El perro se muerde la cola: ¡descubra por qué y qué hacer!

El perro se muerde la cola: ¡descubra por qué y qué hacer!
Wesley Wilkerson

¿Su perro no para de morderse la cola?

Si tu perro se muerde mucho la cola estás en el lugar adecuado. Aquí descubrirás qué puede estar llevando a tu perro a tener este comportamiento, ya sea por motivos de salud, aburrimiento o incluso para llamar tu atención.

Verás que son muchas las causas que llevan a tu peludo a tener este comportamiento, pero tranquilo, porque hay solución. Existen métodos muy efectivos que pueden hacer que el perro deje de tener este comportamiento, desde darle atención a la mascota como buscar ayuda de un profesional.

Sigue leyendo este artículo, porque aquí verás con más detalle cuáles son las causas de este comportamiento y cómo ayudar a tu amigo de cuatro patas ¡Disfruta de la lectura!

El cachorro se muerde la cola: causas del comportamiento

Aunque es muy común que un perro se muerda la cola, hay muchas causas que pueden estar relacionadas con este comportamiento.

La raza o la edad pueden influir

Algunas razas son más propensas a perseguirse la cola, entre ellas el Bull Terrier y el Pastor Alemán.

Esto es posible debido a que los perros han heredado genéticamente esa característica de comportamiento. Además, perros muy jóvenes, como polluelos también pueden presentar este comportamiento. En esos casos, es normal que el perro tenga esa actitud, sólo estará jugando con su propia cola.

Jugar a perseguirse la cola

Como ya hemos comentado, puede ocurrir que tu perro se muerda la cola por mero juego, pero estate atento, porque esto sólo será así si el perro no lo ha hecho nunca o lo ha hecho pocas veces a lo largo de su vida.

Además de esto, vale la pena tener cuidado para asegurarse de que no ha habido ningún cambio en el carácter del animal, es decir, si el animal ya no es agresivo, e investigar antes de llegar a una conclusión definitiva sobre el motivo.

Mordiéndose el culo de aburrimiento

Sí, los cachorros también pueden sentirse aburridos cuando se les deja solos y sin hacer nada en todo el día. Al igual que los humanos, cuando no hacen nada los cachorros pueden adoptar comportamientos típicos.

El aburrimiento puede dejar a la mascota ansiosa y estresada, entonces, para acabar con estos sentimientos, el perro comienza a morderse la cola. Por lo tanto, nunca deje a su perro demasiado tiempo solo o sin hacer nada, de lo contrario adoptará este comportamiento para entretenerse y aliviar la tensión.

Búsqueda de atención

Además de estas razones, tu perro puede iniciar este comportamiento para llamar tu atención. Si pasas el día fuera y no tienes la costumbre de pasear o jugar con tu mascota, puede ocurrir que empiece a morderse la cola.

Sin embargo, conviene recordar que este motivo sólo puede tenerse en cuenta si su perro no tiene la costumbre de actuar así. En caso contrario, el motivo puede ser alguno de los mencionados anteriormente o los siguientes.

Acumulación de energía

Si no tiene el hábito de sacar a pasear a su perro, seguramente tendrá una acumulación de energía. Al igual que el perro puede morderse la cola cuando está aburrido, cuando tiene demasiada energía también puede ocurrir.

Recordando que el nivel de energía de unos perros será mayor que el de otros, dependerá de la raza del animal. Los perros de tamaño mediano y grande son los que más ejercicio necesitan, pero en general, todos los perros pueden tener energía acumulada.

Cachorro que se muerde la cola: causas físicas y sanitarias

Además de los motivos de comportamiento, puede ocurrir que tu perro se muerda la cola por motivos físicos y de salud, por lo que el animal puede estar con pulgas o incluso con alguna herida en el cuerpo ¡Compruébalo a continuación!

Las pulgas hacen que el perro se muerda la cola

Si notas que no es ninguna de las razones mencionadas anteriormente la que está provocando que tu perro tenga este tipo de comportamiento, la causa pueden ser las pulgas. Así que, para saber si esta es la causa, sólo tienes que revisar su cola y todo el cuerpo.

Si encuentras este insecto que tiene el cuerpo alargado y es de color marrón claro, elimínalo. Hacer esto es muy importante para que el perro deje de morderse la cola, de lo contrario será imposible eliminar este comportamiento.

Las lesiones podrían ser el motivo

Los perros pequeños son más susceptibles de tener lesiones, debido a que sus huesos son más frágiles. Además, es importante llevarlo periódicamente al veterinario para un examen más detallado, donde es posible descubrir el tipo de lesión.

En general, tu perro puede empezar a morderse la cola porque tiene alguna lesión, como es el caso de una fractura en el coxis, la más común. Entonces, el perro adopta este comportamiento para llamar tu atención y así remediar ese dolor.

Glándulas anales

Si tu cachorro empieza a morderse la cola sin parar, puede ser que la glándula anal esté inflamada. Este problema provocará mucho dolor en la zona del ano y en la base de la cola, haciendo que el cachorro empiece a morderse la cola para aliviar el dolor.

Las glándulas anales son una zona situada alrededor del ano que libera una sustancia lubricante mientras el animal defeca. Sin embargo, cuando esto no ocurre, puede producirse una inflamación.

Estado de salud

Además de todas las causas mencionadas anteriormente, puede ser que tu perro tenga algún problema de salud física o mental. Es muy común que los perros tengan problemas de piel, que pueden ser causados por hongos, sarna o alergias, y también pueden tener problemas de columna.

Ver también: ¿Existe una edad ideal para castrar a los gatos? Descubra cuándo se recomienda

A medida que el cachorro se hace mayor, puede tener algunos problemas neurológicos que afecten a su salud mental. En estos casos, su mascota puede desarrollar una obsesión por morderse la cola.

¿Qué hacer para que un cachorro deje de morderse la cola?

A continuación verás que hay muchas formas de conseguir que tu perro deje de morderse la cola ¡Descúbrelas a continuación!

Presta atención a tu amigo

Los perros son animales muy sociables, por lo que siempre viven en manada. Cuando no pasees a tu perro, no le prestes atención, será normal que adopte la conducta de morderse la cola para llamar tu atención.

Además, puede dejar a su mascota sola durante mucho tiempo; con el paso de los años, el perro puede acabar desarrollando ansiedad por separación y estrés. Por tanto, nunca deje de prestar atención al animal.

Mantén limpio a tu perrito

Cuando se tiene un perro es necesario vigilar siempre al animal y cuidar su higiene. Adoptar el hábito de limpiar al animal cada quince días puede evitar que le lleguen pulgas y otro tipo de enfermedades.

Cuando vayas a bañar a tu mascota, alterna siempre entre el champú normal y el champú antipulgas. Además, en caso de que tu perro se muerda la cola por culpa de las pulgas, fumiga la casa para eliminarlas.

Ofrecer alimentos nutritivos

Entre los beneficios de una buena comida para perros están una piel más sana, menos posibilidades de tener alergias y un pelo suave. Conociendo todos estos beneficios es el momento de ofrecer la comida adecuada para el animal.

La dieta de su cachorro puede consistir en un 70% de comida y un 40% de frutas y aperitivos. Si la dieta de su cachorro no tiene los nutrientes necesarios para mantener su salud física, empezará a presentar problemas de salud y de comportamiento.

Proporcionar estimulación física y mental

Proporcionar estímulos físicos y mentales es muy importante. Cuando la causa del comportamiento sea un exceso de energía, habrá que estimular mucho al animal, es decir, sacarlo a pasear y hacer actividad física.

Además, su mascota puede estar estresada por no hacer nada o por estar demasiado tiempo sola en casa. En este caso, ofrézcale juguetes que estimulen al perro a pensar, como es el caso de esconder una pelota pequeña junto con una golosina y ponerle a buscarla.

Evitar regañinas o castigos

Su perro no se muerde la cola porque quiera, después de todo, esto puede hacerle daño. Por lo tanto, evite al máximo regañar o castigar al perro, porque estos actos sólo dejarán al animal más estresado.

En su lugar, realice algunos de los métodos mencionados anteriormente, pero tenga en cuenta que no será de la noche a la mañana cuando el perro abandone este comportamiento. Para ello, debe ser paciente, ya que con el tiempo la mascota asociará su orden con el comportamiento.

Ponte un collar isabelino

Si aún después de probar todos los métodos mencionados anteriormente no consigues que el perro deje de morderse la cola, lo ideal es ponerle un collar isabelino a la mascota. Y no te preocupes, este tipo de collar no hace daño.

Ver también: Acará-Bandeira: ¡Precio, reproducción, tipos y curiosidades!

Para ello, elija un material que sea blando o acolchado, para que la mascota no se estrese. Este tipo de intervención se suele utilizar cuando el perro tiene picor en la cola o ya tiene alguna herida en el lugar.

Buscar ayuda profesional

Aún habiendo leído todos estos consejos para ayudar a tu perro y no te sientes preparado para ejecutarlos, lo ideal es que busques ayuda de un profesional. Puede ser que pruebes alguno de los métodos aquí enseñados y no llegues a ningún resultado, en estos casos busca la ayuda de un profesional.

Puede ocurrir que el perro empiece a presentar este comportamiento con más frecuencia. En una consulta con el veterinario o un adiestrador podrá decirle si la causa se debe a problemas de salud o no.

No dejes que tu perro se muerda la cola.

Si tu cachorro ha empezado a morderse la cola, ten en cuenta que no es normal y que puede acabar haciéndose daño con el tiempo. A lo largo de este artículo has descubierto cuáles pueden ser las causas de este comportamiento, desde que el perro quiere llamar tu atención hasta una acumulación de energía.

Además, ha aprendido que este comportamiento puede desarrollarse debido a problemas de salud física y mental. Los cachorros también pueden tener heridas en el cuerpo, por lo que para intentar aliviar el dolor pueden empezar a morderse la cola.

Poco después, ya has aprendido lo que debes hacer para ayudar a tu mascota y que no sufra en el futuro con una lesión en el trasero. Así que, pon en práctica todos los consejos y no dejes que tu perro siga con este comportamiento.




Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson es un consumado escritor y apasionado amante de los animales, conocido por su perspicaz y atractivo blog, Animal Guide. Con un título en zoología y años de trabajo como investigador de vida silvestre, Wesley tiene un profundo conocimiento del mundo natural y una capacidad única para conectarse con animales de todo tipo. Ha viajado mucho, sumergiéndose en diferentes ecosistemas y estudiando sus diversas poblaciones de vida silvestre.El amor de Wesley por los animales comenzó a una edad temprana cuando pasaba innumerables horas explorando los bosques cercanos a la casa de su infancia, observando y documentando el comportamiento de varias especies. Esta profunda conexión con la naturaleza alimentó su curiosidad e impulso para proteger y conservar la vida silvestre vulnerable.Como escritor consumado, Wesley combina hábilmente el conocimiento científico con una narración cautivadora en su blog. Sus artículos ofrecen una ventana a la cautivadora vida de los animales, arrojando luz sobre su comportamiento, adaptaciones únicas y los desafíos que enfrentan en nuestro mundo en constante cambio. La pasión de Wesley por la defensa de los animales es evidente en sus escritos, ya que regularmente aborda temas importantes como el cambio climático, la destrucción del hábitat y la conservación de la vida silvestre.Además de escribir, Wesley apoya activamente a varias organizaciones de bienestar animal y participa en iniciativas comunitarias locales destinadas a promover la convivencia entre humanos.y la vida silvestre. Su profundo respeto por los animales y sus hábitats se refleja en su compromiso de promover el turismo responsable de vida silvestre y educar a otros sobre la importancia de mantener un equilibrio armonioso entre los humanos y el mundo natural.A través de su blog, Animal Guide, Wesley espera inspirar a otros a apreciar la belleza y la importancia de la diversa vida silvestre de la Tierra y tomar medidas para proteger a estas preciosas criaturas para las generaciones futuras.