Pez Xaréu: ¡vea las características más interesantes de esta especie!

Pez Xaréu: ¡vea las características más interesantes de esta especie!
Wesley Wilkerson

La importancia del pez xaréu

La gente solía llamar "pez xaréu" o "xaréu" a una gran variedad de peces de la familia Carangidae del orden Perciformes. Sin embargo, debido a la pesca deportiva, cuando la gente habla de este pez suele referirse a la especie Caranx hippos. Por este motivo, nos centraremos principalmente en esta especie.

El xaréu, pues, es un pez marino abundante en el océano Atlántico y el Pacífico Oriental que alcanza los 124 cm de longitud y los 32 kg de peso. Comercialmente, el xaréu no se considera importante. Aunque algunos pescadores venden su carne, ésta se considera mala, por lo que, en lugar de comerla, la gente suele utilizarla para fabricar aceite y harina de pescado, entre otros productos.

Incluso sin importancia comercial, sin embargo, el xaréu es valorado por ser un importante pez deportivo, siendo muy explorado en esta zona. Por lo tanto, siga leyendo para saber mucho más sobre el pez xaréu.

Información sobre el nombre "xaréu

Además de ser un pez xaréu o xaréu, esta especie se conoce popularmente con varios nombres, según la región:

- Jurel blanco

- jurel

- jurel

- compartir

- aracimbora

- obstinado

Ver también: Conozca a 36 animales de Australia: extraños, peligrosos y mucho más

- sello

- galimatías

- dirigirá

- curruca

Sin embargo, los nombres del xaréu se remontan a una larga tradición que se remonta a la Biblia y a los tratados científicos.

Origen bíblico

El propio nombre "xaréu" tiene origen bíblico y, según los estudiosos, significa "Cicerón de la Paz". Este Cicerón, según la historia cristiana, fue un hombre que recibió en su casa a Juan el Bautista y a algunos de sus seguidores y les ofreció un pescado que no era muy sabroso.

Cuando algunos de los seguidores del apóstol se quejaron, éste no estuvo de acuerdo. Para él, aunque el pescado no fuera muy sabroso, alimentaría a todos por su tamaño, por lo que era mejor que una cena que sólo alimentaría a unos pocos. Según los exegetas de la Biblia, este pescado sería el xareo.

Datos científicos

Científicamente, el pez xaréu fue descrito por primera vez por Lineu en 1766 como Scomber hippos, pero fue rebautizado ese mismo año como Caranx hippos, nombre que pasó a ser oficial.

"Caranx" deriva de la palabra francesa "crab", que alude al "pez del Caribe", mientras que "hippos" en griego significa "caballo".

Aunque no es válido, otros científicos han cambiado el nombre del pez:

- Scomber carangus (Bloch, 1793)

- Caranx carangua (Lacepede, 1801)

- Caranx erythrurus (Lacepede, 1801)

- Caranx antilliarum (Bennett, 1840)

- Caranx defensor (DeKay, 1842)

- Trachurus cordyla (Gronow, 1854)

- Caranx esculentus (Girard, 1859)

- Caranx hippos caninus (Gunther, 1869)

- Caranx hippos tropicus (Nichols, 1920)

Las características más curiosas del pez jurel

Con tantos peces en el océano, ¿por qué el pez xaréu es tan valorado por los humanos a la hora de practicar la pesca deportiva? Porque en esta modalidad lo que más cuenta no es el valor comercial del pez, sino aspectos como el tamaño, el aspecto y la dificultad para ser capturado.

Forma del cuerpo

El jurel es un pez robusto, con una anchura corporal de aproximadamente un tercio de su longitud. También tiene ojos grandes y, salvo un pequeño trozo de escamas en la parte delantera de las aletas, casi no tiene escamas.

Estas escamas sólo se hacen visibles cuando el pez alcanza una longitud de 25 cm. Se trata también de un detalle distintivo, ya que el pez xaréu es uno de los pocos peces del océano Atlántico con este conjunto de escamas.

Ver también: ¿Cucaracha blanca? ¡Conoce las características y curiosidades de este insecto!

El chal más grande jamás visto

El pez jurel crece lentamente durante los primeros meses. Sin embargo, una vez que la cría alcanza un tamaño de 5,0 cm (1,97 pulgadas), su ritmo de crecimiento aumenta.

Según los expertos, el tamaño máximo que puede alcanzar un jurel es de 124 cm (48,8 pulgadas) y puede llegar a pesar 32 kg (100 libras), pero es más común encontrarlos con una media de 80 cm (31,4 pulgadas).

Como ocurre con la mayoría de los peces, el dimorfismo sexual del pez xaréu no es de los más destacables, ya que suelen variar de tamaño, independientemente de que sean hembras o machos. Sin embargo, lo más habitual es encontrar hembras de mayor tamaño que los machos.

Colorido llamativo

El pez xaréu es de color verde azulado o negro azulado por encima y blanco plateado o amarillento por debajo, lo que le permite camuflarse con el agua para protegerse tanto de los depredadores que atacan desde abajo como de los que vienen desde arriba.

En las aletas pectorales hay una mancha negra ovalada. Los jóvenes tienen cinco manchas oscuras en el cuerpo, que están presentes hasta que el pez pasa de los 15 cm.

También hay una mancha oscura en el opérculo (parte que protege las branquias) que aparece cuando pasa de una pulgada y se vuelve muy oscura cuando el pez se acerca a las 4 pulgadas de longitud.

Cría del pez Xaréu

El pez Xaréu se reproduce por desove. La época de reproducción varía según la región en la que viva el pez. Una sola hembra puede producir hasta un millón de huevos.

Cuando llega el momento del desove, las hembras liberan los huevos en el agua y los machos los fecundan fuera del cuerpo. Tras la fecundación, ambos progenitores no muestran ninguna inversión en sus crías.

Los huevos flotan en el agua hasta que eclosionan, al igual que las pupas larvarias. Cuando alcanzan su fase juvenil, los pececillos se trasladan a la costa y a hábitats protegidos.

Hábitos del jurel

Cada espécie de peixe tem seus hábitos específicos, sobretudo no que diz respeito à alimentação e aos habitats em que vivem. Na pesca, em especial, é necessário compreender melhor as diferenças de comportamento e rutinas dos peixes. Neste caso, vamos conhecer os principais hábitos do peixe xaréu.

Al pez Xaréu le gustan los corales

Los peces globo viven en muchos tipos de hábitats: estuarios, bahías, arrecifes, praderas marinas y llanuras arenosas, entre otros.

Sin embargo, las especies adultas suelen ocupar aguas marinas más profundas, corriente arriba, pero entre sus lugares favoritos se encuentran los arrecifes de coral, un hábitat natural donde se encuentran a menudo.

Esta especie también puede verse nadando en regiones costeras y en regiones salobres donde se mezclan el agua salada y el agua dulce. Aunque los bancos de peces xaréu pueden desplazarse a aguas más lejanas, no es habitual que se alejen de las costas.

Principales hábitats del pez Xaréu

El pez xaréu se encuentra en ambientes oceánicos. En Brasil, se encuentra en la costa atlántica desde Amapá hasta Rio Grande do Sul. Fuera de Brasil, también se da desde Canadá hasta Argentina, es decir, en el Pacífico Oriental y el Atlántico Occidental.

Más concretamente, el hábitat del xaréu está influido por la etapa vital del pez. Se encuentran principalmente a lo largo de la plataforma continental, y pueden darse en aguas de hasta 327 pies (100 m) de profundidad.

Sin embargo, los peces que se encuentran en estas aguas profundas suelen ser individuos de mayor tamaño, por lo que las formas larvarias y las crías suelen encontrarse en las corrientes y son comunes en las aguas salobres poco profundas.

Gran adaptabilidad a la salinidad del agua

Para sobrevivir bajo el agua, los peces necesitan adaptarse a distintos elementos de este medio. Entre estos elementos podemos citar la transparencia acuática, la cantidad de oxígeno disuelto, la profundidad del agua, la temperatura y la salinidad.

El pez Xaréu puede vivir en una gran variedad de temperaturas y salinidades. Por lo tanto, es un pez que tiene una alta capacidad de supervivencia en relación con otros peces marinos. Esto también facilita los cambios de hábitat sin mucha variación en su forma de vida.

Hábitos alimentarios del pez Xaréu

En todas las edades, el pez jurel es un depredador diurno. La mayoría caza en bancos, pero los peces más grandes pueden ser solitarios. Este pez tiene hábitos alimentarios carnívoros, lo que significa que se alimenta de otros animales.

Los adultos se alimentan principalmente de pequeños bancos de peces, como anchoas, sardinas y otros peces pequeños del Atlántico. También pueden consumir gambas, cangrejos, calamares y otros mariscos.

Las crías, al ser más pequeñas, cazan presas más pequeñas, pero tienen una dieta similar a la de los adultos, alimentándose principalmente de peces, aunque ocasionalmente también se alimentan de invertebrados.

Un pez muy resistente

Una característica que impresiona del pez xaréu es su resistencia. Suele ser muy "fiero" y no se deja atrapar sin luchar mucho. Incluso emite un sonido muy fuerte con la tráquea cuando se le atrapa.

En la pesca deportiva, además de su tamaño, su bravura es una de las razones por las que es el pez marino más valorado. Su presencia en el mar será señal de una jornada de pesca con mucha emoción.

Un emocionante viaje de pesca

Aunque se pescan innumerables rayas para la venta comercial, no es frecuente encontrar un filete de este pez en un plato de comida, pero su gran valor está realmente en la pesca deportiva.

Los pescadores utilizan muchos tipos diferentes de redes y sedales para capturar esta poderosa y hermosa especie que es el pez xaréu.

Pescar uno de estos, incluso después de engancharlo, puede durar más de una hora.




Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson es un consumado escritor y apasionado amante de los animales, conocido por su perspicaz y atractivo blog, Animal Guide. Con un título en zoología y años de trabajo como investigador de vida silvestre, Wesley tiene un profundo conocimiento del mundo natural y una capacidad única para conectarse con animales de todo tipo. Ha viajado mucho, sumergiéndose en diferentes ecosistemas y estudiando sus diversas poblaciones de vida silvestre.El amor de Wesley por los animales comenzó a una edad temprana cuando pasaba innumerables horas explorando los bosques cercanos a la casa de su infancia, observando y documentando el comportamiento de varias especies. Esta profunda conexión con la naturaleza alimentó su curiosidad e impulso para proteger y conservar la vida silvestre vulnerable.Como escritor consumado, Wesley combina hábilmente el conocimiento científico con una narración cautivadora en su blog. Sus artículos ofrecen una ventana a la cautivadora vida de los animales, arrojando luz sobre su comportamiento, adaptaciones únicas y los desafíos que enfrentan en nuestro mundo en constante cambio. La pasión de Wesley por la defensa de los animales es evidente en sus escritos, ya que regularmente aborda temas importantes como el cambio climático, la destrucción del hábitat y la conservación de la vida silvestre.Además de escribir, Wesley apoya activamente a varias organizaciones de bienestar animal y participa en iniciativas comunitarias locales destinadas a promover la convivencia entre humanos.y la vida silvestre. Su profundo respeto por los animales y sus hábitats se refleja en su compromiso de promover el turismo responsable de vida silvestre y educar a otros sobre la importancia de mantener un equilibrio armonioso entre los humanos y el mundo natural.A través de su blog, Animal Guide, Wesley espera inspirar a otros a apreciar la belleza y la importancia de la diversa vida silvestre de la Tierra y tomar medidas para proteger a estas preciosas criaturas para las generaciones futuras.