Cómo cortar las uñas del perro en casa: consejos, perro enfadado y más

Cómo cortar las uñas del perro en casa: consejos, perro enfadado y más
Wesley Wilkerson

¿Se puede cortar la uña a un perro?

La práctica de cortar las uñas a tu cachorro, en casa o en el veterinario, es esencial para mantener la salud, el bienestar y la higiene de tu perro, por lo que no es necesario esperar meses y meses para llevarlo al veterinario sólo para cortarle las uñas.

Con ayuda y conocimiento, podrás cortarle las uñas en casa con frecuencia, sin causarle molestias incómodas. Con ello, te descubrimos, a continuación, los principales consejos y pautas sobre cómo hacerlo en casa, así como los beneficios y qué problemas tendrás si tardas demasiado en cortarle las uñas a tu perrito ¡Buena lectura!

Consejos iniciales sobre cómo cortar las uñas al perro

La práctica de cortar las uñas de los perros en casa es todavía un tema nuevo para muchas familias. Así, te daremos consejos esenciales para que puedas cortar las uñas de tu mascota en casa con seguridad y sin desesperarte. ¡Ven y descúbrelo todo!

Acostúmbrate a segar desde cachorro

Como el corte de uñas puede ser una experiencia que provoque ansiedad en muchos perros, empieza a hurgar en las patas de tu cachorro y a cortarle las uñas cuando sea pequeño para que se acostumbre al proceso. En tan sólo una semana, puede que ni se preocupe. Pero si tu cachorro tarda un poco más en acostumbrarse, no desesperes.

Tenga paciencia, mantenga una actitud amable y positiva y siga ofreciéndole elogios y golosinas. También puede hacer que el proceso sea más divertido para su perro dejándole lamer algunas golosinas mientras usted manipula las uñas.

Pide ayuda a alguien en casa

Aunque resulta tentador acudir a un profesional cada vez que tu perro necesita que le corten las uñas, es algo que sin duda puedes aprender a hacer en casa, sobre todo si las uñas de tu perro tienden a crecer con rapidez.

Para ello, cuente siempre con una segunda persona que le ayude calmando al perro, sujetándolo u ofreciéndole golosinas. También pueden ayudarle si necesita recoger algo.

Utilice las herramientas adecuadas

Utilice siempre las herramientas adecuadas para cortar las uñas de su mascota. Nunca utilice alicates comunes para humanos ni herramientas toscas, ya que la uña de su perro tiene muchos nervios y circulación. Un cortaúñas inadecuado podría lesionarle gravemente.

Así pues, utilice cortaúñas de tipo guillotina para cortar las uñas de su perro. Coloque los cortaúñas con los mangos hacia los lados, y no hacia abajo, ya que así tendrán mayor sujeción al cortar, evitando que las uñas se doblen por la mitad.

Elija la mejor hora del día

Cada perro tiene una rutina y unos horarios específicos para jugar, relajarse, pasear, dormir, realizar actividades y entrenamientos. De esta forma, elige el mejor momento del día para cortarle las uñas, normalmente, momentos en los que el perro está cansado o relajado, ya que esta situación podría causarle estrés.

Por eso, elegir el mejor momento hace que esta experiencia sea menos traumática para él. Si está muy ansioso o enfadado, espera el momento e inténtalo otro día, sin forzarle.

Córtate las uñas con la frecuencia adecuada

Un problema recurrente es cuando el dueño deja crecer las uñas del perro en una longitud muy larga, causando molestias a la mascota y dificultando también el corte de las uñas en casa. La mejor opción es cortarlas con la frecuencia adecuada, según el crecimiento de la raza.

Por lo menos una vez al mes, evalúe sus uñas y note si necesitan ser cortadas o no. Observe también los síntomas del perro cuando camina, corre y note los ruidos en el suelo. Es posible notar, a través de él, si están demasiado grandes o si todavía están en un tamaño adecuado, respetando la espera.

Ver también: Peces celacanto: características, dieta y curiosidades

Cómo cortar las uñas al perro en casa

Ahora que ya conoces los principales consejos sobre cortaúñas, herramientas y momentos para cortar las uñas a tu mascota, vamos a descubrir cómo hacerlo exactamente, explorando el paso a paso y las pautas para una práctica segura ¡Sigue con nosotros!

Acaricia a tu amigo

En primer lugar, es importante que establezca una relación de confianza con su perro. Comience acariciando a su mascota, acercándose lentamente a él y mostrándole el cortador de guillotina. Muéstrele que el objeto no le hará daño relacionándolo con golosinas o algo que le guste.

Así, acaricia su lomo, su cabeza, sus orejas y, por último, sus patas. Cuando llegues a este punto, acerca el objeto y calma al perro hasta que se sienta seguro, momento en el que podrás empezar a cortarle las uñas.

Sujetar correctamente las patas

Es fundamental que sepas cómo sujetar correctamente las patas de tu perro, para no lastimar a tu amigo y tampoco incomodarlo, amplificando ese momento de ansiedad. Por eso, siéntate a su lado en el suelo, coge una de sus patas y colócala encima de las suyas.

Con una mano, sujeta firmemente la pata y con la otra, empieza a cortarle las uñas. No dejes que mueva la pata para no cortar la uña de forma incorrecta, lo que podría dañar su circulación sanguínea.

Cortar las uñas del perro con cuidado

Preste siempre mucha atención cuando recorte las uñas de su perro. Empiece con cuidado y despacio, examinando la longitud y apartando el pelo de las uñas si su perro tiene el pelo largo.

Ver también: ¿Cuál es el precio del Bulldog Francés? Ver costes y dónde comprarlo

No siegue distraído o mientras habla con otra persona; en su lugar, pida a otra persona que le ayude a sujetar la pata o el pelo mientras siega.

Aprende a cortarle las uñas a un perro negro

Si aún tienes dudas sobre cómo cortar las uñas del perro en casa, o si es la primera vez que realizas esta actividad, intenta informarte previamente con el veterinario de tu mascota o habla con alguien que ya tenga cierta experiencia y conocimientos sobre el tema.

Las uñas de los perros poseen muchos nervios, y cortarlas demasiado cortas puede causarles serios problemas. Las consecuencias de lo contrario también son válidas, ya que dejar las uñas demasiado largas puede molestar a la hora de caminar y sobre todo de correr, haciendo que el perro cojee y pudiendo generar hasta algún hematoma.

Acabado con papel de lija

Muchas personas no poseen el hábito de limar la uña del perro. Esto ocurre por razones de que al animal no le gusta, no quiere, o simplemente no posee hábito, pues el propio andar y correr del animal automáticamente ya es una práctica de "limar las uñas".

Sin embargo, terminar de lijar las uñas de su mascota puede aportar grandes beneficios, ya que esto ayuda a evitar que se atasquen en los muebles, que los rasguen, que arañen los suelos y también evita causar dolor en la mascota, en caso de que se produzcan estas situaciones.

Ofrecer una recompensa

La mejor opción para acostumbrar a tu perro a cortarse las uñas con frecuencia es ofrecerle una recompensa positiva. Puede ser una golosina que le guste de sabores variados, una pieza de fruta, trozos de carne magra, jugar con pelotas y objetos llamativos. Salir a pasear con tu mascota también le gustará mucho.

La gran mayoría de los cachorros se sienten realizados al complacer a sus dueños y esto genera una sensación muy positiva para el bienestar de las mascotas. Cuando noten que cortarse las uñas hace felices a sus dueños, sin duda aceptarán mejor el hábito.

Problemas habituales al cortar las uñas del perro en casa

Como toda práctica tiene un lado bueno y otro malo, vamos a descubrir, a continuación, cuáles son los principales problemas a la hora de cortarle las uñas a tu perro en casa. Entenderemos los momentos en los que se enfada, las situaciones en las que la uña está demasiado corta o las lesiones y enfermedades en las patas ¡Lee!

El perro se enfada y quiere morder

Incluso los perros más mansos y agradables pueden enfadarse y querer morderte. Si esto ocurre, respeta su tiempo y detente un momento.

Después, vuelve a acercarte a él poco a poco cuando se calme. Nunca te muestres más enfadado o ansioso que él, ya que percibe tu energía, creando el caos en ese momento. Sé firme y adiestra a tu perro para que no se vuelva agresivo.

Corte muy profundo en la uña

Mucha gente se confunde sobre la longitud adecuada de las uñas de una mascota, cortándolas demasiado cortas y lesionando al animal. Al fin y al cabo, la longitud correcta es aquella lo suficientemente corta como para no tocar el suelo. En cuanto las uñas tocan el suelo y crecen más allá de las almohadillas de la pata de su perro, es señal de que están demasiado largas y de que debe cortarlas.

Incluso en perros muy peludos, la uña debe aparecer al menos un poco por debajo del pelo, ya que esto indica la longitud segura de las uñas.

En caso de duda sobre si cortar o no la uña

Si en algún momento notas que la uña de tu perro tiene alguna lesión, enfermedad, infección o cualquier otro síntoma que demuestre que se siente herido, no se la cortes en casa, la mejor opción es llevarlo al veterinario para que lo examine y compruebe la situación.

Después, el veterinario comprobará si las uñas son normales y están sanas, y podrá cortárselas en la consulta, o devolverle el perro para que usted se las corte en casa, con seguridad.

Beneficios de cortar las uñas a los cachorros

Al igual que para nosotros, los humanos, cortar las uñas de los perros tiene varias ventajas, mantenerlas en una longitud adecuada para que se sientan bien y puedan caminar, correr y moverse sin sentir molestias. Descubriremos, a continuación, cuáles son los principales beneficios de esta práctica.

Evita accidentes

El principal beneficio de cortar las uñas de su mascota será evitar accidentes y lesiones. Las uñas grandes pueden enredarse en objetos y muebles, lo que puede causar una lesión, sangrado o incluso, en situaciones más graves, arrancar la uña de su cachorro.

Además, es fundamental para tu higiene mantenerlas recortadas y limpias. Las uñas grandes acumulan más bacterias y hongos, que pueden proliferar enfermedades más graves, requerir exámenes, medicación y perjudicar tu salud.

Previene las uñas encarnadas

A medida que las uñas de su mascota crecen, se vuelven redondeadas y curvadas en forma circular, haciendo que la punta corte la pata al pisar.

Por lo tanto, esta uña encarnada puede generar infecciones y lesiones, haciendo que su perro cojee y desencadenando otros problemas, como dolor, inflamación, sedentarismo y enfermedades.

Uñas menos sensibles al corte

A medida que se practica el recorte con frecuencia, el perro empieza a preocuparse menos y a acostumbrarse más a la experiencia.

Esto también ocurre porque sus uñas se vuelven menos sensibles al corte como al principio, sus vasos sanguíneos están más retraídos, no causando molestias al cortar la uña y haciendo que se sienta bien con esta situación.

¿Estás preparado para cortarle las uñas a tu perro en casa?

Como hemos visto en este artículo, la práctica de cortar las uñas a tu mascota es fundamental no sólo para su salud e higiene, sino también para evitar accidentes, para evitar que la mascota arañe y arañe suelos y muebles y, sobre todo, para mantener el bienestar de los perros.

Así, en caso de que no tengas experiencia en esto y quieras hacerlo en casa, habla antes con tu veterinario o con una persona que ya esté acostumbrada. Las uñas de tu mascota necesitan una longitud adecuada, y no pueden ser demasiado cortas para no perjudicar la circulación, por lo que elige cortaúñas de guillotina, los más adecuados para las uñas caninas.

Establece siempre una relación de confianza con tu mascota para que se sienta a gusto contigo, y en caso de que sea un perro enfadado o muestre agresividad en ese momento, respeta sus tiempos y ve adiestrándole poco a poco, esta práctica no le generará ansiedad ni estrés, sino alivio.




Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson es un consumado escritor y apasionado amante de los animales, conocido por su perspicaz y atractivo blog, Animal Guide. Con un título en zoología y años de trabajo como investigador de vida silvestre, Wesley tiene un profundo conocimiento del mundo natural y una capacidad única para conectarse con animales de todo tipo. Ha viajado mucho, sumergiéndose en diferentes ecosistemas y estudiando sus diversas poblaciones de vida silvestre.El amor de Wesley por los animales comenzó a una edad temprana cuando pasaba innumerables horas explorando los bosques cercanos a la casa de su infancia, observando y documentando el comportamiento de varias especies. Esta profunda conexión con la naturaleza alimentó su curiosidad e impulso para proteger y conservar la vida silvestre vulnerable.Como escritor consumado, Wesley combina hábilmente el conocimiento científico con una narración cautivadora en su blog. Sus artículos ofrecen una ventana a la cautivadora vida de los animales, arrojando luz sobre su comportamiento, adaptaciones únicas y los desafíos que enfrentan en nuestro mundo en constante cambio. La pasión de Wesley por la defensa de los animales es evidente en sus escritos, ya que regularmente aborda temas importantes como el cambio climático, la destrucción del hábitat y la conservación de la vida silvestre.Además de escribir, Wesley apoya activamente a varias organizaciones de bienestar animal y participa en iniciativas comunitarias locales destinadas a promover la convivencia entre humanos.y la vida silvestre. Su profundo respeto por los animales y sus hábitats se refleja en su compromiso de promover el turismo responsable de vida silvestre y educar a otros sobre la importancia de mantener un equilibrio armonioso entre los humanos y el mundo natural.A través de su blog, Animal Guide, Wesley espera inspirar a otros a apreciar la belleza y la importancia de la diversa vida silvestre de la Tierra y tomar medidas para proteger a estas preciosas criaturas para las generaciones futuras.