¿Cómo cuidar a un loro bebé? ¡Consulte nuestros consejos de cría!

¿Cómo cuidar a un loro bebé? ¡Consulte nuestros consejos de cría!
Wesley Wilkerson

La cometa

El loro es una de las aves más codiciadas de Brasil para la adopción. A pesar de ello, adoptar y criar una cría de loro debe ser una decisión tomada con cuidado. La mayoría de la gente no es consciente, pero hay muchas variables en el camino, desde la adopción hasta los cuidados en la cría.

El loro nace sin plumas y ciego, totalmente dependiente para sobrevivir. El crecimiento es rápido, y a los dos meses de vida el ave ya está completamente alabeada. La fase de nidificación dura 3 meses. En esta fase, el loro ya está casi con sus medidas adultas, y entra en lo que se llamaría primera infancia.

¿Cómo cuidar a un loro bebé?

El gatito requiere muchos cuidados. Necesita atención constante, una buena temperatura corporal e incluso la alimentación debe estar bien regulada.

Por lo tanto, no adopte a su loro a esta edad si no está bien informado sobre su crianza.

La salud del gatito loro

Para empezar, lleve a su cachorro de loro al veterinario si nota algún cambio físico o de comportamiento. Incluso el problema de salud más pequeño puede convertirse en una complicación si no se trata, ya que la inmunidad del cachorro es frágil.

Durante este periodo también es obligatorio garantizar una temperatura agradable en la jaula de su loro. Lo ideal es que la jaula pase la mayor parte del tiempo a la sombra, recibiendo la luz del sol sólo en los momentos del día en que el calor no es tan fuerte.

Alimentar al bebé loro

Debe alimentar a su loro joven con un producto específico, una papilla que facilita la ingestión y que se vende ya preparada.

El gatito también debe comer más veces a lo largo del día que el adulto: de 6 a 8 veces. El número de comidas diarias debe disminuir gradualmente, hasta que a los 60 días llegue a 4. A partir de entonces, hay que empezar a mezclar la comida del gatito con la del adulto. A los 90 días, la papilla debe haber desaparecido de la dieta del loro.

Las gachas deben servirse templadas, nunca calientes, y preferiblemente con jeringuilla o cuchara. En el envase del producto figuran las medidas de las raciones que deben servirse.

Enseñar desde pequeños

Ya sea para acostumbrar a su loro a estar en su mano, para recibir afecto o incluso para adiestrarlo, el mejor momento es durante la infancia.

El loro desarrolla sus hábitos como un gatito. Al ser un ave muy inteligente, es capaz de absorber información con facilidad. Sólo hay que tener cuidado de no presionarlo: el loro es un animal estresado que desarrolla problemas psicológicos con facilidad.

¿Cómo adoptar un gatito?

No adopte cualquier ave sin la preparación adecuada. Un cachorro de loro es una inversión costosa, por lo que conviene tomar algunas precauciones para asegurarse de que no está perdiendo tiempo y dinero en la adopción equivocada.

Ver también: Descubra cuáles son las razas de perros más caras del mundo

Cuidados con adopción

El loro es un animal protegido por el Ibama. Se da la circunstancia de que el ave es una de las más codiciadas para la adopción, por lo que su tráfico ilegal está muy extendido por todo el país.

La mayoría de los loros legales en adopción son en realidad animales rescatados o crías de éstos. Estos loros ya no pueden adaptarse a su hábitat natural, por lo que son grandes opciones para la adopción.

Adoptar en lugares de confianza

No adopte a su loro bebé en cualquier sitio. Lo ideal es localizar criadores autorizados, donde la reproducción ya se realiza en cautividad. El animal nacido y criado en cautividad ya está adaptado a esta vida, por lo que no hay peligro de que desarrolle síntomas de depresión y tristeza.

Además, el animal comprado en lugares regularizados recibe una alimentación y un trato adecuados, lo que aumenta las posibilidades de que su loro esté sano y sea feliz. No puede decirse lo mismo de los loros adquiridos ilegalmente.

En caso de duda, llame a la línea directa del Ibama y pida que le recomienden los centros autorizados más cercanos.

Exigir el registro del ave

Es imprescindible recibir un Certificado de Registro al adoptar un loro bebé. Este documento lo expide el organismo competente para la inspección y entrega del ave en adopción, lo que confirma la legalidad de la compra.

Otro detalle en el que hay que fijarse es si el loro tiene un anillo cerrado en la pata o un microchip. Todas las aves legalizadas para adopción tienen uno de estos dos.

Al comprar sus polluelos de loro, exija también la factura, comprobando la presencia del CNPJ del criador.

Llevar al veterinario

En cuanto cierre la adopción de su cachorro de loro, llévelo al veterinario lo antes posible. Sin embargo, es esencial ser prudente y comprar en un sitio autorizado y de confianza.

A veces el animal puede venir con algún principio de enfermedad, y lo ideal es comprobarlo cuanto antes.

Otros cuidados necesarios del loro

El loro es un animal inteligente y complejo. Hay muchas cosas sobre él -ya sea sobre la cría, el temperamento, la alimentación o lo que sea- que la gente no sabe o no entiende bien, y esto puede ser perjudicial a la hora de poseer uno.

La jaula para el gatito

Una jaula para su loro bebé requiere algunas precauciones. Para empezar, el pájaro desde pequeño necesita espacio para desplegar sus alas, así que asegúrese de tener una jaula lo suficientemente grande para ello.

Evite las jaulas redondas, ya que provocan inseguridad en el loro. La jaula también tiene que estar siempre con papel forrando su fondo. El papel debe cambiarse a diario y no debe ser de periódico, ya que su tinta es tóxica para los loros.

En cuanto al comedero, lo ideal es que sea de barro o aluminio. La percha debe ser de madera. El loro suele patinar en las perchas de plástico, lo que puede causarle problemas de artritis a largo plazo.

Alimentar al loro adulto

La dieta del loro doméstico adulto se basa en el pienso, que constituye aproximadamente el 50% de la alimentación diaria del ave. El pienso contiene todos los nutrientes necesarios para él, siempre en las medidas exactas.

Además del pienso, diversas frutas y verduras son excelentes alimentos para la dieta del loro. Lo ideal es diversificar, dando siempre frutas diferentes. Sólo tenga cuidado, porque algunas frutas son muy perjudiciales para el organismo de su mascota, como los tomates y los aguacates.

Animal sensible y sociable

El loro es un animal muy sociable al que siempre le gusta estar en contacto con personas u otros animales. Como son muy necesitados y sensibles, pueden incluso desarrollar depresión o volverse agresivos si se sienten abandonados.

Lo ideal es que preste atención a su loro todos los días durante un tiempo considerable. Otra buena opción es adoptar dos loros, que pueden hacerse compañía mutuamente sin causarse estrés.

Una relación para toda la vida

Tener un cachorro de loro es un compromiso desde el momento en que decides adoptarlo. La cría, la alimentación y la adopción requieren cuidados especiales. Incluso después de esta fase, son animales caros de mantener y criar, y requieren mucha atención para no ponerse tristes.

Ver también: Gallinas ponedoras: las mejores razas, cría y mucho más

Sin embargo, si está realmente dispuesto a asumir ese compromiso, merece la pena: inteligentes, sociables, divertidos y hermosos, los loros serán unos compañeros increíbles. Más que una mascota, un loro es una verdadera relación, y como vive casi tanto como el ser humano medio, es realmente un amigo para toda la vida.




Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson es un consumado escritor y apasionado amante de los animales, conocido por su perspicaz y atractivo blog, Animal Guide. Con un título en zoología y años de trabajo como investigador de vida silvestre, Wesley tiene un profundo conocimiento del mundo natural y una capacidad única para conectarse con animales de todo tipo. Ha viajado mucho, sumergiéndose en diferentes ecosistemas y estudiando sus diversas poblaciones de vida silvestre.El amor de Wesley por los animales comenzó a una edad temprana cuando pasaba innumerables horas explorando los bosques cercanos a la casa de su infancia, observando y documentando el comportamiento de varias especies. Esta profunda conexión con la naturaleza alimentó su curiosidad e impulso para proteger y conservar la vida silvestre vulnerable.Como escritor consumado, Wesley combina hábilmente el conocimiento científico con una narración cautivadora en su blog. Sus artículos ofrecen una ventana a la cautivadora vida de los animales, arrojando luz sobre su comportamiento, adaptaciones únicas y los desafíos que enfrentan en nuestro mundo en constante cambio. La pasión de Wesley por la defensa de los animales es evidente en sus escritos, ya que regularmente aborda temas importantes como el cambio climático, la destrucción del hábitat y la conservación de la vida silvestre.Además de escribir, Wesley apoya activamente a varias organizaciones de bienestar animal y participa en iniciativas comunitarias locales destinadas a promover la convivencia entre humanos.y la vida silvestre. Su profundo respeto por los animales y sus hábitats se refleja en su compromiso de promover el turismo responsable de vida silvestre y educar a otros sobre la importancia de mantener un equilibrio armonioso entre los humanos y el mundo natural.A través de su blog, Animal Guide, Wesley espera inspirar a otros a apreciar la belleza y la importancia de la diversa vida silvestre de la Tierra y tomar medidas para proteger a estas preciosas criaturas para las generaciones futuras.