Personalidad del dálmata: vea los principales rasgos de la raza

Personalidad del dálmata: vea los principales rasgos de la raza
Wesley Wilkerson

Conoce la personalidad del dálmata

¿Está pensando en adoptar un dálmata pero no sabe cómo es su personalidad? Descubra cómo es el temperamento de este perro y cómo tratar con él. Le explicaremos en detalle cada característica del comportamiento del dálmata, así como su historia, que ha hecho que esta raza sea tan leal y protectora.

También descubrirá que esta raza puede tener rasgos negativos en su personalidad, pero no hay por qué preocuparse, ya que existen formas de controlar al perro cuando presenta un comportamiento más agresivo y poco receptivo. Así pues, compruébelo a continuación con más detalle y ¡disfrute de la lectura!

Rasgos positivos de la personalidad del dálmata

Los dálmatas son perros que encantan a la gente no sólo por el color de su pelaje, sino también por su destacada personalidad. Vea a continuación todo sobre la personalidad de este animal y descubra por qué es tan querido.

Le gustan los niños

Cuando están bien cuidados y adiestrados, los perros crean un vínculo muy fuerte con su dueño. A veces no ocurre lo mismo con los niños. Los dálmatas, al ser perros muy juguetones, adoran a los niños.

Sin embargo, es importante supervisar cuando el perro juega con ellos, ya que al ser de tamaño mediano, pueden lastimar al niño durante los juegos. Aparte de eso, es un perro tranquilo y dócil.

Es un perro protector

Los dálmatas, en 1800, en Europa, eran muy utilizados como perros guardianes. En aquella época, protegían a caballos y carruajes del peligro. Pero, con la llegada del automóvil en el siglo XIX, esta raza se dejó de lado y se convirtió en una simple mascota. A pesar de ello, su personalidad protectora se mantuvo, por lo que la raza también adquirió la función de ser un perro guardián doméstico.

Lo cierto es que todos los perros, por muchos millones de años que convivan con el ser humano, no pierden su instinto protector. Sin embargo, los que fueron criados para la defensa tienen el instinto más fuerte, como es el caso de los dálmatas.

La lealtad es una de sus características

Los dálmatas, al haber sido perros guardianes durante muchos años, han desarrollado la lealtad como una de sus principales características.

Una forma muy común de que el dálmata demuestre esta característica a su dueño es acompañándole en todo momento. Es decir, puede seguirle dentro de casa e incluso en lugares poco habituales, como el baño. De esta forma, demuestra que está de su lado sea cual sea la situación.

Inteligente

Los dálmatas son muy inteligentes y ocupan el puesto 39 entre los perros más inteligentes del mundo, lo que significa que con una media de 20 repeticiones un dálmata es capaz de aprender una nueva orden.

Ten en cuenta que si tu dálmata aún es un cachorro, esta es la mejor fase para adiestrarlo, porque aprenderá con más facilidad. Pero no te preocupes, incluso de adulto este perro puede ser adiestrado y llegar a ser muy obediente contigo.

Friendly

En la actualidad, hay investigaciones científicas que explican por qué los perros son amistosos, sobre todo con los humanos. Uno de los principales factores está relacionado con su evolución genética, que ha sufrido un cambio. Los largos años de adiestramiento han hecho que los perros se vuelvan más amistosos que sus antepasados, los lobos.

Sin embargo, los machos de la raza dálmata tienden a ser más hostiles que las hembras, pero con adiestramiento este comportamiento puede cambiar. Además, como son dóciles, no necesitan mucho adiestramiento para comportarse ante las visitas y otros perros.

Los dálmatas son una raza extrovertida

Esta raza es por naturaleza muy agitada, difícilmente verás a este animal parado en un rincón. Si este comportamiento ocurre con frecuencia, es señal de que la salud de tu peludo no está al día.

A los dálmatas, al ser extrovertidos, les encanta jugar, correr, pasear y estar siempre al lado de su amo para realizar estas actividades, lo cierto es que los dálmatas son perros muy extrovertidos no sólo con su amo sino también con las personas a las que se acostumbran.

Ver también: ¿Por qué muerden los perros mientras juegan? ¡Entiende por qué!

Es receptivo

Al no ser un perro territorial ni agresivo, el Dálmata es muy receptivo con otros perros y personas que conoce. Asimismo, la forma que tiene el Dálmata de dar la bienvenida a su dueño cuando llega a casa o a alguien que conoce, es saltando sobre la persona y lamiéndola. Este comportamiento es la forma que tiene de demostrar su afecto y que disfruta de la compañía de su dueño.

Además, de cachorro tiende a ser más receptivo que de adulto, por lo que si se cría sólo en contacto con su dueño y su familia, probablemente no confiará en los extraños.

Sensible y afectuoso

Los dálmatas son una raza muy sensible, a pesar de ser perros guardianes. Al igual que otras razas, no se les puede dejar solos durante demasiado tiempo, ya que de lo contrario pueden desarrollar ansiedad por separación. Por lo tanto, dé siempre cariño a su mascota cuando esté en casa y cuando llegue.

Además, esta raza es muy cariñosa. Del mismo modo que es sensible, necesitando siempre a alguien cerca, son muy receptivos a recibir afecto, así como a corresponderlo. Esto lo convierte en un gran compañero no sólo para los adultos, sino especialmente para los niños, a quienes les encanta acariciarlo.

Rasgos negativos de la personalidad del dálmata

Aunque el Dálmata es una raza que tiene muchos rasgos positivos de personalidad, también hay algunos puntos de su temperamento que pueden ser negativos. Vea a continuación cuáles son.

Un poco travieso

Como has leído en temas anteriores, el dálmata es una raza de perro muy inteligente pero testaruda, lo que genera cierta desobediencia, por lo que si no lo adiestras cuando aún es un cachorro, esta raza puede crecer con esta difícil característica.

Además, como necesitan mucho afecto y atención, pueden desarrollar este comportamiento para llamar tu atención. Pero en general, con paciencia, se le puede adiestrar y convertir en un hermoso perro obediente.

Puede desconfiar de los extraños

Debido a que han sido perros guardianes durante muchos años, es normal que este perro sea desconfiado con los extraños. Después de todo, él puede entender que esa persona es una amenaza para su dueño. Por lo tanto, su dálmata siempre estará en un estado de alerta y atención, para saber lo que está sucediendo a su alrededor.

Sin embargo, socializar al cachorro desde pequeño le ayudará a familiarizarse con personas de confianza, de modo que desarrollará sus habilidades de socialización y podrá disfrutar de la compañía de extraños.

El perro tiene una energía casi inagotable

Al ser un perro guardián, su genética se ha desarrollado para convertirlo en un perro resistente. Esta característica ha hecho que el Dálmata sea muy enérgico.

Como tienen mucha energía que quemar, necesitan espacio para jugar y corretear, y necesitan un guardián que tenga tiempo suficiente para sacarlos a pasear y jugar. Si el dueño no realiza estas actividades a diario con la mascota, ésta puede estresarse y volverse agresiva.

Cómo tratar la personalidad dálmata

Ahora ya conoces los principales rasgos de la personalidad del dálmata, tanto positivos como negativos, pero antes de llevarte a casa a este precioso perro, tienes que aprender a lidiar con su personalidad ¡Compruébalo!

Empezar a adiestrar desde cachorro

Los dálmatas pueden ser muy amigables y receptivos, sin embargo, pueden ser agresivos y desobedientes. Para que esto no ocurra, es necesario adiestrar a tu cachorro desde pequeño, de esta forma, las posibilidades de que aprenda las órdenes más rápidamente son mayores.

Para adiestrarle, puedes empezar por enseñarle dónde hacer sus necesidades fisiológicas, en qué parte de la casa puede quedarse, si puede tumbarse en el sofá o en la cama, por ejemplo. Para ello, cada vez que el perro obedezca, elógiale y dale una golosina. Aprenden más fácilmente cuando se les recompensa.

Ver también: Escarabajos de las colonias: qué son, cómo acaban y curiosidades

Fomentar el ejercicio

Por ser perros que gastan mucha energía, necesitan ejercitarse diariamente, de lo contrario pueden volverse hostiles. Por tener esta característica, es un perro muy adecuado para deportistas, ya que soporta largos períodos de caminata, natación y carrera.

Un dálmata necesita, por término medio, hacer ejercicio de 2 a 3 veces al día. Los ejercicios pueden durar entre 35 y 50 minutos, tiempo suficiente para mantener en equilibrio la salud y el comportamiento del dálmata.

Reserva tiempo para salir

Al igual que esta raza necesita ejercicio, también necesita tiempo para salir a pasear. Los paseos tienen muchos beneficios para los dálmatas, ya que es cuando el perro está más cerca de su dueño, lo que evita que el perro desarrolle ansiedad por separación.

Por lo tanto, saque siempre a su perro a pasear hasta 3 veces al día, durante 1 hora. De este modo, al socializar con otros perros, mantendrá siempre su temperamento sensible, amistoso y protector.

Mantenga a su perro bien alimentado e hidratado

Los dálmatas, al igual que los demás perros, necesitan alimentarse con una dieta rica en nutrientes, para que se mantengan activos y sanos. Por eso, para que esto sea posible, alimente siempre a su mascota con una buena ración y, por supuesto, no olvide proporcionarle comida acorde con su peso y edad.

Además, mantener al perro de esta raza siempre bien hidratado es fundamental, sobre todo en épocas de calor, para que no tenga problemas de salud.

Dálmatas: verdaderos perros adorables

En este artículo, has podido ver todo sobre la personalidad del Dálmata. Has aprendido que este perro de tamaño mediano tiene unas características de comportamiento muy llamativas. Además, has podido observar que también tiene algunos rasgos negativos en relación a su personalidad.

El Dálmata puede ser, en algunos casos, un poco desobediente y desconfiado con los extraños. Pero, la característica principal es el hecho de que tienen mucha energía para gastar, haciendo que el guardián necesite sacarlos a pasear con frecuencia. Este último rasgo hace que necesiten mucho tiempo por parte del dueño.

Ahora que lo sabe todo sobre el temperamento de este perro y cómo manejar su personalidad, está listo para traer esta raza a su hogar. Tendrá un gran perro guardián y compañero de paseo.




Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson es un consumado escritor y apasionado amante de los animales, conocido por su perspicaz y atractivo blog, Animal Guide. Con un título en zoología y años de trabajo como investigador de vida silvestre, Wesley tiene un profundo conocimiento del mundo natural y una capacidad única para conectarse con animales de todo tipo. Ha viajado mucho, sumergiéndose en diferentes ecosistemas y estudiando sus diversas poblaciones de vida silvestre.El amor de Wesley por los animales comenzó a una edad temprana cuando pasaba innumerables horas explorando los bosques cercanos a la casa de su infancia, observando y documentando el comportamiento de varias especies. Esta profunda conexión con la naturaleza alimentó su curiosidad e impulso para proteger y conservar la vida silvestre vulnerable.Como escritor consumado, Wesley combina hábilmente el conocimiento científico con una narración cautivadora en su blog. Sus artículos ofrecen una ventana a la cautivadora vida de los animales, arrojando luz sobre su comportamiento, adaptaciones únicas y los desafíos que enfrentan en nuestro mundo en constante cambio. La pasión de Wesley por la defensa de los animales es evidente en sus escritos, ya que regularmente aborda temas importantes como el cambio climático, la destrucción del hábitat y la conservación de la vida silvestre.Además de escribir, Wesley apoya activamente a varias organizaciones de bienestar animal y participa en iniciativas comunitarias locales destinadas a promover la convivencia entre humanos.y la vida silvestre. Su profundo respeto por los animales y sus hábitats se refleja en su compromiso de promover el turismo responsable de vida silvestre y educar a otros sobre la importancia de mantener un equilibrio armonioso entre los humanos y el mundo natural.A través de su blog, Animal Guide, Wesley espera inspirar a otros a apreciar la belleza y la importancia de la diversa vida silvestre de la Tierra y tomar medidas para proteger a estas preciosas criaturas para las generaciones futuras.