Conozca 8 tipos de Rottweiler: alemán, americano y otros

Conozca 8 tipos de Rottweiler: alemán, americano y otros
Wesley Wilkerson

¿Cuántos tipos de Rottweiler hay?

El rottweiler es una raza muy apreciada entre los brasileños a los que les gustan los perros grandes y guardianes. Fuerte, imponente y serio, el perro de raza rottweiler demuestra seriedad y valentía. ¿Y alguna vez se ha parado a pensar en los tipos de rottweiler que existen en el mundo?

Para los entendidos en la materia, el rottweiler es un perro que se puede clasificar en dos tipos considerados oficiales que son: alemán y americano.

Sin embargo, existen algunos casos de mestizaje que hacen que los perros nazcan un poco diferentes a los estándares establecidos por la kinesiología. ¿Te has quedado con ganas de saber un poco más sobre los tipos de rottweiler? Sigue leyendo y descubre más!

Tipo de Rottweiler alemán

El rottweiler alemán está considerado el principal tipo de la especie. Esto se debe en gran parte a su historia de origen. ¿Quiere saber más sobre el rottweiler alemán? Siga leyendo y descubra más detalles sobre el origen, las características físicas y la personalidad del rottweiler alemán.

Origen del rottweiler alemán

El Rottweiler alemán es una raza de perro moloso, es decir, de complexión fuerte, originaria de Alemania. Esta raza fue criada por los carniceros de la región de Rottweiler para trabajar con el ganado.

Poco después este perro demostró su eficacia como perro guardián y de tiro. Debido a su gran utilidad, durante el siglo XX, se popularizó en varios países del mundo. En Alemania existe una asociación que da fe de la pureza del rottweiler, se llama Allgemeiner Deutscher Rottweiler Klub (ADRK), en portugués, Club General Alemán del Rottweiler.

Características físicas

Según la ADRK, un verdadero rottweiler alemán debe presentar características únicas de la raza, razón por la cual la reproducción de estos perros está tan estrictamente controlada. En general, la altura de un rottweiler alemán varía de 61 a 68 centímetros para los machos y de 52 a 62 para las hembras. En cuanto al peso, lo ideal es que las hembras pesen 43 kilos y los machos 50 kilos.

En cuanto al cuerpo del Rottweiler alemán, es compacto pero musculoso y robusto. Una característica física muy importante de la especie alemana es el hecho de que los perros tienen la cola larga y el hocico más corto.

Personalidad de este tipo de Rottweiler

El Rottweiler alemán fue criado para ayudar en el pastoreo de ganado en Alemania. El celo y el cuidado característicos hacen de este perro una personalidad muy pacífica, juguetona y afectuosa.

Cuando se le adiestra desde cachorro, el perro rottweiler alemán puede convivir con la familia, incluidos los niños. Debido a su tamaño e inocencia, acaban pareciendo grandes bobalicones, porque son juguetones y les encanta estar cerca de su familia.

Tipo Rottweiler americano

A pesar de ser muy parecido al rottweiler alemán, el perro rottweiler americano tiene características peculiares. Para que entiendas un poco más sobre el rottweiler americano, hemos separado a continuación la información principal sobre las características físicas, la personalidad y el origen de este tipo de rottweiler ¡Compruébalo!

Ver también: Frutas para el canario belga: ¡cuidado con la alimentación de la mascota!

Origen del rottweiler americano

El estándar americano nació años después que el alemán. Algunos expertos en la materia, definen al rottweiler americano como una copia del estándar alemán, pero sin cola.

El responsable por la creación americana fue el American Kennel Club (AKC), que adaptó los perros de la raza alemana y creó otro estándar para los rottweilers, siendo la principal diferencia entre ellos la mutilación de la cola. El reconocimiento de la especie americana ocurrió en 1931, en los Estados Unidos.

Características físicas

El rottweiler americano se considera un perro grande, ya que puede alcanzar una altura de 70 centímetros y pesar aproximadamente 80 kilos, un peso considerado extremadamente alto para un perro.

Una característica muy llamativa del Rottweiler Americano es su gran velocidad, a pesar de tener un cuerpo más robusto y pesado. El hocico del perro de esta raza tiene forma ajedrezada y está menos desarrollado. En cuanto a la cola del Rottweiler Americano, se corta cuando el perro es cachorro.

Personalidad de este tipo de Rottweiler

A pesar de tener una imagen asociada a la agresividad, valentía y furia, el rottweiler americano tiene unas características de comportamiento muy diferentes a las que imaginas. El perro rottweiler americano es conocido por ser valiente y seguro de sí mismo, características que lo convierten en un excelente perro guardián.

Tipos de Rottweiler no oficiales

Aunque el rottweiler alemán y el rottweiler americano se consideran los principales tipos de rottweiler, es habitual encontrar diferentes tipos como el cachorro liso, cabeza de toro, romano, con o sin cola, así como perros de colores blanco y rojo. Siga leyendo y conozca los tipos de rottweiler no oficiales.

Rottweiler bullhead

Fuente: //br.pinterest.com

El rottweiler cabeza de toro tiene características muy similares al americano y al alemán: cuerpo musculoso, pelaje negro con dorado y gran tamaño. Sin embargo, la principal característica que le hace tener este nombre está en relación con el tamaño de su cabeza que es mucho mayor que la de los demás perros de la raza, lo que hace que se le conozca como cabeza de toro.

Cabe mencionar que la característica "cabeza de toro", cumple con los estándares del rottweiler alemán.

Ver también: Avispa marina: ¡conozca al animal más venenoso del mundo!

Cachorro blando

El rottweiler de tipo cachorro liso es de constitución elegante, fuerte y tiene un pelaje negro con toques de caoba en el pecho, las patas y el hocico. Muy inteligentes, los perros de este tipo suelen responder positivamente al adiestramiento. A pesar de tener un semblante serio, el cachorro liso es muy dócil y entabla amistad fácilmente con los humanos.

Rottweiler romano

Fuente: //br.pinterest.com

Conocido como perro guardián natural, las características del rottweiler romano son la lealtad, la protección y la valentía, lo que les hace desconfiar más fácilmente de los extraños, lo que puede ser un problema porque el instinto del rottweiler romano es atacar de forma agresiva sin dar ningún aviso.

Para aquellos que estén interesados en tener su primer perro, el rottweiler romano no es el más adecuado, debido a su agresividad. Al ser un animal grande y robusto, al rottweiler romano le gustan los grandes espacios. Disponer de un gran espacio para un rottweiler romano es importante para que gaste energía y se mantenga en constante movimiento.

Rottweiler con cola y sin cola

Una duda muy común cuando el tema es rottweiler es sobre si el perro tiene o no cola. Esto se debe a que es muy común, especialmente en Brasil, encontrar perros de esta raza sin cola. La cola se mutila incluso cuando el perro es un cachorro.

Esta característica es común en los rottweiler americanos. En Brasil existe una resolución en el Consejo Federal de Medicina que prohíbe cortar la cola a los perros de todas las razas, incluida la raza rottweiler.

La razón de la prohibición de cortar la cola es que ésta es un mecanismo de representación de las emociones del animal. Cuando al animal se le mutila esta parte del cuerpo, se le priva de actuar de forma natural y emocional.

Rottweiler rojo, blanco o amarillo

Un rottweiler considerado puro tiene un pelaje negro con algunas partes caoba, conocido popularmente como caramelo. Sin embargo, los cruces realizados de forma errónea o incluso los defectos genéticos hacen que los rottweiler tengan un pelaje con otros colores.

Un ejemplo de defecto genético es el rottweiler rojo, en el que un fallo genético inhibe la manifestación del negro como color principal del pelaje. Lo más frecuente es que el rottweiler rojo tenga los ojos más claros, lo que puede estar relacionado con una serie de problemas oculares.

Otro caso de rottweiler con un color diferente son los rottweiler blancos, resultado de la mezcla con otras razas. Los casos de rottweiler amarillo son muy raros, y por ello no están reconocidos por el American Rottweiler Club, institución encargada de determinar el estándar de la raza.

Rottweiler de pelo largo

Fuente: //br.pinterest.com

Puede sonar extraño, pero es posible tener un rottweiler de pelo largo. Esta especie de pelo largo es muy rara, lo que hace que sus estudios sean escasos.

Si alguien le ofrece un rottweiler de pelo largo, asegúrese de que tanto el padre como la madre tienen el pelaje alargado y de que en realidad son rottweilers puros y no un cruce entre razas.

Rottweiler: grande en inteligencia y lealtad

El rottweiler a pesar de ser un perro robusto, grande y de aspecto serio, si es entrenado desde cachorro puede ser un excelente compañero, principalmente porque es inteligente, tranquilo y leal. Al tener diferentes tipos, siendo el principal, el alemán y el americano, el rottweiler acaba presentando características que los diferencian, siendo la principal la ausencia de cola en los perros del tipoAmericano.

Ahora que ya sabes más sobre esta raza que, al principio, puede parecer muy enfadada, comparte este artículo con tus amigos, seguro que te aportará información sobre los rottweilers que muchos ni se imaginan.




Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson es un consumado escritor y apasionado amante de los animales, conocido por su perspicaz y atractivo blog, Animal Guide. Con un título en zoología y años de trabajo como investigador de vida silvestre, Wesley tiene un profundo conocimiento del mundo natural y una capacidad única para conectarse con animales de todo tipo. Ha viajado mucho, sumergiéndose en diferentes ecosistemas y estudiando sus diversas poblaciones de vida silvestre.El amor de Wesley por los animales comenzó a una edad temprana cuando pasaba innumerables horas explorando los bosques cercanos a la casa de su infancia, observando y documentando el comportamiento de varias especies. Esta profunda conexión con la naturaleza alimentó su curiosidad e impulso para proteger y conservar la vida silvestre vulnerable.Como escritor consumado, Wesley combina hábilmente el conocimiento científico con una narración cautivadora en su blog. Sus artículos ofrecen una ventana a la cautivadora vida de los animales, arrojando luz sobre su comportamiento, adaptaciones únicas y los desafíos que enfrentan en nuestro mundo en constante cambio. La pasión de Wesley por la defensa de los animales es evidente en sus escritos, ya que regularmente aborda temas importantes como el cambio climático, la destrucción del hábitat y la conservación de la vida silvestre.Además de escribir, Wesley apoya activamente a varias organizaciones de bienestar animal y participa en iniciativas comunitarias locales destinadas a promover la convivencia entre humanos.y la vida silvestre. Su profundo respeto por los animales y sus hábitats se refleja en su compromiso de promover el turismo responsable de vida silvestre y educar a otros sobre la importancia de mantener un equilibrio armonioso entre los humanos y el mundo natural.A través de su blog, Animal Guide, Wesley espera inspirar a otros a apreciar la belleza y la importancia de la diversa vida silvestre de la Tierra y tomar medidas para proteger a estas preciosas criaturas para las generaciones futuras.