Perro que gruñe: ¡entienda por qué y qué hacer!

Perro que gruñe: ¡entienda por qué y qué hacer!
Wesley Wilkerson

¿Es normal que un perro gruña?

Muchos cuidadores tienen esta duda: ¿es normal que mi perro gruña? Y la respuesta es sí y no. A lo largo de este artículo verás que hay muchos motivos que pueden hacer gruñir a un perro, entre ellos verás que en algunos casos, sí, es normal que el perro gruña, pero en otros no.

En los casos en los que el perro gruñe y no es normal, es necesario tomar medidas para remediar este problema. Siendo así, sigue leyendo este artículo ya que te enseñaremos lo que debes hacer para que tu perro deje de tener este comportamiento, además de darte algunos consejos extra que te ayudarán.

Perro que gruñe: ¿qué puede ser?

Hay muchas razones que pueden llevar a un perro a gruñir, desde que el peludo esté descontento hasta que sienta dolor. Vea a continuación con más detalle qué puede hacer gruñir a un perro.

Puede sentirse infeliz o incómodo

Dejar a un perro mucho tiempo solo en casa, no sacarlo a pasear o gritarle puede dejar al perro descontento, haciendo con que gruña. Recordando que el gruñido es una forma del perro de manifestarse cuando algo le disgusta.

Además, tu perro puede gruñir por estar incómodo con alguna situación o por no hacer sus necesidades fisiológicas. También, la mascota puede sentirse incómoda con la presencia de una persona extraña, por ejemplo.

El cachorro gruñe mientras juega o come

Si su peludo tiene la costumbre de gruñir mientras juega, tenga la seguridad de que no está siendo agresivo. En este caso, no necesitará intervenir, es decir, no será necesario regañar a la mascota para que deje de hacerlo.

También puede ocurrir que gruña mientras come. Si el perro está comiendo y usted intenta cogerle el cuenco, será normal que el perro le gruña. Lo ideal es dejar al perro tranquilo mientras come.

También puede tener miedo

Un perro puede gruñir cuando tiene miedo de una persona extraña que se acerca, cuando alguien se pelea con él o incluso golpea al animal. En estos casos, el gruñido será una forma de que el perro diga: "aléjate".

El ruido de los truenos y los fuegos artificiales también puede asustar a las mascotas y hacer que gruñan.

Puede ser un signo de posesión por algún objeto

Un perro puede gruñir cuando alguien u otro animal se acerca a sus juguetes. Al igual que este animal es muy territorial, también puede tener un sentido de posesión por sus objetos, incluso un hueso.

Sin embargo, este comportamiento de gruñir por la posesión de algún objeto, en caso juguete, es más común entre los cachorros, por lo que, al ser aún muy jóvenes, todavía no han aprendido la división de las cosas.

Rosna también para defender su territorio

Los perros son animales muy territoriales, por lo que heredaron este comportamiento de sus antepasados, los lobos. Así, tu peludo hará lo que sea por defender su territorio, es decir, el lugar donde duerme o pasa el día.

Cuando el perro ve que alguien desconocido o un perro extraño se acerca a su entorno, o incluso a su dueño, gruñe. Este gruñido es una forma de decirle al otro que no se acerque.

También puede tener dolor

Además de todas estas razones mencionadas anteriormente, tu perro puede gruñir porque está sintiendo dolor. Este comportamiento es más común cuando el perro está enfermo o con alguna herida en su cuerpo, en estos casos, cuando lo toques gruñirá.

Es importante estar alerta, porque si el perro siente dolor, su mascota también puede presentar falta de apetito y pérdida de peso, por ejemplo. Si éste es el motivo, llévelo al veterinario lo antes posible.

¿Qué hacer cuando el perro gruñe?

Ahora que ya conoces los motivos que llevan a un perro a gruñir, es el momento de saber qué hacer ¡Compruébalo a continuación!

Evitar las reprimendas inapropiadas

Cuando un cachorro gruñe lo recomendable es no reñirle de ninguna manera ya que puede hacer que se irrite aún más, así que nunca grites, castigues o pegues a tu peludo.

En su lugar, regañe al cachorro con refuerzo positivo. Cada vez que gruña, diga "no" sin gritar en lugar de utilizar palabras ofensivas y humillantes. Luego, cuando deje de gruñir, recompense a su mascota con una golosina.

Evite tocar al perro cuando gruña

Para saber si el perro está gruñendo porque está enfadado o no es necesario observar el comportamiento de la mascota. Cuando la mascota está gruñendo por rabia estará paralizada, con el cuerpo estirado y sus orejas no están bajas, es señal de un gruñido agresivo.

Como a los cuidadores les resulta difícil identificar por qué gruñe el perro, es aconsejable no tocar al animal. Si el perro está herido o tiene rabia, puede empeorar la situación.

Ver también: Pez lebiste: ¡vea consejos para acuarios y cómo criar esta especie!

Establecer una rutina

Los perros son animales a los que les gusta tener una rutina, ya sea para pasear o para comer. Hacer que su mascota tenga una rutina en su día a día lo dejará menos estresado, más activo, además de hacer bien por la salud del peludo.

Sin embargo, estableciendo una rutina para su perro será más fácil determinar un horario para sacarlo a pasear en el que no gruña, por si el gruñido se debe a problemas de territorialidad o miedo, por ejemplo.

Atender las necesidades fisiológicas del perro

Además de establecer una rutina para su mascota, es importante que atienda a las necesidades fisiológicas del perro. Al establecer la rutina, fije horas para llevarle a orinar y defecar.

De este modo, evitarás que tu peludo gruña por incomodidad o simplemente para llamar tu atención pidiéndote que le lleves al baño. Al fin y al cabo, los perros son animales muy inteligentes y aprenden con mucha facilidad.

Buscar adiestramiento para el perro

Aunque pruebe todos los métodos aquí enseñados y ninguno de ellos funcione, lo ideal es que busque adiestramientos propios para perros. Puede ocurrir que la razón que lleve a su perro a estar gruñendo sea debido a la agresividad.

En este caso, sólo un profesional podrá ayudarle a usted y a su perro. El adiestrador sabrá qué hacer para que su perro deje de gruñirle a usted, a otras personas y a otros animales.

Consejos adicionales sobre los gruñidos de los perros

Además de todos los consejos mencionados hasta ahora, describiremos algunos consejos más. Todo esto para que puedas lidiar de una mejor manera con tu perro cuando gruñe ¡Mira a continuación!

¿Qué hacer con un perro que gruñe por nada?

De esta forma, puede ocurrir que el dueño del perro no vea nada, pero el perro huela algún otro animal en su entorno y gruña.

La mejor forma de solucionar este problema es limpiar regularmente la habitación con un producto de olor agradable. Tenga en cuenta que este comportamiento siempre se produce tras la llegada de una visita o cuando compra un objeto nuevo para la casa.

Cachorro gruñendo sin parar

Los perros que aún son filhotes tienden a gruñir más, principalmente cuando están con algún juguete para cerca, por lo tanto aún no aprendieron a compartir con los demás. Además, otra razón que los lleva a gruñir sin parar es el hecho de no tener control en relación a sus reacciones.

Por eso, será normal que veas a un cachorro gruñir cuando está contento, asustado o triste. La mejor forma de frenar este comportamiento es adiestrar al animal desde pequeño.

¿Y si el perro sigue mordiendo y gruñendo al dueño?

También puede ocurrir que tu perro te muerda y te gruña, pero este comportamiento es más común en los cachorros. Sin embargo, puede ocurrir que tu perro adulto presente este comportamiento.

En caso de que esto esté ocurriendo con tu perro, lo ideal es que lo lleves a un adiestrador. Cuando antes el perro sea adiestrado, es decir, se le enseñe que este comportamiento no es lícito, dejará de morderte y gruñirte lo antes posible. Así, no le quedará grande tener este comportamiento que muchas veces puede llegar a hacerle daño.

Ahora ya sabes qué hacer cuando tu perro gruña.

No es normal que tu perro te gruña a ti, a otras personas o a otros animales todo el tiempo. Como has podido leer a lo largo de este artículo, existen algunas razones por las que el perro tiene este comportamiento.

Usted aprendió que este comportamiento puede ser causado por el hecho de que el perro está sintiendo dolor, por ser muy territorial o incluso porque es infeliz, o sentir alguna molestia. Pero, la mejor parte, es que usted aprendió que hay maneras de remediar este comportamiento, maneras que usted puede estar haciendo en casa.

Siendo así, cuando su perro presente este comportamiento de gruñir con usted, evite reprenderlo y tocarlo. En vez de eso, establezca una rutina para la mascota, esté atento a sus necesidades fisiológicas y busque un entrenamiento para el peludo. La verdad es que hay soluciones y usted no necesitará estar sufriendo por el hecho de su perro no parar de gruñir.

Ver también: Caca de gato: con sangre, mucosidad, olor fuerte, blanda y más



Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson es un consumado escritor y apasionado amante de los animales, conocido por su perspicaz y atractivo blog, Animal Guide. Con un título en zoología y años de trabajo como investigador de vida silvestre, Wesley tiene un profundo conocimiento del mundo natural y una capacidad única para conectarse con animales de todo tipo. Ha viajado mucho, sumergiéndose en diferentes ecosistemas y estudiando sus diversas poblaciones de vida silvestre.El amor de Wesley por los animales comenzó a una edad temprana cuando pasaba innumerables horas explorando los bosques cercanos a la casa de su infancia, observando y documentando el comportamiento de varias especies. Esta profunda conexión con la naturaleza alimentó su curiosidad e impulso para proteger y conservar la vida silvestre vulnerable.Como escritor consumado, Wesley combina hábilmente el conocimiento científico con una narración cautivadora en su blog. Sus artículos ofrecen una ventana a la cautivadora vida de los animales, arrojando luz sobre su comportamiento, adaptaciones únicas y los desafíos que enfrentan en nuestro mundo en constante cambio. La pasión de Wesley por la defensa de los animales es evidente en sus escritos, ya que regularmente aborda temas importantes como el cambio climático, la destrucción del hábitat y la conservación de la vida silvestre.Además de escribir, Wesley apoya activamente a varias organizaciones de bienestar animal y participa en iniciativas comunitarias locales destinadas a promover la convivencia entre humanos.y la vida silvestre. Su profundo respeto por los animales y sus hábitats se refleja en su compromiso de promover el turismo responsable de vida silvestre y educar a otros sobre la importancia de mantener un equilibrio armonioso entre los humanos y el mundo natural.A través de su blog, Animal Guide, Wesley espera inspirar a otros a apreciar la belleza y la importancia de la diversa vida silvestre de la Tierra y tomar medidas para proteger a estas preciosas criaturas para las generaciones futuras.