Tipos de yorkshire: características, colores, tamaños ¡y mucho más!

Tipos de yorkshire: características, colores, tamaños ¡y mucho más!
Wesley Wilkerson

¿Cuáles son los tipos de yorkshire?

Hay varias razas de perros por ahí, e incluso dentro de una raza, hay varios tipos también. Con la raza canina yorkshire no es diferente, porque sus tipos se presentan a través de los colores, que deben ser conocidos tanto por aquellos que ya son tutor de uno, como para aquellos que quieren ser.

Aquí en este artículo usted sabrá los tipos de yorkshire de acuerdo con el tamaño y los colores que tiene, más allá de los tipos de este dogzinho basado en cruces con otras razas.

Se avecinan muchas cosas buenas que debes conocer.

Ver también: ¿Pueden comer jabuticaba los perros? ¡Ver beneficios y cuidados!

Tipos de yorkshire según colores y tamaños

Si aún no sabes reconocer cuáles son los tipos de yorkshire según colores y tamaños, permanece atento, porque lo que viene ahora te ayudará.

Yorkshire terrier estándar

El yorkshire terrier estándar pesa unos 3,4 kg, suele medir unos 20 cm, es una de las razas de perro más pequeñas que existen y es muy conocido por su pelaje bicolor.

Fue criado para ser cazador, pero en lugar de ser utilizado para eso, hoy en día, es un perro doméstico, al que le gusta salir con su guardián y pasear. El yorkshire terrier estándar es un cachorro muy mimoso, juguetón y sociable. Esta raza es ideal para familias, pero no para aquellas con bebés o niños muy pequeños.

Yorkshire mini, micro o enano

Si crees que se trata de un tipo legítimo de yorkshire, sorpresa: te equivocas. La "versión" mini no es un estándar reconocido. Se trata de un cruce antinatural para obtener un tipo de yorkshire aún más pequeño. Y este cruce antinatural provoca una serie de problemas de salud en este cachorro.

Es muy propenso a sufrir problemas ortopédicos y musculares debido a la fragilidad de sus huesos y a padecer bajo peso, que oscila entre 1,8 kg y 3,2 kg, por problemas digestivos, de gestación, cardíacos, dentales, renales e incluso genéticos.

Yorkshire negro

El perro yorkshire terrier de color negro es poco común, pero no por eso vas a ver uno por ahí algún día. Normalmente este perro nace con los colores negro y dorado, pero a medida que se hace mayor, el pelaje se vuelve gradualmente negro y finalmente azul.

Aparte de eso, el negro es bastante predominante en los cachorros de yorkshire, que a menudo se confunden con cachorros de otras razas por su color y su pelo áspero, ya que se parecen mucho.

Yorkshire negro y marrón o negro y dorado

Los colores negro con marrón o dorado son característicos de los cachorros yorkshire. Así es como se reconocen. Los cachorros nunca serán sólo dorados, ni azules, ni plateados, ni blancos, por ejemplo.

Conocer estos detalles es importante para no caer en golpes en la hora de adquirir uno de esta raza, y eso es grave, ya que encuentras "criadores" fáciles que están más preocupados en aprovecharse que con el bienestar del dogzinho y del interesado en ser tutor de un yorkshire.

Yorkshire azul y dorado o azul y marrón

Azul acero y dorado y azul acero y marrón son las parejas de colores del yorkshire adulto, aunque también lo son negro y dorado y negro y marrón, siempre que el blanco no sea el color raíz del pelaje del cachorro. No se aceptan otras combinaciones de colores en yorkshires, ni siquiera como algo raro o intencionado.

Ver también: ¿Por qué muerden los perros mientras juegan? ¡Entiende por qué!

Tipos de yorkshire basados en el cruce

Ahora que ya conoces los tipos de yorkshire en función de los colores y los tamaños, es hora de conocer esta raza en función de los cruces. Conoce al chorkie, al pugshire, al goldenshire, al yorkinese, al torkie, al yorkillon y al havashire.

Chorkie

Este perrito es un cruce entre el yorkshire y el chihuahua y suele ser de color negro, marrón, gris y dorado. Suele tener un pelaje claro, sedoso y de longitud media, con unas cejas características.

Es un perro pequeño, con una altura de entre 15 cm y 23 cm a la cruz, que pesa de 3 a 4,5 kilos y vive de 12 a 14 años. Le gusta el cariño constante, aunque es independiente, y se lleva bien con los humanos, pero como es muy inquieto, no es adecuado para familias con niños pequeños.

Pugshire

No es más que el cruce del perro de raza pug con un yorkshire. Su personalidad es bastante adorable y está lleno de disposición. Además, el pugshire es un cachorro muy sociable que no tiene problemas en mostrar afecto a su tutor.

Como es muy cariñoso y le encanta estar con su familia, no se le puede dejar mucho tiempo sin supervisión y no es adecuado para personas que estén muy ocupadas o que viajen mucho. Le gusta ser la prioridad y es ideal para familias con niños mayores.

Goldenshire

Es una mezcla de golden retriever y yorkshire, de ahí su nombre. Aunque la mayoría de los yorkshires se cruzan con otros perros pequeños, el cruce con el golden retriver es una excepción.

El tamaño del goldenshire suele ser mediano, más pequeño que un golden y más grande que un yorkshire, y se trata de una raza muy amistosa a la que le encantan las personas. Además, suele tener la disposición del golden retriever y se lleva bien con un tutor que sea amable pero también seguro de sí mismo, que se imponga sobre él.

Yorkinese

Si se cruza el Yorkshire Terrier con un Pekinés, el resultado será el Yorkés, un cachorro que pesa hasta 4,5 kg y tiene el pelo muy esponjoso.

Al yorkino le encanta la familia, aunque es un poco más independiente que otras razas. Es un cachorro que necesita socialización, ya que tiende a ser territorial frente a otros perros y desconfía mucho de los extraños.

Como es un poco más difícil de adiestrar, necesita un tutor que sea paciente y se dedique a entrenar a esta raza para hacerla obediente.

Torkie

El torkie no es más que una mezcla del toy fox terrier y el yorkshire terrier. Esta raza está llena de energía, es simpática, juguetona y tiene mucha personalidad, pero también es muy mimosa, buena para hacerte compañía.

Suele ser un perro muy apegado a su guardián, y si quieres uno de estos para tu familia, lo ideal es que sea la única mascota del lugar y pase el mismo tiempo con todos los de la casa. Eso sí, ten cuidado, porque es celoso y posesivo tanto con sus cosas como con sus guardianes.

Havashire

El havashire proviene de un cruce entre el bichon havanês y el yorkshire, tiene un pelaje largo y sedoso y pesa entre 2,7 kg y 5,4 kg. Es un perro muy apegado a la familia y muy vivaz, pero necesita una socialización adecuada, ya que no siempre le gustan las visitas que invaden su espacio.

Se desenvuelve bien cuando es el centro de atención, pero no cuando está separado de su familia. Esto significa que el Havashire tampoco es la mejor elección para una persona que está fuera muchas horas al día o que viaja con frecuencia.

Yorkillon

Resultado del cruce de un yorkshire con un papillon, el yorkillon es un cachorro muy curioso que tiene una buena disposición, además de ser un gran compañero.

Otra característica es su valentía: le gusta defender a su familia o alertarles de cualquier acción sospechosa que esté ocurriendo. Presentar a su Yorkillon a tantos perros y personas como sea posible es esencial para que no sea un perro desconfiado que ladra sin parar.

Yorkshire: un perro práctico para criar

El yorkshire es una raza canina marcada por sus colores negro, azul, marrón o dorado y su pequeño tamaño. Es una de esas razas ideales para criar en espacios reducidos, como pisos.

A este cachorro le encanta vivir con su familia y le encanta jugar y hacer ejercicio. También es muy inteligente, valiente y seguro de sí mismo. En cuanto a la higiene, tiene la ventaja de ser uno de los perros que menos pelo suelta y no requiere un aseo complicado.

Si quieres un perro pequeño, práctico, con muchas cualidades positivas y que además adore a las personas, y más aún a sus guardianes, el Yorkshire es un firme candidato a ser tu próxima mascota. De ti depende que así sea. Difícilmente te arrepentirás de ser dueño de uno de ellos.




Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson es un consumado escritor y apasionado amante de los animales, conocido por su perspicaz y atractivo blog, Animal Guide. Con un título en zoología y años de trabajo como investigador de vida silvestre, Wesley tiene un profundo conocimiento del mundo natural y una capacidad única para conectarse con animales de todo tipo. Ha viajado mucho, sumergiéndose en diferentes ecosistemas y estudiando sus diversas poblaciones de vida silvestre.El amor de Wesley por los animales comenzó a una edad temprana cuando pasaba innumerables horas explorando los bosques cercanos a la casa de su infancia, observando y documentando el comportamiento de varias especies. Esta profunda conexión con la naturaleza alimentó su curiosidad e impulso para proteger y conservar la vida silvestre vulnerable.Como escritor consumado, Wesley combina hábilmente el conocimiento científico con una narración cautivadora en su blog. Sus artículos ofrecen una ventana a la cautivadora vida de los animales, arrojando luz sobre su comportamiento, adaptaciones únicas y los desafíos que enfrentan en nuestro mundo en constante cambio. La pasión de Wesley por la defensa de los animales es evidente en sus escritos, ya que regularmente aborda temas importantes como el cambio climático, la destrucción del hábitat y la conservación de la vida silvestre.Además de escribir, Wesley apoya activamente a varias organizaciones de bienestar animal y participa en iniciativas comunitarias locales destinadas a promover la convivencia entre humanos.y la vida silvestre. Su profundo respeto por los animales y sus hábitats se refleja en su compromiso de promover el turismo responsable de vida silvestre y educar a otros sobre la importancia de mantener un equilibrio armonioso entre los humanos y el mundo natural.A través de su blog, Animal Guide, Wesley espera inspirar a otros a apreciar la belleza y la importancia de la diversa vida silvestre de la Tierra y tomar medidas para proteger a estas preciosas criaturas para las generaciones futuras.