¿Gato con mal aliento? ¡Conoce las causas y cómo eliminar el aliento gatuno!

¿Gato con mal aliento? ¡Conoce las causas y cómo eliminar el aliento gatuno!
Wesley Wilkerson

¿Es normal que los gatos tengan mal aliento?

¿Has notado si tu gato tiene mal aliento? Muchas veces es frecuente notar alguna alteración en el comportamiento de los gatos o alguna irregularidad en su salud que inquieta a sus dueños, como un aliento inofensivo, pero ten en cuenta que puede ser indicio de algo más grave.

Para saber cómo proceder en relación con las posibles causas del mal olor de boca en los gatos, consulta cuáles son los motivos más comunes y cómo prevenir o tratar las enfermedades causadas por el mal aliento en estos animales, mantén la salud bucal de los gatos con métodos sencillos, qué hacer en casos más graves y cómo evitar otras enfermedades para mantener al animal siempre sano.

Gatos con mal aliento: conoce las causas

Al contrario de lo que se pueda pensar, el mal aliento en los gatos no es un síntoma común. Puede indicar alguna irregularidad en la higiene o incluso una enfermedad más grave. Para saber cuáles son y cómo prevenirlos, ¡consulta los consejos que te damos a continuación!

Podría ser una falta de higiene bucal

La causa del mal aliento en los gatitos puede ser, curiosamente, la falta de higiene en la región. La comida húmeda, al ser blanda, puede acabar asignándose en la región entre los dientes y las encías, lo que acaba provocando mal olor en el lugar después de algún tiempo, a diferencia de la comida seca que no tiene este problema.

La falta de higiene en esta zona también puede contribuir a la aparición de enfermedades bucales, como la gingivitis y el sarro, que naturalmente provocan malos olores en la región debido a la acumulación de bacterias. En este caso, el cepillado puede ayudar fácilmente.

También puede ser una mala dieta

La dieta del gato también puede ser un factor determinante del mal aliento, ya que el animal puede ingerir algún alimento no apto para el consumo, como basura o excrementos. El primer paso es observar lo que come el gato para evitar que continúe.

Si incluso después de comprobar que el felino no come nada malo, el mal aliento persiste, una de las causas puede ser la comida húmeda. Aunque es importante para la dieta del animal, no hay que descartar del menú la comida seca, que ayudará a mantener los dientes limpios.

Puede ser un diente de leche que no se ha caído

Una cosa que los gatos tienen en común con los humanos es el intercambio de dientes de leche por dientes permanentes. A veces puede ocurrir que el diente de leche no se caiga, pero que el diente permanente crezca justo por encima, lo que puede provocar el crecimiento de dos dientes que ocuparán el mismo lugar.

De este modo, los dientes acaban acumulando restos de comida que pueden provocar sarro y, en consecuencia, mal olor. Por eso, la mejor solución es hablar con el veterinario para que le extraiga los dientes de leche.

Problemas de salud

El mal aliento puede ser un indicador potencial de otros problemas de salud, como diabetes, enfermedades renales y hepáticas, problemas gastroestomacales, gingivitis, sarro e incluso problemas respiratorios. Si el tutor no identifica ningún cambio en los hábitos alimentarios del animal que justifique el mal olor, es necesario llevarlo al veterinario.

Si el animal presenta otros síntomas además del mal aliento, como sangrado en la zona de la boca, apatía, dificultad para alimentarse o producción excesiva de saliva, las probabilidades de que la causa sea una enfermedad son grandes. La principal orientación es remitir al gato a un veterinario.

Cómo cepillar los dientes de los gatos con mal aliento

El mal aliento felino puede solucionarse a menudo con una sencilla rutina de cepillado para mejorar su salud bucal. Para saber cómo cepillar los dientes de tu gato sin estresarlo ni causarle ningún traumatismo, consulta los consejos que te ofrecemos a continuación.

Utilizar los materiales adecuados

Los gatitos cuentan con herramientas específicas para ayudarse en el cepillado, desde el cepillo hasta la pasta de dientes adecuada. Dentro de ésta, existen varios tipos de cepillos en el mercado: los largos con curvatura, los de cerdas dobles e incluso los que se ajustan a los dedos para facilitarlo. Los mejores son los de cerdas ultrasuaves que no lastiman las encías.

La pasta de dientes, a su vez, también existe en varias formas: con sabor a carne, con aroma a menta, antisarro... Lo importante, al principio, es ir probando hasta encontrar aquella con la que el gatito se adapte mejor.

Mantener al gato relajado

Los gatos necesitan sentirse seguros en todo momento para evitar el estrés y esto incluye los nuevos hábitos, como el cepillado. Intentar forzar al animal a iniciar una rutina a la que no está acostumbrado puede causarle traumas y aversión a la práctica, lo que perjudica un tratamiento a largo plazo.

Además, utiliza una voz tranquila, acaricia y ofrécele el cepillo y la pasta de dientes para que los huela y se acostumbre a ellos. Toca lentamente sus dientes con los materiales hasta que vea que no hay ninguna amenaza.

Cepillar correctamente

Una vez que el gato se haya vuelto más receptivo al cepillado, empiece separándole los labios con cuidado para tocarle los dientes con el cepillo. Este método puede durar unos días hasta que se sienta cómodo. Después, simplemente empiece a cepillar suavemente.

El cepillo tiene que estar en un ángulo de 45 grados, por debajo de la encía, pero sin llegar a tocarla, lo justo para alcanzar todos los dientes. Haz movimientos de vaivén lentamente y nunca emplees la fuerza, de lo contrario saldrá herido y traumatizado, y tenderá a huir cada vez que identifique otro intento.

Recompensa a tu amigo después del cepillado

Cualquier nuevo hábito que se introduzca en la rutina de los gatos debe producirse lentamente y ser muy bien recompensado. La práctica del cepillado debe ser regular y, para ello, el animal necesita comprender que no presenta riesgos ni molestias.

Al principio, al final de cada cepillado, dale a tu felino sus golosinas favoritas para que asocie el hábito con una buena experiencia. Con el tiempo se volverá más receptivo y sabrá que cepillarse los dientes forma parte de su rutina. El cariño y la atención a las reacciones de tu mascota también son buenas recompensas y alimentan el vínculo entre vosotros.

Si el gato tiene mal aliento, ¿qué más puedo hacer?

Puede que la causa principal del mal aliento en los gatos no sea siempre la falta de higiene bucal. Si el cepillado no resuelve por completo este problema, averigua qué más puedes hacer para mantener sano a tu minino.

Proporcionar una alimentación adecuada

Si el principal problema del mal aliento del animal está relacionado con la dieta, el cuidador debe prestar atención a lo que come para evitar enfermedades intestinales, renales y hepáticas. En este caso, es necesario ir acompañado de un veterinario que indique el cambio de pienso o de complementos alimenticios.

Además, es importante evitar malos hábitos como la coprofagia (cuando come excrementos) o que coma basura y comida callejera. Esto también ayudará a evitar enfermedades posteriores. Incluso existen snacks que ayudan en la salud bucal de los felinos y que pueden formar parte de la dieta.

Los tratamientos dentales pueden ayudar

Si el principal motivo del mal aliento felino está relacionado con enfermedades bucodentales, la orientación es apostar por tratamientos en una clínica veterinaria. Allí podrá someterse a una limpieza profesional que eliminará la placa bacteriana y evitará el sarro, además de facilitar la extracción de algunos dientes de leche que no se hayan caído.

Si el problema es más grave, es probable que el animal necesite, además de someterse a la eliminación del sarro, el uso de medicamentos como antibióticos, incluida la sedación. Por eso es importante llevar al minino a un profesional competente en estos casos.

Juguetes para refrescar el aliento

Además del cepillado con los materiales y snacks indicados que ayudan en la salud bucal de los felinos, existen juguetes que pueden hacer que el hábito de limpiar sus presas sea más placentero para los animales.

Ver también: Tipos de yorkshire: características, colores, tamaños ¡y mucho más!

Por ejemplo, hay un juguete específico en el que se pone la pasta de dientes o la hierba gatera dentro de un recipiente con forma de pez y cerdas extrasuaves que limpian los dientes y las encías mientras el gato se divierte con el contenido. Se pueden encontrar fácilmente en clínicas o tiendas de animales por 29,59 €.

Visita con frecuencia al veterinario

Los gatos, a diferencia de los perros, son animales domésticos que no lloran ni muestran claramente cuando sienten dolor o están enfermos. El tutor puede notar alguna irregularidad en el cambio de comportamiento del animal, pero nunca prescribir por sí mismo una causa concreta.

Por este motivo, se deben realizar visitas frecuentes al veterinario para evitar posibles problemas. Aunque se trate de una revisión rápida, es importante que el animal esté al día de su salud, para que pueda vivir más tiempo, con mayor calidad de vida y mucho más feliz.

¡Ahora ya sabes cómo prevenir el mal aliento en tu gatito!

Los gatos son animales fascinantes, pero necesitan una vigilancia constante, ya que no muestran fácilmente cuando no se encuentran bien. En el caso del mal aliento, a menudo puede tratarse de un problema sencillo que puede evitarse con medidas preventivas, como se ve a lo largo del texto.

Ver también: Conoce a los burros: qué son, razas y curiosidades

Aunque las causas del mal aliento felino sean más complejas, es importante detectarlas cuanto antes para que no empeoren y puedan tratarse con facilidad. Si notas un cambio en el comportamiento de tu mascota, mantente siempre alerta y acude a un especialista cuanto antes.




Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson es un consumado escritor y apasionado amante de los animales, conocido por su perspicaz y atractivo blog, Animal Guide. Con un título en zoología y años de trabajo como investigador de vida silvestre, Wesley tiene un profundo conocimiento del mundo natural y una capacidad única para conectarse con animales de todo tipo. Ha viajado mucho, sumergiéndose en diferentes ecosistemas y estudiando sus diversas poblaciones de vida silvestre.El amor de Wesley por los animales comenzó a una edad temprana cuando pasaba innumerables horas explorando los bosques cercanos a la casa de su infancia, observando y documentando el comportamiento de varias especies. Esta profunda conexión con la naturaleza alimentó su curiosidad e impulso para proteger y conservar la vida silvestre vulnerable.Como escritor consumado, Wesley combina hábilmente el conocimiento científico con una narración cautivadora en su blog. Sus artículos ofrecen una ventana a la cautivadora vida de los animales, arrojando luz sobre su comportamiento, adaptaciones únicas y los desafíos que enfrentan en nuestro mundo en constante cambio. La pasión de Wesley por la defensa de los animales es evidente en sus escritos, ya que regularmente aborda temas importantes como el cambio climático, la destrucción del hábitat y la conservación de la vida silvestre.Además de escribir, Wesley apoya activamente a varias organizaciones de bienestar animal y participa en iniciativas comunitarias locales destinadas a promover la convivencia entre humanos.y la vida silvestre. Su profundo respeto por los animales y sus hábitats se refleja en su compromiso de promover el turismo responsable de vida silvestre y educar a otros sobre la importancia de mantener un equilibrio armonioso entre los humanos y el mundo natural.A través de su blog, Animal Guide, Wesley espera inspirar a otros a apreciar la belleza y la importancia de la diversa vida silvestre de la Tierra y tomar medidas para proteger a estas preciosas criaturas para las generaciones futuras.