Colores de los caballos: conozca el pelaje de los caballos y sus variaciones

Colores de los caballos: conozca el pelaje de los caballos y sus variaciones
Wesley Wilkerson

Conocer el color del pelaje de los caballos

Los caballos son animales que tienen mucha adaptabilidad, desde que son bebés ya presentan características que permanecen durante toda su vida, pero el pelaje difiere en este sentido, ya que puede sufrir alteraciones hasta los dos años, similar al color de los ojos de nosotros los seres humanos, que se fijan alrededor de los seis meses de edad.

El pelaje es un factor que llama mucho la atención de los compradores y amantes de los caballos. Cuando están bien peinados encantan a la vista. Básicamente se pueden definir en varias tonalidades, blanco, negro, pardo, rosado, entre otros.

Conozcamos un poco mejor estos colores y sepamos qué factores pueden alterarlos.

Factores que determinan el color del pelaje de los caballos

Hay algunos factores que pueden alterar el color del pelaje de un caballo. Muchos expertos afirman que el color, el tono y el brillo pueden identificar la salud del animal y si tiene algún problema de piel o pelo. Descubra a continuación los distintos factores que influyen en el pelaje de estos animales.

Factores genéticos

Los factores genéticos influyen directamente en la coloración del pelo de los caballos. Tienen genes que pueden ser más o menos propensos a desarrollar melanina, al igual que los humanos.

Si los genes dominantes tienen una mayor propensión a la melanina, el caballo nace y crece con un pelaje más oscuro. Si tiene genes intermedios, hay muchas posibilidades de que también reaccione al sol, por ejemplo, produciendo más pigmentos de melanina.

Edad del caballo

La edad del animal es bastante determinante en la coloración del pelaje. Algunos cachorros nacen con un determinado color de pelaje y con el paso del tiempo sufren alteraciones (consideradas normales) debido a su genética y así, su tono cambia, de esta forma, también cambia su clasificación cromática.

Sexo a caballo

El sexo del animal también se considera un factor que puede cambiar su color. En la mayoría de los casos, los machos tienen colores más brillantes y fuertes y las hembras acaban teniendo tonos más claros. Sin embargo, las yeguas preñadas, debido a las hormonas, también suelen tener un pelaje más brillante y suave.

Exposición al sol

Cuando el caballo vive en lugares con mucha exposición al sol y practica actividades al aire libre y en el exterior, la coloración del caballo también puede cambiar y el pelaje puede incluso quemarse. En verano, los pelos están brillantes, cuando hace frío tiende a ocurrir lo contrario: se secan.

Emparejamiento genético

Cuando existen combinaciones genéticas intencionadas, en las que el hombre elige dos caballos para criarlos con un fin determinado, la coloración puede ser una de ellas.

Dependiendo de los tonos de pelaje de la pareja, puede darse una combinación genética en la que la cría nazca con ambos colores de pelaje, o con una mezcla de ambos. Estos tonos estarán influenciados por el gen dominante y/o heterocigoto de los caballos.

Pienso para caballos

Cuando un caballo tiene una alimentación equilibrada y acorde con sus exigencias y actividades, luce un pelaje sedoso, brillante y hermoso. Como ya se ha dicho, refleja su estado de salud. Los caballos enfermos pueden tener el pelo quebradizo y sin color.

Es importante estar atento y consultar a un veterinario o a un profesional recomendado si nota que el pelaje está feo y sin vida. Al igual que los humanos, existen varias fuentes nutricionales adicionales para ayudar a este equilibrio, como las vitaminas y los champús especializados en coloración que pueden realzar el color del pelo.

Colores lisos del caballo

A continuación hablaremos un poco de las coloraciones del pelaje del caballo. Si aún no eres un amante de estos animalitos, ten por seguro que al final del artículo, ¡te enamorarás de estos altos y hermosos animales!

Alazão

El alazán es de color rojo claro, anaranjado o incluso dorado oscuro, un color muy apreciado por los amantes de los caballos. Suelen tener tonos más claros en las puntas de las patas.

Blanco

Los caballos blancos suelen llamarse también cremas. Tienen un hermoso pelaje blanco sólido, piel rosada y ojos marrones u ocasionalmente azules. Cuando su pelo está bien peinado, tienen mucho brillo y aparente delicadeza.

Es un pelaje que requiere más cuidados y atención, ya que la suciedad se hace más evidente en este pelaje claro.

Negro

Los caballos negros son muy bonitos. Si tiene ese color es porque es totalmente negro. Pueden tener algunos puntos, rayas u otras marcas, pero serán de un color sólido en el cuerpo.

Como se menciona en los factores que influyen en el color, un caballo negro puede decolorarse con la luz del sol y se volverá marrón óxido si se deja al aire libre en un lugar muy soleado.

Hay caballos más resistentes que aguantan más tiempo al sol sin perder su color. El llamado "negro azabache", por ejemplo, es un color negro azulado realmente resistente a la decoloración.

Marrón

El caballo castaño tiene el cuerpo más oscuro, las crines, la cola y los cuernos tirando a negros. El color del cuerpo es casi negro con una coloración marrón más clara en los flancos, detrás de las caderas y alrededor del hocico y los ojos. Se parece un poco a un caballo negro estándar descolorido.

Marrón claro

Los caballos de color marrón claro tienen este pelaje en todo el cuerpo, pero normalmente las patas son de color más claro. También suelen tener un pelaje marrón pizarra con puntas negras en el lomo. Todos ellos tienen la cara muy oscura.

Gris

Los caballos grises se confunden a veces con los caballos blancos sucios. Aunque muchos pueden parecer blancos, la capa de gris está compuesta por pelo blanco mezclado con algo de color. A diferencia del blanco o el perlino, la piel es oscura y no rosada.

Los cachorros comienzan su vida con un pelaje de otro color que va cambiando a gris con la edad. Tienen el hocico oscuro y a menudo presentan manchas.

Colores de caballo sencillo con algunas partes negras

Los caballos negros siempre llaman la atención por su belleza y este pelaje puede presentar detalles muy interesantes. Echemos un vistazo más de cerca a los caballos que tienen tonos negros en su cuerpo!

Bahía oscura

Este es uno de los colores más comunes que se pueden encontrar en los caballos. Un caballo bayo oscuro tiene el pelaje, las crines y la cola de color negro, con las patas negras al menos en la rodilla y el corvejón. Los colores del cuerpo van del rojo al marrón oscuro.

Baio amarillo

Este tipo de caballo tiene un pelaje amarillo/beige, con crines muy claras y cola en colores más claros. Por su pelaje ligero y hermoso, es muy admirado por criadores y amantes de los caballos.

Paja Baio

El bayo pajizo tiene un pelo extremadamente claro, que recuerda al tono de la paja, y presenta una crin más oscura, cola y extremidades en tonos más oscuros, como el negro. Es muy apreciado por los especialistas en caballos.

Baio encerado

Este tipo de caballo tiene un pelaje de tonos más fuertes que los anteriores. Se puede decir que el color predominante es el amarillo oscuro. Así, el pelaje es amarillo oscuro en todo el cuerpo, lo que recuerda a la cera de abejas, de ahí su nombre.

Capa compuesta

Los pelajes compuestos están formados por dos o más tonos presentes en el caballo o incluso en el mismo pelaje, lo que proporciona un aspecto muy llamativo y elegante. Conozcamos un poco más sobre este tipo de coloración!

Colofonia

El caballo de pelo rosado tiene tonos rojizos y abarca muchas variaciones. Dependerá mucho del padre para determinar el tono exacto, pero va del rosado claro al oscuro, pasando por los marrones hasta un rojo más intenso.

Zaino

El zaino es más bien de color castaño. Abarca un marrón más oscuro, pero sin la influencia de tonos blancos o crema. Esta es una característica muy llamativa de este tipo.

Moro

El pelaje moro es una mezcla de pelos blancos y oscuros, normalmente negros. El pelaje oscuro se encuentra más en los bordes, como la causa o las patas.

Sus variantes son: oscuro, ordinario (porcentaje equilibrado entre ambos) y claro (con mayor porcentaje de pelo blanco).

Oveiro

La característica clásica de los lechones es que tienen manchas blancas asimétricas por todo el cuerpo, divididas en "oveiro bragado", con manchas aisladas en el vientre, y "chita", que tiene motas de manchas blancas sobre un fondo rosado.

Además de ellos existe el oveiro indio con un pelaje medio manchado y azuleado, parecido a un caballo moro claro con manchas blancas.

Lobuno

Los caballos con pelaje lobuno son de color más oscuro, tirando hacia el negro o el gris oscuro, y amarillento en la base del pelaje, es decir, tienen dos tonos en el mismo pelaje.

Esto les da un aspecto amarillento brillante e incluso puede ser dorado cuando destacan los pelos amarillos.

Galgo

Los caballos de capa gris tienen una combinación de pelos blancos y negros y su variedad es muy diversa: existe el gris claro (predominantemente blanco), el gris común con la combinación de pelos blancos y negros en igual proporción y, por último, el gris oscuro en el que predomina el negro.

Además, existe el mestizo gris, cuando el color negro se aglomera formando mallas redondas, y el mestizo negro, con predominio del color negro, a excepción de la cabeza.

Mezcla de colores de caballo (con manchas y motas)

Los caballos mixtos llaman mucho la atención por su belleza y a menudo acaban siendo el blanco de los amantes de los caballos. Entendamos un poco más sobre estos pelos moteados y manchados, ¡que marcan la diferencia y aportan un encanto extra!

Pintado

El patrón de pelaje pintado puede ser de cualquier color de base, normalmente grandes manchas blancas por todo el cuerpo. Algunas razas, tienen el pelaje estándar, mientras que otras lo describen con una combinación de colores.

En Brasil, los caballos suelen pintarse con manchas blancas con base oscura, o manchas oscuras con base negra, siempre con un contraste entre ellas.

Pampa

Los caballos de la Pampa tienen su origen en las pampas americanas y son muy apreciados por los amantes de los caballos. Tienen una capa base de tonos oscuros, como el negro o el pardo, y mezclas de tonos blancos, tirando hacia el crema.

Apalusa

Un caballo con pelaje de plumas es un animal manchado y mixto y también puede considerarse manchado. Generalmente, su pelaje tiene más tonos rojizos, tirando hacia el rojizo.

Ver también: Cómo entender el lenguaje de los gatos: lenguaje corporal, facial y más

Otra característica de esta variante de pelaje es su piel manchada y sus pezuñas rayadas.

Tobiano

Este color tiene un patrón de color punteado con pelo blanco y parches de piel rosada en su color de capa base. Se ve con bastante frecuencia en caballos producidos por un gen dominante. Se puede identificar a los tobianos porque no tiene un blanco facial extremo, en su lugar tiene una cabeza de color sólido y patas blancas.

Ruano

El caballo ruano (o ruan) tiene un pelaje oscuro intercalado con pelos y manchas blancas individuales. Normalmente, su cara y patas permanecen de un color sólido.

La influencia del pelo blanco mezclado uniformemente con el color base crea un aspecto mate. Tiene varios matices de color, pero la mancha blanca es característica de este tipo.

Ver también: ¿Cómo saber si el periquito es hembra o macho? ¡Descubra el sexo!

Sabino

Los caballos sabinos presentan un patrón de manchas blancas acompañadas de salpicaduras (de ahí el nombre), manchas y garrapatas. Esta coloración puede variar desde un blanco mínimo hasta el blanco sabino, en el que el blanco cubre casi todo el cuerpo.

La mayoría de los sabinos tienen pequeñas manchas, especialmente los que tienen mucho blanco. Estas manchas pueden no estar presentes desde cachorros, pero pueden desarrollarse a medida que el caballo madura. Las manchas blancas en la cara son una característica común del sabino.

Hay muchos colores de pelaje de caballo

Ya ha visto lo interesante que es saber sobre el pelaje de los caballos. Es un reflejo de aspectos importantes de su vida, como los factores genéticos, la experiencia en el campo, la exposición al sol, la alimentación y también el cuidado por factores estéticos.

Con todas estas variaciones de pelaje, es casi unánime la opinión de que los caballos son animales encantadores, por lo que siempre hay que velar por su bienestar, su rutina y sus actividades.

Sin duda, los cuidados necesarios, como el cepillado, una alimentación adecuada y no dejarlos demasiado expuestos al sol, pueden beneficiar a su cabello, haciendo que luzca más bonito durante mucho más tiempo e influyendo positivamente en su salud.




Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson es un consumado escritor y apasionado amante de los animales, conocido por su perspicaz y atractivo blog, Animal Guide. Con un título en zoología y años de trabajo como investigador de vida silvestre, Wesley tiene un profundo conocimiento del mundo natural y una capacidad única para conectarse con animales de todo tipo. Ha viajado mucho, sumergiéndose en diferentes ecosistemas y estudiando sus diversas poblaciones de vida silvestre.El amor de Wesley por los animales comenzó a una edad temprana cuando pasaba innumerables horas explorando los bosques cercanos a la casa de su infancia, observando y documentando el comportamiento de varias especies. Esta profunda conexión con la naturaleza alimentó su curiosidad e impulso para proteger y conservar la vida silvestre vulnerable.Como escritor consumado, Wesley combina hábilmente el conocimiento científico con una narración cautivadora en su blog. Sus artículos ofrecen una ventana a la cautivadora vida de los animales, arrojando luz sobre su comportamiento, adaptaciones únicas y los desafíos que enfrentan en nuestro mundo en constante cambio. La pasión de Wesley por la defensa de los animales es evidente en sus escritos, ya que regularmente aborda temas importantes como el cambio climático, la destrucción del hábitat y la conservación de la vida silvestre.Además de escribir, Wesley apoya activamente a varias organizaciones de bienestar animal y participa en iniciativas comunitarias locales destinadas a promover la convivencia entre humanos.y la vida silvestre. Su profundo respeto por los animales y sus hábitats se refleja en su compromiso de promover el turismo responsable de vida silvestre y educar a otros sobre la importancia de mantener un equilibrio armonioso entre los humanos y el mundo natural.A través de su blog, Animal Guide, Wesley espera inspirar a otros a apreciar la belleza y la importancia de la diversa vida silvestre de la Tierra y tomar medidas para proteger a estas preciosas criaturas para las generaciones futuras.