Mi perro no quiere comer comida: vea las causas y qué hacer

Mi perro no quiere comer comida: vea las causas y qué hacer
Wesley Wilkerson

¿Qué hacer cuando mi perro no quiere comer?

El primer paso consiste en identificar la razón por la que su mascota no come pienso. ¿Come otros alimentos? ¿Nunca ha comido pienso? ¿El alimento que no come es nuevo para él? Durante el destete, ¿cuál fue el primer alimento que comió? A la hora de comer, ¿le da tentempiés y golosinas?

Es importante hacer este análisis para no tomar ninguna medida sin antes conocer el verdadero motivo. En muchos casos es sencillo de solucionar, sólo habrá que tener un poco de paciencia para adiestrarlo y enseñarle a comer la ración. Veamos, a continuación, algunos consejos y cuidados necesarios con los perros que no quieren comer ración!

Ver también: ¿Es el delfín un mamífero? ¡Comprende y ve más información!

Mi perro no quiere comer pienso seco

Es probable que ya hayas experimentado la situación de que tu cachorro no pueda comer una ración porque está seca. ¡No te preocupes! A continuación encontrarás las causas y las posibles soluciones a este problema.

Posibles causas

El sistema digestivo de un perro es un poco diferente y más sensible que el de los humanos, y esto debe tenerse en cuenta a la hora de comprar la comida para tu gran amigo.

La consecuencia de una mala masticación es una mala digestión. Por este motivo, esté atento si nota que su mascota no come. No fuerce! Tal vez no come porque el alimento seco es un poco duro y requiere una mayor fuerza. Esto también es válido para los cachorros y algunas razas más frágiles.

¿Qué hacer?

En realidad, ¡es bastante sencillo! Las dos soluciones más comunes son: humedecer la ración con agua o mezclar algún paté adecuado para perros. Al humedecer la ración con agua, ten cuidado y no añadas especias sin antes investigar un poco para saber si el ingrediente no es malo para tu mascota. Lo mismo ocurre con los patés.

Un dato importante es que la comida húmeda puede atraer hongos y bacterias. Fija un límite de tiempo para las comidas y no dejes la comida en el recipiente demasiado tiempo, así te asegurarás de servir sólo la cantidad que tu cachorro necesite.

Posibles enfermedades

En algunos casos, es muy común que el animal no coma porque está enfermo. Al notar que tu perro no come, sería interesante llevarlo al veterinario y examinar las posibles causas. Las principales enfermedades son: enfermedades víricas, alteraciones digestivas, obstrucción intestinal, insuficiencia cardíaca, tumores o incluso insuficiencia renal. Al notar cualquier pérdida de apetito buscaun médico.

Mi perro no quiere comer comida pura

Los perros pueden y la mayoría de las veces son malcriados. Tal vez usted ha maltratado a su mascota. Pero no es sólo esto lo que hace que su mascota no coma alimentos puros. Vea a continuación algunas causas y soluciones a este problema.

Posibles causas

Una de las posibles causas de que tu cachorro no se coma el pienso puro es que sea de mala calidad. Lee siempre la etiqueta y asegúrate de que le estás sirviendo un buen alimento a tu mascota. Otro problema puede ser, como vimos anteriormente, que tu cachorro esté débil por la edad o que posiblemente esté enfermo. Uno de los primeros síntomas de un cachorro enfermo es precisamente la falta de apetito.

¿Qué hacer?

Tras identificar la causa de que tu amigo no coma, es importante no tardar demasiado en actuar. Prueba a cambiarle la comida por otra de mejor calidad. Si esto no funciona, la mejor indicación es llevarlo al veterinario para que lo examine y compruebe si padece alguna posible enfermedad. Otra solución es añadir otro tipo de comida, como carne, hamburguesas para perros, caldo ycualquier otro alimento, siempre que no perjudique a su mascota.

Búsqueda de estrategias

Una de las razones por las que tu cachorro no come comida pura es que le hayas acostumbrado mal, sirviéndole pienso, fruta, carne y otros tipos de comida. En este caso tienes que adiestrarle y enseñarle a comer sólo la comida. Una buena estrategia para ello es limitar el tiempo de alimentación. Dale de comer la comida y déjala sólo 15 minutos. Si no come quítasela y dale de comer en otro momento. Repite el proceso hasta que suRecuerda que es importante tener una rutina e intentar servir siempre a la misma hora.

Si no quiere ser tan radical con su mascota, también es aconsejable acostumbrarla gradualmente. Sirva la comida con algún otro tipo de alimento más atractivo, como hamburguesas de carne, por ejemplo. Reduzca gradualmente la cantidad, para que su perro no se dé cuenta. Ésta es una buena táctica para iniciar este proceso.

Mi perro sólo quiere comer carne.

Si este es tu caso, si no consigues que tu cachorro coma pienso y, en cambio, sólo quiere comer carne, ¡no te preocupes! A continuación encontrarás ayuda para esta situación ¡consúltala!

Posibles causas

La base de la alimentación canina es la carne, no es casualidad que en la mayoría de las raciones encuentres carne roja, pollo, cordero e incluso conejo en algunos casos. Pero no te equivoques, todos los perros domésticos son omnívoros, es decir, comen tanto carne como vegetales.

Si su perro sólo quiere comer carne, posiblemente se le ha acostumbrado a comerla de esa manera. Los aperitivos, algunos trocitos de carne, galletas y otras golosinas para perros durante la comida pueden dificultar mucho este proceso y hacer que su cachorro deje de lado la ración y sólo quiera carne y otros alimentos más atractivos.

¿Qué hacer?

Lo primero que hay que hacer es evitar cualquier tipo de golosina durante la comida, o tu gran amigo rechazará la ración y esperará a la merienda. Es importante saber que tu perro es muy listo y puede que esté todo el día sin comer, resiste la tentación de darle otro tipo de comida. En cualquier caso, si no quiere comerse la ración de ninguna de las maneras, acude a un veterinario para que le haga ununa orientación más personalizada y adecuada.

Cuidado al destetar a tu cachorro

Es muy importante destetar a tu compañero. Bajo ningún concepto permitas que tu mascota pruebe otro tipo de comida que no sea pienso. Se acostumbrará a otros sabores y será muy difícil cambiar este hábito más adelante. Busca un pienso adecuado para cachorros y si a tu cachorro no le gusta, simplemente cambia de marca de pienso. De nuevo es importante hacer hincapié en resistir y noofrecer otro tipo de comida.

Cuida la alimentación de tu cachorro.

Lo más importante es que quieras a tu mascota. Hazlo y seguro que todo este proceso de aprendizaje será natural. Poco a poco aprenderás a seducir a tu cachorro y a enseñarle a comer bien. Aprenderás cómo funciona su cuerpo, qué es bueno para él y qué es malo.

Como vimos en este artículo, hay muchas causas y soluciones para los pequeños problemas del día a día. Estudia, investiga y si es necesario busca ayuda de un profesional. No permitas que por descuido tu cachorro se enferme. Después de todo, amar es cuidar y preocuparse por el bienestar de tu querida mascota.

Ver también: Conozca al Ankole Watusi, ¡el ganado africano de grandes cuernos!



Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson es un consumado escritor y apasionado amante de los animales, conocido por su perspicaz y atractivo blog, Animal Guide. Con un título en zoología y años de trabajo como investigador de vida silvestre, Wesley tiene un profundo conocimiento del mundo natural y una capacidad única para conectarse con animales de todo tipo. Ha viajado mucho, sumergiéndose en diferentes ecosistemas y estudiando sus diversas poblaciones de vida silvestre.El amor de Wesley por los animales comenzó a una edad temprana cuando pasaba innumerables horas explorando los bosques cercanos a la casa de su infancia, observando y documentando el comportamiento de varias especies. Esta profunda conexión con la naturaleza alimentó su curiosidad e impulso para proteger y conservar la vida silvestre vulnerable.Como escritor consumado, Wesley combina hábilmente el conocimiento científico con una narración cautivadora en su blog. Sus artículos ofrecen una ventana a la cautivadora vida de los animales, arrojando luz sobre su comportamiento, adaptaciones únicas y los desafíos que enfrentan en nuestro mundo en constante cambio. La pasión de Wesley por la defensa de los animales es evidente en sus escritos, ya que regularmente aborda temas importantes como el cambio climático, la destrucción del hábitat y la conservación de la vida silvestre.Además de escribir, Wesley apoya activamente a varias organizaciones de bienestar animal y participa en iniciativas comunitarias locales destinadas a promover la convivencia entre humanos.y la vida silvestre. Su profundo respeto por los animales y sus hábitats se refleja en su compromiso de promover el turismo responsable de vida silvestre y educar a otros sobre la importancia de mantener un equilibrio armonioso entre los humanos y el mundo natural.A través de su blog, Animal Guide, Wesley espera inspirar a otros a apreciar la belleza y la importancia de la diversa vida silvestre de la Tierra y tomar medidas para proteger a estas preciosas criaturas para las generaciones futuras.