¿Puede un perro comer cacahuetes cocidos, tostados o en pasta?

¿Puede un perro comer cacahuetes cocidos, tostados o en pasta?
Wesley Wilkerson

¿Puede un perro comer cacahuetes o son malos para la salud?

Los cacahuetes son ricos en nutrientes saludables y beneficiosos para su perro. Son abundantes en minerales, ácidos grasos, vitaminas y muchas otras propiedades importantes, además de grasas buenas para el organismo. Sin embargo, sólo deben comerse con moderación.

Aunque no son tóxicos, hay algunas precauciones necesarias al añadir este alimento a la dieta de su mascota. Es importante prestar atención a los condimentos y utilizar sólo cacahuetes sin sal y sin cáscara, por ejemplo.

Ver también: ¿Qué significa soñar con una zarigüeya? ¡Huir, domesticar, cachorro y más!

Vamos a detallar todas las propiedades constitutivas de los cacahuetes, cuáles son los beneficios y las preocupaciones de dárselos a tu mascota y qué cuidados hay que tener a la hora de dárselos crudos, tostados o en pasta ¿Vamos allá?

Beneficios de dar cacahuetes a los cachorros

El cacahuete es un alimento muy apreciado por muchas familias, incluidos los caninos. Descubramos cuáles son los beneficios de ofrecer este alimento a su mascota, algunas propiedades nutricionales y ¡consejos!

Refuerza el sistema inmunitario

Los cacahuetes son un alimento rico en varias vitaminas, entre ellas las vitaminas E, B, ácido fólico y minerales como el manganeso. Estos y otros nutrientes esenciales son necesarios para ayudar a reforzar el sistema inmunitario y estimular el desarrollo muscular de los perros.

Por eso, los perros pueden comer cacahuetes sin sufrir daños (con moderación), lo que puede ser especialmente útil durante la etapa de cachorros, ya que aún se están desarrollando. Además, reforzar el sistema inmunitario también protege a los perros ancianos, y los cacahuetes pueden ayudar a prevenir el desgaste muscular y otros problemas de desarrollo.

Previene los problemas cardiovasculares

Además de todos los nutrientes mencionados, los cacahuetes también contienen arginina, un aminoácido importante en la producción de óxido nítrico, que ayuda a la circulación sanguínea. Por ello, este alimento puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas e hipertensión en su perro, ayudando a equilibrar su organismo, más aún si el perro es sedentario.

Es una fuente de proteínas para los perros

Los cacahuetes son una buena fuente de proteínas, un nutriente esencial para los perros. Sobre todo en los perros guardianes, de complexión musculosa o atlética, esto es fundamental para una buena evolución de su organismo.

La proteína es la sustancia más importante para la reconstrucción muscular. Ayuda en gran medida a los perros activos que juegan y corren mucho, además de ser estupenda para la salud.

Tiene efecto antioxidante

También hay muchos antioxidantes en los cacahuetes, y esto es estupendo, ya que estas sustancias ayudan a ralentizar el envejecimiento prematuro equilibrando el funcionamiento del organismo y fijándose a los radicales libres, causantes del envejecimiento del perro.

Los cacahuetes contienen más antioxidantes que algunas frutas con las que se suele alimentar a las mascotas, como las manzanas, las zanahorias, las remolachas y las moras. Los antioxidantes de los cacahuetes reducen el riesgo de padecer ciertas enfermedades, como el cáncer, la artritis, la diabetes y las cardiopatías. Además, la cantidad de fibra es perfecta para reducir también el riesgo de cáncer de colon.

Tiene grasas saludables

Los cacahuetes son ricos en proteínas y contienen grasas saludables, así como la niacina, la vitamina B y la vitamina E mencionadas anteriormente, por lo que son una buena fuente de los nutrientes y las grasas buenas que necesita su perro, además de potasio, fósforo y magnesio. Los cacahuetes tienen aproximadamente un 50% de grasa y un 9% de fibra dietética en peso.

Además, contienen algo de fibra para mantener a tu perro regular y activo, con ganas de jugar y correr. Eso sí, ten cuidado con las medidas ofrecidas, para no perjudicar y generar sobrepeso en tu perro.

Cómo dar cacahuetes a un perro

A continuación, conozcamos cuáles son las recomendaciones en cuanto al ofrecimiento de cacahuetes a los perros. Existen varias formas, como los cacahuetes tostados, los cacahuetes crudos, la pasta de cacahuetes y otras. Entendamos cómo ofrecerlo y si todos los tipos son recomendables.

Ver también: ¿Su gato babea mucho? ¡Conozca las posibles causas y qué hacer!

El cachorro puede comer cacahuetes crudos

Los cacahuetes crudos y sin sal son los únicos realmente seguros para los perros. En general, algunas personas piensan que los cacahuetes no son una buena elección alimentaria para los perros, aunque se les den con moderación como golosinas.

Una de las preocupaciones es evaluar si los cacahuetes crudos no están viejos o mohosos, en cuyo caso presentan otros muchos problemas y deben mantenerse alejados de los perros.

Si estás seguro de su origen, es una gran opción ofrecer cacahuetes crudos a tu mascota, ya que no han sufrido ningún otro proceso y básicamente no tienen sal ni condimentos que generen problemas futuros. Además, no tienen aditivos en su cocinado, ¡lo que lo convierte en una opción sensacional!

Cacahuetes tostados para perros

Los cacahuetes tostados también son opciones viables para su perro. Sólo preste atención al proceso de tostado. Evalúe si no lleva aditivos, como sal u otros condimentos, y si se ha eliminado la cáscara.

Algunas familias también tienen la costumbre de tostar los cacahuetes con azúcar o miel, para hacerlos más crujientes y sabrosos. Sin embargo, ésta no debería ser una opción alimentaria, ya que el contenido de glucosa sería demasiado elevado.

Puedes dar cacahuetes hervidos

Los cacahuetes hervidos también son una buena opción de alimento para los perros, pero sólo si se hierven con agua. Muchas personas cocinan los cacahuetes con sal y otras especias para que sepan mejor.

Como ya se ha dicho, estas especias no son buenas para las mascotas. Por supuesto, si se ofrecen en cantidades muy pequeñas, de forma circunstancial, no generarán problemas de salud. Pero, los cacahuetes en sí, ofrecidos semanalmente a los perros, deben cocinarse sólo con agua.

Mantequilla de cacahuete casera

Otra idea muy interesante es ofrecer los cacahuetes en forma de pasta. Sería bueno que hicieras tu propia pasta de cacahuetes en casa para estar más seguro y no contener los industrializados. Si no puedes, comprueba siempre las etiquetas de los alimentos para evitar cualquier ingrediente con el que no estés familiarizado.

Puedes utilizar la pasta como recompensa para tu mascota por hacer trucos o ponerla en alguna otra comida para que la lama poco a poco.

Para mantener a los perros ocupados durante un rato, puedes untar mantequilla de cacahuete en un juguete como un Kong y congelarlo para que tengan una golosina refrescante y persistente.

Cacahuetes de acompañamiento

Además de ofrecer el cacahuete normal a su perro, algunas personas optan por hacer algunas recetas para diversificar la dieta de la mascota. Una de ellas es para los días calurosos. Congelar frutas como el plátano con agua de coco y algunos cacahuetes, u ofrecer la pasta de cacahuete en formato de helado también es delicioso. Otra opción es mezclar el cacahuete con pequeños trozos de pollo. La mezcla será mucho máscrujiente y sabroso.

Precauciones al dar cacahuetes a los cachorros

Como ya sabemos, el cacahuete es un alimento fuerte, y como cualquier otro alimento, es necesario tener ciertos cuidados a la hora de manejarlo. A continuación entenderemos sobre sus cantidades ideales y su procesamiento.

No exagere

A la hora de ofrecer cacahuetes a su perro, la clave está en la moderación. Limite la ingesta de comida a unos pocos cacahuetes (entre 5 y 8) y no se los dé como premio todos los días. Opte por ofrecérselos esporádicamente o, como mucho, dos veces por semana.

Los perros que consumen mucha grasa, abundante en los cacahuetes, pueden desarrollar una enfermedad muy dolorosa llamada pancreatitis, que se produce cuando el páncreas del perro se inflama debido al consumo de grasa. Aunque el perro puede recibir tratamiento para la pancreatitis, las formas graves pueden ser mortales, por lo que hay que tener cuidado con excederse con los cacahuetes.

La corteza puede hacer daño

Los cacahuetes pueden ser peligrosos para los perros de varias maneras. En cuanto a las cáscaras, son difíciles de digerir y pueden causar obstrucción intestinal o incluso asfixia. Dicho esto, algunos perros pueden tener dificultades para masticar y, si los ingieren, podrían acabar causando obstrucción intestinal a tu amigo.

Incluso los perros que mastican bien las cáscaras y no se las comen deprisa y frenéticamente pueden tener problemas con las cáscaras, ya que no son realmente difíciles de digerir. Por lo tanto, evite en la medida de lo posible dar a su cachorro cacahuetes con cáscara.

No utilizar especias en los cacahuetes

Los cacahuetes salados son muy ricos en sodio, y eso no es bueno para su can. Los de sabores variados, como queso, salsa y otros, pueden contener sustancias artificiales y otros productos que no pueden consumir los perros. Demasiado sodio puede provocar una intoxicación por iones sódicos.

Si tu perro coge 1 ó 2 cacahuetes salados que se le han caído al suelo, no le generará mayor problema de salud y probablemente no sentirá nada, pero en abundancia puede causarle graves problemas médicos. Así que estate siempre atento y, si este alimento es constante en tu casa, procura que no se le caiga al suelo.

Evitar los cacahuetes procesados

Los alimentos procesados tienen muchos aditivos artificiales, lo que no es bueno para los perros. Es importante tener en cuenta que los cacahuetes son un alergeno común, incluso entre los perros. Los cachorros pueden desarrollar algunas reacciones a este alimento, que van de leves a graves. En algunas situaciones, los perros pueden sufrir anafilaxia, una reacción alérgica que puede ser incluso mortal.

Si nota síntomas de alergia en su perro, como tos, estornudos, urticaria, hinchazón en el cuerpo, dificultad para respirar u otros síntomas, programe una consulta veterinaria inmediatamente y deje de ofrecerle cacahuetes. De este modo, será mucho menos frecuente que le ofrezca cacahuetes crudos o cocidos sin condimentar.

Los cacahuetes pueden ser muy buenos para su perro en las cantidades adecuadas.

Los cacahuetes no se consideran tóxicos para los perros. Sin embargo, es importante saber que, aunque se pueden utilizar con seguridad en galletas o snacks para perros y otras golosinas, tienen un alto contenido en grasas.

Los perros tienen más dificultades para digerir las grasas, y concentraciones elevadas pueden causar dolor de estómago, incluso diarrea y vómitos. Además, cuidado con las cáscaras y las especias. Pueden hacer muy mal, generar obstrucción intestinal, aumento de peso o alergias y problemas renales. Por lo tanto, la cantidad ofrecida debe ser dosificada, nunca excederse para no perjudicar la salud de su mascota.

Aparte de eso, vale la pena recordar que los cacahuetes tienen varias vitaminas importantes para un buen desarrollo de su mascota, además de proteínas y antioxidantes, y pueden ayudar a prevenir varias enfermedades.




Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson es un consumado escritor y apasionado amante de los animales, conocido por su perspicaz y atractivo blog, Animal Guide. Con un título en zoología y años de trabajo como investigador de vida silvestre, Wesley tiene un profundo conocimiento del mundo natural y una capacidad única para conectarse con animales de todo tipo. Ha viajado mucho, sumergiéndose en diferentes ecosistemas y estudiando sus diversas poblaciones de vida silvestre.El amor de Wesley por los animales comenzó a una edad temprana cuando pasaba innumerables horas explorando los bosques cercanos a la casa de su infancia, observando y documentando el comportamiento de varias especies. Esta profunda conexión con la naturaleza alimentó su curiosidad e impulso para proteger y conservar la vida silvestre vulnerable.Como escritor consumado, Wesley combina hábilmente el conocimiento científico con una narración cautivadora en su blog. Sus artículos ofrecen una ventana a la cautivadora vida de los animales, arrojando luz sobre su comportamiento, adaptaciones únicas y los desafíos que enfrentan en nuestro mundo en constante cambio. La pasión de Wesley por la defensa de los animales es evidente en sus escritos, ya que regularmente aborda temas importantes como el cambio climático, la destrucción del hábitat y la conservación de la vida silvestre.Además de escribir, Wesley apoya activamente a varias organizaciones de bienestar animal y participa en iniciativas comunitarias locales destinadas a promover la convivencia entre humanos.y la vida silvestre. Su profundo respeto por los animales y sus hábitats se refleja en su compromiso de promover el turismo responsable de vida silvestre y educar a otros sobre la importancia de mantener un equilibrio armonioso entre los humanos y el mundo natural.A través de su blog, Animal Guide, Wesley espera inspirar a otros a apreciar la belleza y la importancia de la diversa vida silvestre de la Tierra y tomar medidas para proteger a estas preciosas criaturas para las generaciones futuras.