¿Puede el perro comer patatas? He aquí algunos consejos y precauciones que hay que tomar

¿Puede el perro comer patatas? He aquí algunos consejos y precauciones que hay que tomar
Wesley Wilkerson

¿Puede un perro comer patatas? ¿Es malo?

La alimentación basada en una dieta natural es cada vez más habitual en la vida de los perros de todo el mundo. Para quienes introducen este tipo de alimentación, siempre surge la duda de qué se le puede o no dar al animal. Esto ocurre mucho con la patata, al fin y al cabo, ¿el perro puede o no puede comerla?

La respuesta es ¡sí! los perros pueden comer papas, después de todo tienen vitamina C y B6, potasio, hierro, colágeno, entre otros grandes nutrientes. Sin embargo, existen ciertas restricciones para que este alimento tan nutritivo no se convierta en algo dañino para el organismo canino. Revisa los siguientes beneficios de la inserción de papas en la dieta de los perros y cómo servir dicho insumo a sus compañeroscaninos. ¿Vamos?

Beneficios de que el cachorro coma patatas inglesas

Y es que la patata tiene muchos beneficios para los perros debido a los potentes nutrientes que posee. ¿Quieres saber cuáles? Descúbrelos consultando los beneficios que te presentamos a continuación:

Actúa sobre el sistema inmunitario

Las patatas inglesas tienen una vitamina muy importante: el ácido ascórbico, conocido popularmente como vitamina C. Este nutriente es un gran antioxidante, que ralentiza el proceso de envejecimiento de su mascota, permitiéndole permanecer con usted durante más tiempo.

Además, dicha vitamina que se encuentra en las patatas puede actuar directamente sobre el sistema inmunitario, ¡fortaleciéndolo! Por lo tanto, en términos de fortalecimiento, la patata inglesa no deja nada que desear, y por eso es tan beneficiosa. Si su perro está debilitado o debilitado por razones adversas, ¡ofrecerle patatas inglesas puede ser una buena idea!

Mejora la salud de la piel y los riñones

Otro beneficio de introducir patatas en la comida para perros se observa en la piel y los riñones. De nuevo, debido a la vitamina C, se produce un aumento de la producción de colágeno, lo que hace que la piel del perro esté mucho más sana.

Además, estas patatas también tienen otros nutrientes, como vitamina B6, hierro, potasio, entre otros. Con esto, esta gran cantidad de buenos nutrientes también fortalece los riñones, evitando la creación de cálculos que pueden ser muy dolorosos y perjudiciales para tu compañero. Al igual que nosotros, que debemos cuidar el equilibrio osmótico de los fluidos corporales, los perros también necesitan consumiralimentos capaces de ayudar al equilibrio hídrico del organismo, ¡intrínsecamente ligado a los riñones!

Es bueno para el corazón

Las patatas también contienen hierro y potasio, dos nutrientes muy buenos para el corazón. Responsable de la creación de hemoglobina, el hierro es sumamente importante para el transporte de oxígeno no sólo al corazón, sino a todo el organismo.

La falta de potasio en el organismo canino puede aumentar las probabilidades de que su mascota sufra una insuficiencia cardíaca u otros problemas del corazón. Por ello, introducir potasio en la dieta del perro es muy importante. Además de ser sabrosa, la patata inglesa puede ayudar a que la sangre del órgano fluya con excelencia.

Refuerza la estructura ósea y dental

Como ha visto, las vitaminas son tan importantes para los perros como para los humanos. La presencia de colágeno procedente de la vitamina C también aporta grandes beneficios a los amigos caninos.

Ayuda al funcionamiento de las articulaciones, fortaleciendo los huesos de los cachorros. Para los perros propensos a tener problemas óseos, es aún más beneficioso. El magnesio, también presente en la patata, proporciona una buena consistencia en todo el esqueleto canino mejorando la salud del perro en general.

Ayuda a la salud mental

Puede parecer impensable, pero además de la salud física, el perro también debe tener una buena salud mental. En este caso, la vitamina B6, también presente en la patata, ayuda a la salud mental, que a menudo puede ser ignorada por los dueños de perros

Al penetrar en el organismo de los perros, esta vitamina produce hormonas, proteínas y neurotransmisores que contribuyen a toda la salud de su mascota, tanto física como mental. Los beneficios de esto son enormes, incluida una mejor calidad de vida y también una mayor longevidad.

Cómo preparar patatas para perros

Como has visto, la patata tiene muchos nutrientes que generan grandes beneficios para tu amigo canino. Sin embargo, para que no tenga el efecto contrario, hay que saber cómo cocinarla sin hacerla malvada, lo que incluye dejar de lado algunos alimentos y especias que pueden ser muy perjudiciales. Echa un vistazo a los consejos de preparación a continuación.

Patatas cocidas

Las patatas crudas son malas para los perros, ya que tienen solanina, que es tóxica para ellos. Al cocer las patatas, esta sustancia disminuye a niveles seguros, por eso es tan importante realizar y no saltarse nunca este proceso.

Cocer patatas es muy fácil, ponlas en una olla con agua caliente, deben quedar cubiertas por al menos 2 dedos de agua. Cuécelas a fuego fuerte durante unos 15 a 25 minutos, ve pinchándolas cada 5 minutos después de los primeros 15 para ver si están totalmente cocidas.

Ver también: Precio del Cocker Spaniel inglés: ver costes y dónde comprar

Sin embargo, en algunas circunstancias, incluso después de cocer la patata, esta toxina puede permanecer. Esto ocurre con las patatas verdes, es decir, las que no están maduras. Aunque estén bien cocidas, seguirán siendo tóxicas, por lo que, además de llevar a cabo este proceso, es importante saber elegir las patatas que se van a consumir.

Puré de patatas

El puré de patatas es un poco delicado para los perros, por lo que es importante saber cómo prepararlo para que no perjudique a tu compañero canino. El puré de patatas no puede contener ningún tipo de condimento, como sal o ajo, ya que son muy perjudiciales para el organismo de tu amigo.

El método de preparación es prácticamente el mismo que para la patata cocida simple, la diferencia aquí es que pelarás la patata cuando termine de cocerse, y la estrujarás con un pasapurés o cualquier otro utensilio de tu elección.

La mantequilla y la margarina también deben descartarse, ya que son grasas y bastante perjudiciales para la salud del perro. Aparte de estos ingredientes, puedes probar a hacer un puré muy ligero, ya que no perjudicará a tu amigo.

Chaqueta de patata

Siguiendo el razonamiento del puré de patatas, las patatas asadas pueden darse de comer a los cachorros si se preparan de forma correcta. No deben contener ningún tipo de condimento, como cebolla y ajo, ya que pueden provocar una anemia grave en los cachorros. La mantequilla o la margarina también están prohibidas debido al exceso de grasa que contienen.

Para asar una patata, introdúzcala en un horno precalentado a 200 grados centígrados hasta que se dore, lo que tardará unos 20 minutos.

Además de los ingredientes ya mencionados, otro ingrediente que no debe incluirse en la preparación de las patatas asadas es el aceite, que puede provocar fuertes dolores de estómago, por lo que no debe utilizarse. En general, las patatas asadas deben prepararse de la forma más natural posible.

Precauciones al dar patatas a los cachorros

Como hemos mostrado anteriormente, las patatas son estupendas para los perros, pero necesitan muchos cuidados para no acabar siendo perjudiciales para ellos. A pesar de todos sus buenos nutrientes, necesitan cierta limitación, como cualquier alimento. Descubre a continuación los cuidados que debes tener a la hora de dar patatas a tu amigo.

Ver también: ¿Para qué sirve un bigote de gato? A ver si crece o si se puede cortar

Dar patatas en la cantidad adecuada

La patata es un hidrato de carbono, por lo que, si se le da en exceso, puede causar algunos problemas a su cachorro, como se ha mencionado anteriormente. Por lo tanto, es importante fraccionarla, es decir, darle pocas cantidades con un intervalo de tiempo significativo.

Las patatas son estupendas para la salud canina, por eso es importante incluirlas en la dieta. Para saber cuál es la cantidad ideal para tu amigo, consulta a un veterinario, porque cada perro tiene sus propias necesidades, y él sabrá cuáles son las de tu perro.

No ofrecer patatas crudas o sin pelar

Como ya se ha dicho, las patatas crudas y peladas tienen solanina, algo extremadamente tóxico para su perro, por lo que es importante elegir patatas maduras y cocerlas antes de dárselas a su compañero.

En caso de que su perro coma un poco de patata cruda, llévelo inmediatamente al veterinario, porque él sabrá la extensión de la intoxicación. Por lo tanto, tenga cuidado y vigile a su perro cerca de las patatas. A la señal de síntomas adversos, como los mencionados, ayude a su perro.

Evite dar patatas fritas a su cachorro

Las patatas fritas son un alimento terrible para los perros. Aunque las patatas son saludables, cuando se fríen, acaba ocurriendo todo lo contrario. Debido a la gran cantidad de grasa y sodio procedentes del aceite de fritura y la sal, las patatas acaban convirtiéndose en un alimento poco saludable para su perro.

La mezcla de grasa y sal hace posible que los cachorros tengan problemas de salud en el futuro. Tanto a corto como a largo plazo, las patatas fritas pueden generar una inflamación en el páncreas de los perros, que les cause mucho dolor. Por lo tanto, no le dé patatas fritas a su mascota.

Las patatas fritas no son sanas

Las patatas fritas parecen un buen tentempié para ofrecer a su mascota, sin embargo, no son nada saludables. Al igual que las patatas fritas, las patatas fritas tienen una gran cantidad de sal, y también contienen una gran porción de sodio. Tanto la sal como el sodio son malos para su amigo canino.

Para sustituir las patatas fritas, hay muchos aperitivos que se pueden comprar en tiendas de mascotas o hacer en casa. Siempre es bueno evitar los alimentos procesados, por lo que las patatas fritas vegetales son opciones estupendas que puedes hacer tú mismo.

Los perros pueden comer patatas, ¡pero con cuidado!

Las patatas pueden ser una gran fuente de nutrientes para tu mejor amigo, pero hay que prepararlas con mucho cuidado y atención para que no enferme. Preparadas de la forma correcta, las patatas aportan muchos beneficios, como ya hemos mencionado, además de ser una buena opción para que tu perro sea más feliz y coma mejor.

Tanto como comida como golosina, las patatas son estupendas, pero es importante proporcionarle la patata adecuada a tu amigo. Al fin y al cabo, no quieres que tenga ningún problema de salud ni que sienta ningún dolor. Para evitar que esto ocurra, basta con dejar de lado las patatas fritas o con especias. De esta forma, ¡tu perro estará a salvo!




Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson
Wesley Wilkerson es un consumado escritor y apasionado amante de los animales, conocido por su perspicaz y atractivo blog, Animal Guide. Con un título en zoología y años de trabajo como investigador de vida silvestre, Wesley tiene un profundo conocimiento del mundo natural y una capacidad única para conectarse con animales de todo tipo. Ha viajado mucho, sumergiéndose en diferentes ecosistemas y estudiando sus diversas poblaciones de vida silvestre.El amor de Wesley por los animales comenzó a una edad temprana cuando pasaba innumerables horas explorando los bosques cercanos a la casa de su infancia, observando y documentando el comportamiento de varias especies. Esta profunda conexión con la naturaleza alimentó su curiosidad e impulso para proteger y conservar la vida silvestre vulnerable.Como escritor consumado, Wesley combina hábilmente el conocimiento científico con una narración cautivadora en su blog. Sus artículos ofrecen una ventana a la cautivadora vida de los animales, arrojando luz sobre su comportamiento, adaptaciones únicas y los desafíos que enfrentan en nuestro mundo en constante cambio. La pasión de Wesley por la defensa de los animales es evidente en sus escritos, ya que regularmente aborda temas importantes como el cambio climático, la destrucción del hábitat y la conservación de la vida silvestre.Además de escribir, Wesley apoya activamente a varias organizaciones de bienestar animal y participa en iniciativas comunitarias locales destinadas a promover la convivencia entre humanos.y la vida silvestre. Su profundo respeto por los animales y sus hábitats se refleja en su compromiso de promover el turismo responsable de vida silvestre y educar a otros sobre la importancia de mantener un equilibrio armonioso entre los humanos y el mundo natural.A través de su blog, Animal Guide, Wesley espera inspirar a otros a apreciar la belleza y la importancia de la diversa vida silvestre de la Tierra y tomar medidas para proteger a estas preciosas criaturas para las generaciones futuras.