mismo con las otras tres esquinas y pon cinta adhesiva para asegurar las dos partes superiores del alambre. Por último, coloca una camiseta sobre la base y asegura las esquinas con las chinchetas.

Hamaca para que el gato descanse y juegue

Las hamacas también son un éxito, ya que a veces lo único que quiere tu gatito es echarse una buena siesta. Sin embargo, este accesorio es difícil de conseguir, ¡así que fabricar una puede ser una gran idea!

Para ello, utiliza una tela muy resistente, una cinta de nailon y unas tijeras. Para realizarlo, en primer lugar, es importante cortar la tela elegida en forma de cuadrado. A continuación, debes hacer un agujero cerca de los extremos de la tela. Después, sólo tienes que cortar cuatro trozos de cinta de nailon y pasarlos por cada uno de los agujeros para fijar la cinta a las patas de la silla.

Pompas de jabón para jugar con tu gato

A los gatos les suele gustar mucho este juego. Además, se trata de una opción de juguete barata y fácil de hacer, por lo que merece la pena probarla para ver si a tu gatito le gusta. Eso sí, es importante no soltar las burbujas demasiado cerca de la cara, para que no le entre jabón. En esta opción, puedes comprar el juguete ya hecho, o hacerlo tú mismo.

Para fabricarlo, sólo tienes que hacer una pequeña mezcla de agua y jabón e inflarlo con una pajita. También puedes comprar el líquido en cualquier tienda de animales o juguetería infantil. Con esto, además de divertir a tu mascota, recordarás los juegos de tu infancia.

Cómo hacer un puente para gatos

Otra opción divertida son los puentes que se construyen fácilmente con la ayuda de estanterías. Es decir, se pueden colocar en lo alto de la pared para fijarlos a través de las distintas estancias de la casa.

Además de las estanterías, también puede complementar los puentes con nichos y rascadores, ya que así transformará su pared en un completo patio de recreo para los felinos.

Juguetes para gatos con materiales reutilizados y naturales

Después de descubrir infinidad de juguetes, es hora de conocer objetos que se pueden reutilizar. Es posible fabricar juguetes con productos naturales y, aun así, hacer que el entretenimiento de tu felino sea completo. Son las famosas pelotas, relojes de arena, catnips, rollos de cartón, entre otros ¡Compruébalos!

Pelota reutilizada

Al principio, vemos las pelotas como un juguete para perros, pero también hacen felices a los gatos, porque las hay de varios tipos, como las diminutas que rebotan alto, las de goma, estupendas para morder y arañar, y modelos más modernos que vienen con sonajeros, plumas, cuerdas e incluso hierba gatera, la famosa hierba de los gatos.

Sin embargo, si no quiere gastar en estos diversos modelos de lunares, no se preocupe, ya que existe la posibilidad de hacer lunares en casa. Se pueden hacer con papel arrugado, ganchillo o incluso con un calcetín viejo.

Reloj de arena con bolita paso a paso

Incluso los relojes de arena pueden convertirse en juguetes para los mininos. Es muy fácil de hacer, si tienes un reloj de arena en casa, sólo tienes que quitar la parte del cristal con arena y meter una bola de tamaño mediano para que no pase por el hueco de la madera. De esta forma, la bola irá de un lado a otro y seguro que a tu mascota le encanta.

De esta forma, tu gatito estará entretenido, intentando atrapar la pelota. En otras palabras, con muy poco, ¡harás que tu mascota se entretenga!

Rollo de cartón

Esta es otra opción muy fácil de hacer y súper divertida. Para ello, sólo necesitarás un rollo de papel higiénico y unas tijeras. Muy fácil, ¿verdad?

Para montar el juguetito, basta con hacer pequeños cortes en ambos extremos del rollo del tamaño aproximado de 2 cm. Repite esta operación hasta que todo el extremo quede con estas pequeñas aberturas. A continuación, dobla estas perforaciones para que formen un ángulo de 90° con el resto del rollo. Haz lo mismo por el otro lado, haciendo un agujero en el centro del rollo, en una sola parte, y pasa la cinta oPor último, haz un nudo y utiliza lo que queda del cordel para atarlo en algún lugar alto, y ya está.

Peteca como juguete para gatos

Como ya hemos dicho, a los gatos les encantan los objetos ligeros que vuelan, ¡como las plumas! Pensándolo bien, ¿por qué no regalarles una peteca para que jueguen con ella? ¿Sabías que ya existen algunos modelos adecuados para ellos?

Además de esta primera idea, podemos ir más allá, ya que también es válida para cualquier otro juguete con bastante pluma. En otras palabras, lo importante es llamar la atención de tu mascota ¡Saca a relucir tu creatividad y haz más feliz el día de tu minino!

Botella PET

La idea aquí es utilizar sólo la botella de PET para que su gato juegue con ella, porque le permitirá jugar haciéndola girar de un lado a otro como una pelota pequeña, sólo que mucho más grande y barata.

Incluso puedes poner un juguete dentro de la botella para que haga ruido cuando tu mascota juegue.

Cordones de tenis

El cordón es otro amigo de los gatitos, ya que disfrutan mucho tirando y jugando con el accesorio de los zapatos de sus guardianes, así que ¿por qué no hacer un juguete, de hecho, con este material? Aparta algunos sólo para ellos, y no correrás el riesgo de que te estropeen los zapatos.

Para ello, podemos coger el cordón del zapato, colgarlo del extremo de un palo, a modo de pajita, y añadirle unos puntales en el extremo del cordón. De esta forma, puedes inventarte una "urraca" felina. Los gatos no pueden resistirse a eso. Además, un bonito truco es atar un cordón al otro, haciendo una trenza. Si cada uno es de un color diferente, queda aún más bonito.

Peluche

Bueno, el nombre ya está claro: con esta opción de juguete, lo único que tienes que hacer es coger algún peluche guardado en tu armario, sin usar, darle un buen lavado para quitarle todo el polvo y, después, ofrecérselo a tu mascota para que juegue, muerda, arañe y se divierta.

Es una idea muy sencilla y funcional, ¿no crees? Así que si tienes un peluche que no usas, ¡prueba a entretener a tu gato con él!

La primavera como juguete para gatos

Los muelles también son juguetes muy atractivos para los gatos, ya que les encantan las cosas que se mueven y saltan. Existen varios modelos en las tiendas de animales, pero también puede fabricar su propio muelle en casa.

Puedes utilizar tu propio cuaderno para ello, pero ten cuidado con las puntas. Para ello, cubre tu juguete con un poco de cuerda para evitar accidentes. Si quieres, opta por cuerdas de colores. Así, el accesorio será aún más atractivo.

Cojín como juguete

Incluso los cojines pueden servir como juguetes para los gatos, porque son suaves y mullidos. Puedes incluso rellenarlos con hierba gatera, buscar uno más colorido que llame la atención de tu minino y dárselo para que haga la fiesta. Seguro que le fascinará este nuevo juguete que, a veces, puede estar parado y sin usar en tu sofá.

Pompón

El pompón también es otro juguete que fascina a los gatos. Para hacer pompones sólo necesitas algodón y unas tijeras, ¡es muy sencillo!

Una vez que tengas todos los materiales, empieza por sujetar el extremo del algodón en la palma de la mano. Después, enróllalo alrededor de la mano al menos 50 veces. A continuación, desliza la lana envuelta fuera de la mano y ata el centro con un trozo de lana. Por último, corta los lados en forma circular para crear tu pompón. Ya está, ¡juguete hecho y gato feliz!

Juguetes para gatos con calcetín

Para convertir tus viejos calcetines en una diversión total, sólo tienes que meter una bolita de papel dentro y doblarla de tal forma que la bolita no se salga.

De este modo, tendrás otro regalo que encantará a tu gatito. Sé creativo y haz varios de este juguete, ¡invierte en colores!

Alfombra

La alfombrilla de actividades también es una opción muy agradable para que tu gato juegue, se divierta y además estimule sus articulaciones intentando atrapar los juguetes que cuelgan. Además, si interactúas con tu felino, el juego se volverá lúdico, fomentando la esfera mental del gato. Además de instigarle, ejercitarás el cuerpo y la mente de la mascota.

Para hacer esta pequeña alfombra, sólo tienes que montar una cama de alambre con haces para colgar objetos encima, luego colocar relleno de espuma para que todo sea más suave. Después, sólo tienes que cubrirla con tela y, por último, colgar bolitas, pompones, ratones o lo que quieras.

Graminha para gatos

En general, a los gatos les encanta la hierba y disfrutan comiéndola. Este comportamiento tiene dos objetivos: inducir el vómito o buscar fibras. Para hacer esta hierba en casa, necesitarás compost, palomitas, una olla y agua.

Ahora que ya lo tienes todo, forra el fondo de la maceta con una capa gruesa de tierra, distribuye algunos granos de maíz, pon otra capa de tierra encima y riega con un poco de agua todos los días. En unos 15 días, la hierba estará lista para que tus animales la devoren.

Menta gatuna

Por último, llegamos a la famosa hierba gatera. Para hacer la tuya propia, sólo tienes que plantar la hierba en un lugar bien ventilado para que reciba mucha luz solar. Riega la planta siempre y ¡listo! Sin embargo, evita que tu minino se acerque a ella cuando aún es pequeña, ya que se desarrollará más rápido.

Con este truco, siempre tendrás fácil acceso a la famosa hierba gatera, por lo que será mucho más fácil poner un poco en los juguetes mencionados anteriormente.

¡Hacer juguetes para gatos es más fácil de lo que crees!

Después de leer este artículo, te habrás dado cuenta de que existen multitud de juguetes fáciles y prácticos que puedes fabricar para tu mascota. Aquí hemos visto que es posible hacer pelotas, torres, cojines, ratones calcetín, entre otros.

Ver también: ¿Qué come el bebé pájaro? ¡Aquí tienes la lista y cómo alimentarlo!

Así que deja florecer tu creatividad, anota algunas sugerencias que te damos en este post y ponte manos a la obra. Así, tu juguete será aún más personalizado y divertido.

Pues bien, ahora que sabe que existen multitud de juguetes prácticos para su felino, ¡ya no hay excusas para dejar que la mascota se aburra! Ponga en práctica los consejos que aquí le damos y divierta a su felino sin gastar mucho, o sin tener que invertir nada, después de todo, ¡muchos de los juguetes aquí mencionados pueden fabricarse con productos reciclados o naturales!




Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson es un consumado escritor y apasionado amante de los animales, conocido por su perspicaz y atractivo blog, Animal Guide. Con un título en zoología y años de trabajo como investigador de vida silvestre, Wesley tiene un profundo conocimiento del mundo natural y una capacidad única para conectarse con animales de todo tipo. Ha viajado mucho, sumergiéndose en diferentes ecosistemas y estudiando sus diversas poblaciones de vida silvestre.El amor de Wesley por los animales comenzó a una edad temprana cuando pasaba innumerables horas explorando los bosques cercanos a la casa de su infancia, observando y documentando el comportamiento de varias especies. Esta profunda conexión con la naturaleza alimentó su curiosidad e impulso para proteger y conservar la vida silvestre vulnerable.Como escritor consumado, Wesley combina hábilmente el conocimiento científico con una narración cautivadora en su blog. Sus artículos ofrecen una ventana a la cautivadora vida de los animales, arrojando luz sobre su comportamiento, adaptaciones únicas y los desafíos que enfrentan en nuestro mundo en constante cambio. La pasión de Wesley por la defensa de los animales es evidente en sus escritos, ya que regularmente aborda temas importantes como el cambio climático, la destrucción del hábitat y la conservación de la vida silvestre.Además de escribir, Wesley apoya activamente a varias organizaciones de bienestar animal y participa en iniciativas comunitarias locales destinadas a promover la convivencia entre humanos.y la vida silvestre. Su profundo respeto por los animales y sus hábitats se refleja en su compromiso de promover el turismo responsable de vida silvestre y educar a otros sobre la importancia de mantener un equilibrio armonioso entre los humanos y el mundo natural.A través de su blog, Animal Guide, Wesley espera inspirar a otros a apreciar la belleza y la importancia de la diversa vida silvestre de la Tierra y tomar medidas para proteger a estas preciosas criaturas para las generaciones futuras.